Síguenos

Valencia

Catalá no financiará la Cabalgata de las Reinas Magas

Publicado

en

catala cabalgata reinas magas
La nueva alcaldesa de València, María José Catalá, participa en un desayuno informativo organizado por Radio Valencia. EFE/ Biel Aliño

València, 19 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- María José Catalá, no financiará la Cabalgata de las reinas Magas de Ribó. La nueva alcaldesa de València ha dejado importantes titulares este lunes entre los que ha asegurado ser «muy consiente» de que necesita 17 votos para alcanzar acuerdos en el pleno municipal, y el PP tiene 13 concejales de los 33 de la corporación, por lo que hablará con el resto de grupos para dar estabilidad institucional al Ayuntamiento.

«Esta ciudad no puede permitirse líos políticos y tiene que ponerse a trabajar ya» ha manifestado Catalá, que aspira a gobernar en minoría, durante un desayuno informativo de los Encuentros Ser organizado por Radio Valencia y El País.

¿Rechazo a Vox?

Preguntada si rechaza un pacto estable de gobierno con los cuatro concejales de Vox, ha respondido: «Yo ya tengo mi gobierno, que son mis trece concejales, y ahora voy a intentar hablar con todos los grupos y ver en qué escenario político se encuentra cada uno», en alusión a Compromís, PSPV y Vox.

Catalá ha recordado que en la anterior legislatura se consiguieron acuerdos puntuales de ciudad y el PP apoyó propuestas como la petición de la capitalidad verde europea o acciones en el contexto de la pandemia de la covid-19, y a ella no se le «cayeron los anillos».

«Creo que por el tono que adoptaron casi todos los grupos el pasado sábado -durante el pleno de investidura- puedo aspirar a plantear también acuerdos de ciudad», ha añadido.

Sobre las manifestaciones el pasado sábado en el pleno del concejal de Vox Juan Manuel Badenas, quien le advirtió de que un gobierno en minoría «no se puede decir que sea un gobierno moral sino amoral», la alcaldesa ha considerado que «mezclar lo moral con lo político y legal es un verdadero error».

Catalá: «Lecciones en materia de violencia de género, ninguna»

Catalá ha reiterado su rechazo a la violencia de género y ha advertido de que «lecciones en materia de violencia de género, ninguna».

«Tengo una madre, una hermana y una hija de 2 años; pensar que yo soy tolerante con la violencia de género es absurdo. Solo el sentimiento de protección maternal te hace rechazar y combatir cualquier tipo violencia contra las mujeres», ha afirmado.

Ha añadido que el PP ha rechazado «siempre la violencia de género» y ha defendido que «los mayores avances en al lucha de la violencia contra las mujeres han sido propiciados por el PP y, los mayores consensos políticos contra esta lacra social los han adoptado los grandes partidos, el PP y el PSOE».

«Lecciones, ninguna», ha afirmado, al tiempo que ha añadido que «a nadie le quepa la menor duda de que en el gobierno de la Generalitat, el del Ayuntamiento de Valencia y todos los gobiernos populares van a combatir esta lacra de forma tajante».

Acciones urgentes de Catalá: el padrón, policía local y licitaciones

La nueva alcaldesa de València ha señalado asimismo que una de las principales medidas que impulsará en los primeros cien días de gobierno será la de reforzar el personal en el padrón, la Policía Local y en las licencias.

Catalá ha señalado que hay un remanente de tesorería de 300 millones de euros que «tiene que ponerse en circulación», y ha anunciado que unificará en un mismo departamento las licencias de actividad y de obra, así como un plan de choque en materia de limpieza.

En materia de movilidad, ha indicado que se «rediseñarán» los carriles bici en las avenidas de la Constitución, de Primado Reig y de Pérez Galdós, y ha defiendo la peatonalización de las grandes plazas «pero no el feísmo».

Adiós a las Reinas Magas

El nuevo gobierno municipal, ha añadido, no financiará la conocida como Cabalgata de las Reinas Magas porque «no tiene tradición en la ciudad» y hay «otras prioridades económicas» en València, como los mercados municipales y centros de mayores.

Preguntada por último sobre si se fija algún plazo de mandatos, ha afirmado que no se ve veinte años de alcaldesa. «No sé si sería sano. Creo mucho en la alternancia política y estoy muy preparada para lo que venga», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Consell insta a Aemet a mejorar sus protocolos “ante el baile de imprecisiones en avisos”: “Nos hacen ir por detrás”

Publicado

en

La DANA ‘Alice’ deja más de 1.000 incidentes en la Comunitat Valenciana y reabre el debate sobre la fiabilidad de los avisos meteorológicos.

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha instado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a revisar sus protocolos de avisos meteorológicos tras las imprecisiones detectadas durante el paso de la DANA ‘Alice’, que ha afectado a la Comunitat Valenciana durante los últimos cinco días.

Valderrama ha advertido que las variaciones constantes de los niveles de aviso “condicionan las medidas de prevención y nos hacen ir por detrás del fenómeno, reaccionando en lugar de anticiparnos para proteger a la población”.


🔹 Críticas por el “baile de avisos” de Aemet

Durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, el responsable de Emergencias señaló que alcaldes de diferentes municipios trasladaron su malestar porque los fenómenos más intensos coincidieron con reducciones del nivel de alerta emitido por Aemet.

“El constante baile de avisos genera desconcierto, confusión y repercute directamente sobre las decisiones que las administraciones debemos tomar”, subrayó Valderrama.

El conseller puso como ejemplo el caso del retiro del aviso rojo la tarde del 10 de octubre, seguido de una tromba de agua con graves consecuencias en varios municipios. “Aemet no consideró necesario elevar de nuevo el nivel de aviso, algo que también ocurrió en La Ribera Baixa y La Safor”, lamentó.


🌩️ Balance del paso de la DANA ‘Alice’

Según el balance presentado por Valderrama, el temporal ha dejado 1.081 incidentes registrados entre el 9 y el 14 de octubre en toda la Comunitat Valenciana.
De ellos, 755 se produjeron en la provincia de València, 237 en Alicante y 89 en Castellón.

“Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales”, destacó el conseller.

Durante el episodio se decretaron dos situaciones de emergencia nivel 1 —en Pilar de la Horadada y en La Safor— y se enviaron tres mensajes ES-Alert a la población a través del sistema de alerta a móviles.
En total, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat celebró nueve reuniones de seguimiento y coordinación para afrontar el temporal.


⚠️ “Las imprecisiones generan desconfianza”

Valderrama insistió en la necesidad de que Aemet revise y mejore sus protocolos de comunicación de avisos meteorológicos para garantizar “información fiable y contrastada”.

“Las imprecisiones condicionan las decisiones y generan incertidumbre y desconfianza en la ciudadanía. Es fundamental mejorar los sistemas de alerta para dar certidumbre y seguridad”, afirmó.

El conseller también señaló que las alertas naranjas y rojas “obligaron a cancelar los actos del 9 d’Octubre”, una medida preventiva que calificó de “necesaria pero condicionada por los cambios constantes en los avisos”.


🗣️ Mensaje a la oposición y reconocimiento al personal de emergencias

Durante su comparecencia, Valderrama respondió también a las declaraciones del síndic socialista José Muñoz, a quien acusó de “desinformar” al afirmar que Aemet emitió aviso rojo la noche anterior a la DANA del pasado 29 de octubre.

“Eso es faltar a la verdad. No podemos engañar ni a la ciudadanía ni a los diputados”, dijo.

El conseller aprovechó para agradecer el trabajo de los municipios, los servicios de emergencia y la ciudadanía, destacando que muchos Cecopal municipales actuaron con rapidez a pesar de tratarse de un episodio ocurrido durante un puente festivo.


🧭 Un episodio que reabre el debate sobre la coordinación

La DANA ‘Alice’ vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mejorar la coordinación entre los organismos meteorológicos y los servicios de emergencia autonómicos.
Desde la Generalitat se pide mayor precisión y prudencia en la emisión de alertas, especialmente en episodios de lluvias torrenciales que pueden evolucionar de forma rápida y afectar de manera desigual al territorio valenciano.

A las 8:00 horas de este martes se ha dado por finalizado el episodio de lluvias, quedando únicamente aviso amarillo en la provincia de Castellón.


Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo