Síguenos

Valencia

Catalá no financiará la Cabalgata de las Reinas Magas

Publicado

en

catala cabalgata reinas magas
La nueva alcaldesa de València, María José Catalá, participa en un desayuno informativo organizado por Radio Valencia. EFE/ Biel Aliño

València, 19 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- María José Catalá, no financiará la Cabalgata de las reinas Magas de Ribó. La nueva alcaldesa de València ha dejado importantes titulares este lunes entre los que ha asegurado ser «muy consiente» de que necesita 17 votos para alcanzar acuerdos en el pleno municipal, y el PP tiene 13 concejales de los 33 de la corporación, por lo que hablará con el resto de grupos para dar estabilidad institucional al Ayuntamiento.

«Esta ciudad no puede permitirse líos políticos y tiene que ponerse a trabajar ya» ha manifestado Catalá, que aspira a gobernar en minoría, durante un desayuno informativo de los Encuentros Ser organizado por Radio Valencia y El País.

¿Rechazo a Vox?

Preguntada si rechaza un pacto estable de gobierno con los cuatro concejales de Vox, ha respondido: «Yo ya tengo mi gobierno, que son mis trece concejales, y ahora voy a intentar hablar con todos los grupos y ver en qué escenario político se encuentra cada uno», en alusión a Compromís, PSPV y Vox.

Catalá ha recordado que en la anterior legislatura se consiguieron acuerdos puntuales de ciudad y el PP apoyó propuestas como la petición de la capitalidad verde europea o acciones en el contexto de la pandemia de la covid-19, y a ella no se le «cayeron los anillos».

«Creo que por el tono que adoptaron casi todos los grupos el pasado sábado -durante el pleno de investidura- puedo aspirar a plantear también acuerdos de ciudad», ha añadido.

Sobre las manifestaciones el pasado sábado en el pleno del concejal de Vox Juan Manuel Badenas, quien le advirtió de que un gobierno en minoría «no se puede decir que sea un gobierno moral sino amoral», la alcaldesa ha considerado que «mezclar lo moral con lo político y legal es un verdadero error».

Catalá: «Lecciones en materia de violencia de género, ninguna»

Catalá ha reiterado su rechazo a la violencia de género y ha advertido de que «lecciones en materia de violencia de género, ninguna».

«Tengo una madre, una hermana y una hija de 2 años; pensar que yo soy tolerante con la violencia de género es absurdo. Solo el sentimiento de protección maternal te hace rechazar y combatir cualquier tipo violencia contra las mujeres», ha afirmado.

Ha añadido que el PP ha rechazado «siempre la violencia de género» y ha defendido que «los mayores avances en al lucha de la violencia contra las mujeres han sido propiciados por el PP y, los mayores consensos políticos contra esta lacra social los han adoptado los grandes partidos, el PP y el PSOE».

«Lecciones, ninguna», ha afirmado, al tiempo que ha añadido que «a nadie le quepa la menor duda de que en el gobierno de la Generalitat, el del Ayuntamiento de Valencia y todos los gobiernos populares van a combatir esta lacra de forma tajante».

Acciones urgentes de Catalá: el padrón, policía local y licitaciones

La nueva alcaldesa de València ha señalado asimismo que una de las principales medidas que impulsará en los primeros cien días de gobierno será la de reforzar el personal en el padrón, la Policía Local y en las licencias.

Catalá ha señalado que hay un remanente de tesorería de 300 millones de euros que «tiene que ponerse en circulación», y ha anunciado que unificará en un mismo departamento las licencias de actividad y de obra, así como un plan de choque en materia de limpieza.

En materia de movilidad, ha indicado que se «rediseñarán» los carriles bici en las avenidas de la Constitución, de Primado Reig y de Pérez Galdós, y ha defiendo la peatonalización de las grandes plazas «pero no el feísmo».

Adiós a las Reinas Magas

El nuevo gobierno municipal, ha añadido, no financiará la conocida como Cabalgata de las Reinas Magas porque «no tiene tradición en la ciudad» y hay «otras prioridades económicas» en València, como los mercados municipales y centros de mayores.

Preguntada por último sobre si se fija algún plazo de mandatos, ha afirmado que no se ve veinte años de alcaldesa. «No sé si sería sano. Creo mucho en la alternancia política y estoy muy preparada para lo que venga», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo