Síguenos

Valencia

Catalá nombrará el viernes los cargos de sus concejalías

Publicado

en

concejalías del Ayuntamiento de Valencia
Foto de familia del grupo municipal del PP, con la nueva alcaldesa, María José Catalá.EFE/ Manuel Bruque/Archivo

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha convocado para este miércoles, 26 de julio, la Junta de Portavoces previa a la celebración del Pleno de organización municipal, donde Catalá dará a conocer las concejalías. Tendrá lugar el próximo viernes, 28 de julio.

El pleno del Ayuntamiento de Valencia aprobará el viernes la distribución de las concejalías de Catalá

En este Pleno se aprobarán las retribuciones exclusivas y parciales de los miembros de la Corporación. Asimismo, se aprobará el régimen de sesiones del Pleno del Ayuntamiento, que pasará a celebrarse el último martes de cada mes en lugar de los jueves, como se celebraban en la pasada legislatura. 

También se aprobarán las comisiones informativas, que quedarán distribuidas de la siguiente manera: Comisión de Hacienda y Participación, Economía, Innovación y Grandes Proyectos; Comisión de Patrimonio, Recursos Humanos, Técnicos y Seguridad Ciudadana; Comisión de Urbanismo, Parques y Jardines, Espacios Naturales y Mejora climática, así como la Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes.

En la distribución de responsabilidades en las siete áreas troncales, se ha decidido que María José Ferrer San Segundo sea la primera teniente de alcalde, seguida por Julia Climent como segunda teniente de alcalde, y el cargo de tercer teniente de alcalde ha sido otorgado a Juan Giner.

Áreas específicas

De igual manera, se han asignado las áreas específicas: Hacienda y Participación estarán a cargo de María José Ferrer San Segundo; Urbanismo y Vivienda serán responsabilidad de Juan Giner; Recursos Humanos y Técnicos estarán bajo la dirección de Julia Climent. El área de Medio Ambiente estará en manos de Juan Carlos Caballero, quien también supervisará todos los servicios correspondientes al portavoz, junto con la colaboración de Carlos Mundina.

Es importante recordar que en el área de movilidad y seguridad ciudadana ya se encuentra trabajando al frente Jesús Carbonell. En este bloque, los servicios estarán coordinados junto a Carlos Mundina.

Habrá que estar atentos al reparto final de concejalías, aunque ya se ha adelantado que Movilidad y Seguridad Ciudadana se agruparán en una misma cartera, bajo la coordinación del concejal Jesús Carbonell. Restará por ver si se designa un concejal específico para la Policía Local, que dependerá de Carbonell, o si él mismo asumirá directamente esas responsabilidades.

Carteras claras

Algunas carteras parecen claras en su asignación, como la de Urbanismo, que estará a cargo de Juan Giner; y Medio Ambiente, que recaerá en Juan Carlos Caballero, quien ya ha tenido varias reuniones reuniones. De manera similar, Santiago Ballester liderará el área de Fiestas, habiendo demostrado su gestión tanto en las fallas como en la Feria de Julio, además de estar impulsando reformas urgentes en los mercados municipales mediante una modificación presupuestaria de 600.000 euros.

En las últimas semanas, Rocío Gil ha participado en actos deportivos, lo que sugiere que podría estar al frente de Deportes; mientras que Julia Climent ha estado involucrada en temas de Recursos Humanos, María José Ferrer San Segundo ha liderado asuntos de Hacienda, incluida la reducción de impuestos y tasas que supondrá un ahorro de 71 millones de euros para los valencianos. Por su parte, Paula Llobet ha estado trabajando en temas relacionados con Economía y Grandes Proyectos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Bomberos dan por controlado el incendio forestal de Artana (Castellón)

Publicado

en

Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal de Artana (Castellón) ha quedado bajo control este jueves a las 13:00 horas, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. El fuego, que se originó por la caída de un rayo, movilizó desde primera hora de la mañana a diferentes equipos de extinción.

Medios desplegados en la extinción

En la zona han trabajado tres unidades terrestres y una helitransportada de bomberos forestales de la Generalitat, además de una autobomba, un coordinador forestal y apoyo de medios aéreos. Durante la noche se mantuvo en el área una unidad de bomberos forestales para evitar reactivaciones, mientras el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón pidió extremar la precaución.

Un incendio de origen natural

Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se originó tras la caída de un rayo, un fenómeno habitual en la temporada estival en la Comunidad Valenciana. Aunque el incendio está controlado, los bomberos continúan con las labores de vigilancia para asegurar que no haya puntos calientes que puedan reavivarlo.

Situación actual y recomendaciones

El incendio forestal de Artana no ha causado daños personales ni afectado a núcleos urbanos, aunque ha generado preocupación en la población cercana. Desde el 112 se recuerda a los ciudadanos la importancia de respetar las restricciones en zonas forestales y colaborar con las autoridades para reducir el riesgo de incendios en días de altas temperaturas y tormentas secas.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo