Síguenos

Valencia

Catalá reparte funciones entre sus concejales «de manera provisional»

Publicado

en

catala funciones concejales
Foto: Toni Cortés

María José Catalá ha repartido funciones entre sus concejales y divide el Ayuntamiento en siete grandes bloques de servicios y pone al frente de cada a ellos a uno de sus concejales para que el Ayuntamiento no se pare mientras se estructuran las áreas y delegaciones.

Catalá reparte funciones entre sus concejales

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, no ha querido perder ni un solo día y este domingo ha redactado y firmado el primer decreto para delegar la firma y competencias en sus concejales para así poder activar la gestión y poner en marcha desde este mismo lunes los compromisos electorales y, además, para que la gestión diaria no se detenga. Mientras, la Alcaldesa “ya he comenzado a trabajar en la estructuración de las áreas y delegaciones del modo más adecuado para atender a las necesidades municipales”.

Con ello se pretende dar un impulso inmediato a la gestión e ir tomando conocimiento del estado actual de las necesidades de los distintos servicios gestores para no demorar ninguna acción en tanto se estructura el gobierno.

Los bloques de trabajo con los concejales

Cada uno de los bloques de gestión tendrá un concejal de manera provisional la delegación de firma de servicios, pero no estará sólo porque tendrá el apoyo de otro de los concejales formando un grupo de trabajo hasta que de manera definitiva la alcaldesa reparta las delegaciones.

En el decreto de la delegación de la firma en sus concejales, la nueva alcaldesa de Valencia recoge que “así pues, en tanto se procede a estructurar las áreas y delegaciones del modo más adecuado para atender las necesidades municipales e impulsar las políticas del gobierno municipal resulta imprescindible evitar cualquier mínima dilación o parálisis de los procedimientos administrativos por lo que procede atribuir a cada servicio municipal un concejal responsable de la firma de los asuntos que por razón de las materias y actividades de su competencia a cada uno concierne”.

Un máximo de 30 días para los cargos definitivos

La legislación prevé un plazo de 30 días para dar conocimiento de las resoluciones del alcalde en materia de nombramiento de teniente de alcalde, miembros de la Junta de Gobierno y presidentes de las comisiones informativas, así como de las delegaciones que la alcaldía estime oportuno conferir.

Las resoluciones firmadas este domingo tienen carácter provisional con el objetivo de que la Administración no pare, y a la espera de la estructura definitiva, son las siguientes:

  • Nombramientos miembros de la Junta de Gobierno Local:

María José Ferrer San Segundo

Julia Climent Monzó

Juan Giner Corell

Juan Carlos Caballero Montañés

Paula Llobet Vilarrasa

Santiago Ballester Casabuena

Jesús Carbonell Aguilar

  • Nombramientos tenientes de alcalde:

Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo

Segunda teniente de alcalde: Julia Climent Monzó

Tercer teniente de alcalde: Juan Giner Corell

  • Nombramiento secretario de la Junta de Gobierno Local:

Titular de la Secretaría de la Junta de Gobierno Local: María José Ferrer San Segundo

Suplente de la Secretaría de la Junta de Gobierno Local: Juan Giner Corell

  • Delegación de facultades genéricas por materias en concejales:

Hacienda y Participación: María José Ferrer San Segundo

Recursos Humanos y Técnicos: Julia Climent Monzó

Urbanismo y Vivienda: Juan Giner Corell

Medio Ambiente: Juan Carlos Caballero Montañés. Aquí se incluyen también todos los servicios que le corresponden al Portavoz, y en este bloque los servicios estarán coordinados junto a Carlos Mundina.

Economía y Grandes Proyectos: Paula Llobet Vilarrasa. En este bloque los servicios estarán coordinados junto a José Marí Olano.

Bienestar Social y Cultura: Santiago Ballester Casabuena. En este bloque los servicios estarán coordinados junto a José Luis Moreno Maicas, Marta Torrado y Rocío Gil.

Movilidad y Seguridad Ciudadana: Jesús Carbonell Aguilar. En este bloque los servicios estarán coordinados junto a Carlos Mundina.

El alcance de la delegación comprende la facultad de dictar actos administrativos y de resolver los recursos administrativos interpuestos, así como la firma de los documentos de cualquier naturaleza necesarios para la gestión de las materias delegadas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo