Síguenos

Valencia

Catalá reparte funciones entre sus concejales «de manera provisional»

Publicado

en

catala funciones concejales
Foto: Toni Cortés

María José Catalá ha repartido funciones entre sus concejales y divide el Ayuntamiento en siete grandes bloques de servicios y pone al frente de cada a ellos a uno de sus concejales para que el Ayuntamiento no se pare mientras se estructuran las áreas y delegaciones.

Catalá reparte funciones entre sus concejales

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, no ha querido perder ni un solo día y este domingo ha redactado y firmado el primer decreto para delegar la firma y competencias en sus concejales para así poder activar la gestión y poner en marcha desde este mismo lunes los compromisos electorales y, además, para que la gestión diaria no se detenga. Mientras, la Alcaldesa “ya he comenzado a trabajar en la estructuración de las áreas y delegaciones del modo más adecuado para atender a las necesidades municipales”.

Con ello se pretende dar un impulso inmediato a la gestión e ir tomando conocimiento del estado actual de las necesidades de los distintos servicios gestores para no demorar ninguna acción en tanto se estructura el gobierno.

Los bloques de trabajo con los concejales

Cada uno de los bloques de gestión tendrá un concejal de manera provisional la delegación de firma de servicios, pero no estará sólo porque tendrá el apoyo de otro de los concejales formando un grupo de trabajo hasta que de manera definitiva la alcaldesa reparta las delegaciones.

En el decreto de la delegación de la firma en sus concejales, la nueva alcaldesa de Valencia recoge que “así pues, en tanto se procede a estructurar las áreas y delegaciones del modo más adecuado para atender las necesidades municipales e impulsar las políticas del gobierno municipal resulta imprescindible evitar cualquier mínima dilación o parálisis de los procedimientos administrativos por lo que procede atribuir a cada servicio municipal un concejal responsable de la firma de los asuntos que por razón de las materias y actividades de su competencia a cada uno concierne”.

Un máximo de 30 días para los cargos definitivos

La legislación prevé un plazo de 30 días para dar conocimiento de las resoluciones del alcalde en materia de nombramiento de teniente de alcalde, miembros de la Junta de Gobierno y presidentes de las comisiones informativas, así como de las delegaciones que la alcaldía estime oportuno conferir.

Las resoluciones firmadas este domingo tienen carácter provisional con el objetivo de que la Administración no pare, y a la espera de la estructura definitiva, son las siguientes:

  • Nombramientos miembros de la Junta de Gobierno Local:

María José Ferrer San Segundo

Julia Climent Monzó

Juan Giner Corell

Juan Carlos Caballero Montañés

Paula Llobet Vilarrasa

Santiago Ballester Casabuena

Jesús Carbonell Aguilar

  • Nombramientos tenientes de alcalde:

Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo

Segunda teniente de alcalde: Julia Climent Monzó

Tercer teniente de alcalde: Juan Giner Corell

  • Nombramiento secretario de la Junta de Gobierno Local:

Titular de la Secretaría de la Junta de Gobierno Local: María José Ferrer San Segundo

Suplente de la Secretaría de la Junta de Gobierno Local: Juan Giner Corell

  • Delegación de facultades genéricas por materias en concejales:

Hacienda y Participación: María José Ferrer San Segundo

Recursos Humanos y Técnicos: Julia Climent Monzó

Urbanismo y Vivienda: Juan Giner Corell

Medio Ambiente: Juan Carlos Caballero Montañés. Aquí se incluyen también todos los servicios que le corresponden al Portavoz, y en este bloque los servicios estarán coordinados junto a Carlos Mundina.

Economía y Grandes Proyectos: Paula Llobet Vilarrasa. En este bloque los servicios estarán coordinados junto a José Marí Olano.

Bienestar Social y Cultura: Santiago Ballester Casabuena. En este bloque los servicios estarán coordinados junto a José Luis Moreno Maicas, Marta Torrado y Rocío Gil.

Movilidad y Seguridad Ciudadana: Jesús Carbonell Aguilar. En este bloque los servicios estarán coordinados junto a Carlos Mundina.

El alcance de la delegación comprende la facultad de dictar actos administrativos y de resolver los recursos administrativos interpuestos, así como la firma de los documentos de cualquier naturaleza necesarios para la gestión de las materias delegadas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo