Síguenos

Valencia

Catalá: «El Puerto de Valencia no puede perder ni competitividad ni oportunidades»

Publicado

en

Catalá Puerto de Valencia

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha defendido hoy que el Puerto de Valencia, “por donde entra el 50% del Producto Interior Bruto (PIB) de España,  no puede perder ni competitividad ni oportunidades”. Lo ha declarado al término de su encuentro con el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE)  el armador Vicente Boluda.

Catalá: «El Puerto de Valencia no puede perder ni competitividad ni oportunidades»

“Entre estos también se encuentran el atraer mayor inversión del gobierno central para las obras del Corredor Mediterráneo o el solventar la actual indefensión jurídica de La Marina”, ha destacado Catalá.

Catalá, que ha asegurado que “la València que quiere liderar no es la que deja pasar oportunidades”. También ha hablado de la recuperación de la celebración de la Copa America’s o de la candidatura de la ciudad para ser sede del mundial del futbol. Ha explicado “lo importante que es para la ciudad ponerse en marcha”.

Además, ha afirmado que “para eso València necesita contar con sus principales empresarios, con sus representantes. En el caso de Vicente Boluda es una persona comprometida con València”.

En la reunión, en la que también ha participado Ignacio Boluda, María José Catalá ha manifestado “el objetivo del gobierno municipal de colaborar con el empresariado valenciano. Todo ello para que la ciudad no pierda ni un solo día de trabajo. Con el fin de conseguir una València más competitiva, que atraiga más inversión. Y así que Valencia reciba fondos del gobierno estatal para impulsar infraestructuras necesarias como las ferroviaria del Corredor Mediterráneo”.

La importancia de la unión con el empresario

“La Alcaldía le da la mano al empresariado para reivindicar y pelear que se agilicen estas obras”, ha puntualizado Catalá. La alcaldesa, también ha hablado de retos vinculados “como los relacionados con el motor económico del Puerto”.

Por lo que respecta al futuro de La Marina tras la disolución del Consorcio, María José Catalá ha dicho que pasa por la creación de un ente en el que tendrán que estar representadas las tres administraciones competentes. “Por tanto, esperamos a la toma de posesión de Carlos Mazón para poner en marcha ese ente, con una posición fuerte del Ayuntamiento. No queremos que pase como con Feria València, conmigo no va a pasar eso”, ha resaltado.

La Alcaldesa también ha hablado con Vicente Boluda de otros proyectos pendientes como la Marina de Empresas. Catalá ha afirmado que estos proyectos se pueden resolver por la inseguridad jurídica y se están revisando todos los organismos autónomos y sus interlocutores.

Inversión privada para la Copa America’s

Por otra parte, la alcaldesa ha expresado su deseo de “recuperar la celebración de la Copa America en La Marina”,  ha recibido el apoyo de Vicente Boluda “para que la ciudad cuente con inversión privada necesaria porque se trata de una competición muy importante para la ciudad y para el Puerto que siempre va a contar con el apoyo moral y económico del mundo empresarial”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo