Síguenos

Valencia

Catalá asegura que gobernará en solitario

Publicado

en

Catalá traspaso competencias
María José Catalá y Joan Ribó, juntos en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

València, 12 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La candidata del PP a la Alcaldía de València, María José Catalá (PP), ganadora de las elecciones del 28 de mayo en la ciudad, ha asegurado que, en el traspaso de competencias por parte del gobierno saliente priorizará la Capitalidad Verde Europea y La Marina, y ha destacado que gobernará «la lista más votada, la del Partido Popular», buscando «acuerdos puntuales».

Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios tras su reunión con el alcalde en funciones, Joan Ribó (Compromís), para abordar el traspaso de competencias, ya que este sábado 17 de junio se celebrará el pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento tras las elecciones locales.

Entre las «líneas básicas» que ya están en marcha en la ciudad ha destacado la Capitalidad Verde Europea y las «soluciones para la zona marítima de la ciudad, La Marina, que es tan importante para todos», y ha explicado que ha pedido a Ribó un informe sobre el estado actual de esas cuestiones.

Asimismo, ha reclamado que, hasta el momento de la toma de posesión, las juntas de gobierno del equipo saliente «se limiten a cuestiones de trámite ordinarias sin exceder la normativa de competencias en periodo de gobierno en funciones».

Catalá ha afirmado que el alcalde «se ha comprometido a las dos cosas» en una reunión «muy amable» y enmarcada en una «normalidad» que es «buena para los ciudadanos y buena para el Ayuntamiento».

Preguntada sobre cuáles serán las primeras medidas que tomará cuando asuma la vara de mando, se ha referido a poner en marcha un plan de choque de limpieza en toda la ciudad y ha asegurado que está «hablando ya también a nivel jurídico y a nivel técnico sobre cómo dotar de más efectivos policiales a la ciudad de forma rápida».

«Yo sé que los procedimientos, los procesos, son complejos, pero también sé que es muy necesario esta ciudad tenga más efectivos policiales en la calle», ha indicado.

Asimismo, en cuanto a las ordenanzas fiscales, ha añadido que su equipo ya trabaja para aplicar una bajada de impuestos de 67,8 millones de euros, que incluye «rebajar un 20 % del IBI en la contribución de todos los valencianos, una bonificación del 95 % en la plusvalía municipal para herencias y, sobre todo, para cuestiones de transmisiones de negocios familiares, y también una bajada del resto de los impuestos».

Sobre Ciutat Vella y las limitaciones al tráfico, ha dicho que la intención del PP es «parar máquinas y hablar con todos los vecinos y comerciantes» para «recuperar la actividad económica» del barrio.

Este mismo lunes, ha explicado, los grupos tienen una reunión con el secretario municipal para aclarar todas las cuestiones administrativas relativas al traspaso de competencias.

«La prioridad es llegar el sábado y que gobierne la lista más votada, que es la del Partido Popular», ha defendido, y ha explicado que, a partir de ahí, llegarán a acuerdos puntuales con otros partidos «para mejorar la seguridad, la limpieza y bajar los impuestos»: «Es muy difícil decir que no».

RIBÓ: «NOSTALGIA» DE LAS FACILIDADES EN EL TRASPASO

Por su parte, el alcalde de València en funciones, Joan Ribó, ha considerado «importante» facilitar el cambio de gobierno como «un proceso democrático» y ha asegurado que ha dado «órdenes a todos los concejales de Compromís» para facilitarlo.»Lo digo con un poco de nostalgia, me habría gustado hace 8 años encontrarme en una situación parecida y creo que es importante conocer todos los datos del anterior gobierno», ha afirmado Ribó, que ha asegurado que los concejales de su grupo se están «ajustando estrictamente la normativa» sobre gobiernos en funciones y saben que no se pueden «hacer planteamientos que hipotequen la futura dirección del Ayuntamiento».

MANIFESTACIÓN CONTRA LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO

Preguntada por la manifestación convocada este viernes contra la ampliación norte del Puerto de València, Catalá ha considerado que «no hay que olvidar que tenemos unas elecciones generales el 23 de julio», y que «todas estas cuestiones vienen marcadas por esta cercanía a unos comicios».»Yo no tengo ninguna duda», ha dicho, sobre si es conveniente acometer el proyecto, y ha añadido que ella «no ha podido ser más clara» con su postura a favor de la ampliación.

Por su parte, el alcalde en funciones ha considerado que «no se puede ampliar el puerto mientras no se tengan las garantías medioambientales, y en este momento no se tienen» y ha llamado a que los valencianos «defiendan l’Albufera, la movilidad de la ciudad y el área metropolitana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA se concentran ante el Palau de la Generalitat para exigir de nuevo la dimisión de Mazón: “Llega más de 365 días tarde”

Publicado

en

Víctimas DANA Palau Generalitat dimisión Mazón
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS

Familiares de las víctimas mortales y damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024 se han concentrado este sábado por la tarde ante el Palau de la Generalitat, en València, para exigir una vez más la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.

La protesta coincide con las horas previas a la comparecencia pública que Mazón ofrecerá este lunes para informar del resultado de sus conversaciones con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que podría marcar su futuro político.


“La dimisión llega más de 365 días tarde”

“La posible salida de Mazón llega más de 365 días tarde y, aún así, hoy lo está alargando”,
asegura Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre, quien lidera las movilizaciones en nombre de los familiares.

Álvarez ha señalado que los afectados viven el posible relevo con “algo de alegría, porque no puede ser de otra manera”, aunque advierte de que esto es “una primera fase, una primera batalla dentro de una guerra”.

“Lo que buscamos es que se ponga a disposición judicial y que acabe en prisión, como no puede ser de otra manera”, añade.

La representante de las víctimas también ha reclamado la dimisión de todo el Consell, ya que, a su juicio, “son todos, en mayor o menor medida, responsables” de lo ocurrido.


Críticas al PP y a Vox por mantener el apoyo a Mazón

La portavoz ha señalado además a las formaciones políticas que han respaldado al president:

“También son responsables las personas que le han dado soporte todos estos meses, tanto de su partido como del partido que le ha estado sosteniendo”,
ha afirmado en alusión directa al Partido Popular y a Vox, socios en el Gobierno valenciano.

Durante su intervención, Álvarez ha insistido en que las víctimas no buscan protagonismo político:

“Nosotros no nos dedicamos a la política. Cada uno tendrá sus preferencias o no tendrá ninguna. Solamente hay que decir que una de las personas que se barajan como sucesoras fue llamada a testificar y mintió”.


El clima político y la reacción ciudadana

La concentración frente al Palau de la Generalitat se ha desarrollado en un ambiente de tensión y profunda emotividad. Los asistentes, vestidos con camisetas con el lema “20:11 ni oblit ni perdó”, han coreado consignas como “Mazón dimissió”, “Partido criminal, Partido Popular” y “Queremos justicia para nuestros muertos”.

La protesta se enmarca en un contexto político especialmente delicado para Mazón, inmerso en un proceso de reflexión y con fuertes presiones internas dentro del PPCV tras los incidentes del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, donde fue duramente increpado por familiares.

Según han señalado fuentes populares, Carlos Mazón permanece en Alicante tras mantener contacto con Feijóo durante el fin de semana, en un intento por consensuar los próximos pasos del partido. Este lunes está prevista una comparecencia pública que podría poner fin a días de incertidumbre política y mediática.


Un movimiento que no cesa

Desde la tragedia del 29 de octubre de 2024, la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre ha mantenido viva la movilización social. Sus miembros reclaman justicia y responsabilidades por una catástrofe que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia y un profundo impacto emocional en la sociedad.

El colectivo ha organizado varias concentraciones y actos simbólicos en memoria de los fallecidos, insistiendo en la responsabilidad institucional y en la necesidad de una investigación judicial completa.

“Esto no termina con la dimisión de Mazón. Queremos verdad, justicia y reparación”,
ha reiterado Rosa Álvarez durante la concentración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo