Síguenos

Valencia

Vecinos de Catarroja exigen soluciones urgentes por el colapso del alcantarillado tras la DANA: “Vivimos entre aguas fecales”

Publicado

en

Vecinos de Catarroja piden ayuda por averías en el alcaltarillado

Durante la visita del ministro Ángel Víctor Torres y la delegada Pilar Bernabé, residentes denunciaron el abandono institucional siete meses después de las lluvias torrenciales.

Catarroja (Valencia), 4 de junio de 2025 – La indignación vecinal ha estallado en Catarroja, donde una decena de ciudadanos se han concentrado frente al Ayuntamiento para exigir soluciones inmediatas al deficiente estado del alcantarillado, que se agrava cada vez que llueve desde la DANA del pasado 29 de octubre.

La protesta tuvo lugar coincidiendo con la visita oficial del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quienes acudieron a conocer de primera mano la situación del municipio. A su llegada, fueron recibidos por la alcaldesa Lorena Silvent, y por un grupo de vecinos que alzaron la voz con pancartas y bolsas con aguas fecales recogidas en sus casas.

“Vivimos con un niño pequeño y cada vez que llueve se nos llena la casa de mierda”, denunció una vecina mostrando una bolsa con residuos del alcantarillado. “Llevamos siete meses así. No es justo. Necesitamos ayuda real, no fotos ni promesas”, añadió.

El Gobierno promete estudiar “todos los casos”

Tras escuchar las quejas, el ministro Ángel Víctor Torres se comprometió a estudiar cada situación individual, recordando que parte de la red de saneamiento es pública, pero otras acometidas son privadas. “Estamos en situación de emergencia y no vamos a mirar a otro lado. Hay un fondo estatal de 500 millones de euros para actuaciones urgentes en salubridad, y trabajaremos para incluir estas obras dentro de ese plan”, aseguró.

También recordó que la inversión estatal total tras la DANA supera los 7.400 millones de euros, lo que representa el 90% del esfuerzo económico de todas las administraciones implicadas.

La alcaldesa pide celeridad para evitar una crisis de salud pública

La alcaldesa Lorena Silvent solicitó una mayor coordinación entre administraciones para acelerar la ejecución de obras pendientes y destacó actuaciones como la reconstrucción del parking subterráneo de la plaza Mayor, completamente devastado y fundamental para la movilidad de los vecinos.

“Es vital que el ministro conozca en persona lo que sufrimos en Catarroja. Necesitamos que las obras se agilicen de forma segura para recuperar la normalidad cuanto antes”, remarcó Silvent.

Siete meses después, la emergencia persiste

Los vecinos aseguran sentirse abandonados tras más de medio año conviviendo con olores insalubres, filtraciones y aguas negras en viviendas y comercios. La DANA de octubre de 2024 provocó graves daños estructurales y colapsó parte de la red de saneamiento, que no ha sido restaurada completamente.

Desde el Ayuntamiento y la Generalitat se han realizado informes técnicos y solicitudes de intervención urgente al Estado, pero el retraso en la ejecución de obras ha llevado a la población al límite de su paciencia.

Fiscalía coincide con la jueza de la dana y apunta a la Generalitat como responsable de la emergencia en la riada

Fiscalía coincide con la jueza de la dana y apunta a la Generalitat como responsable de la emergencia en la riada

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Feijóo se ofrece a mediar entre Sánchez y Mazón para unificar la reconstrucción tras la DANA

Publicado

en

El líder del PP propone una solución conjunta para evitar duplicidades entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana. La cordialidad marca su encuentro con víctimas, nueve meses después de la tragedia.

 Encuentro con víctimas: unidad y mirada al futuro

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido este miércoles reuniones con colectivos de víctimas de la DANA que golpeó la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. Las reuniones, celebradas en la sede nacional del PP en Madrid, se han desarrollado en un clima de cordialidad y escucha activa, con el foco puesto en la necesidad de avanzar en la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas.


🔧 Propuesta de mediación para un único plan de reconstrucción

Durante el encuentro, Feijóo ha ofrecido su papel como mediador entre Pedro Sánchez y Carlos Mazón, con el objetivo de coordinar un plan único de reconstrucción. Actualmente existen dos propuestas paralelas —una del Gobierno central y otra de la Generalitat Valenciana— que, según las víctimas, resultan ineficaces y generan confusión.

Feijóo ha asegurado que no se trata de confrontar, sino de “dar una respuesta institucional unificada y rápida”. Según ha explicado, su propuesta busca evitar el solapamiento de competencias y los retrasos administrativos que han ralentizado las ayudas y la ejecución de obras en las zonas más afectadas.


⚠️ Críticas al Gobierno central: emergencia nacional no declarada

El líder de la oposición ha insistido en que el Gobierno de España debería haber declarado la emergencia nacional tras la tragedia, una medida que habría facilitado una actuación más centralizada y efectiva desde el Ministerio del Interior. Según Feijóo, esta decisión habría permitido al Estado asumir el control operativo desde el primer momento, evitando la fragmentación de responsabilidades entre administraciones.


🧭 Feijóo mantiene su apoyo a Mazón pero escucha a las víctimas

Pese a las críticas recibidas por la gestión de la Generalitat, Feijóo ha defendido la continuidad del president Carlos Mazón, subrayando que ha vinculado su futuro político al éxito del proceso de reconstrucción. No obstante, ha reconocido que hubo carencias y errores en la gestión inicial de la crisis por parte del Consell.

Representantes de las asociaciones de damnificados, por su parte, han expresado su descontento con algunas decisiones del Ejecutivo autonómico, pero también han valorado positivamente la disposición al diálogo mostrada por el líder del PP.


✅ Feijóo apuesta por la coordinación institucional como única vía

Con este movimiento, Feijóo intenta posicionarse como una figura conciliadora, capaz de tender puentes entre administraciones para impulsar una solución efectiva a uno de los peores desastres naturales recientes en España. Su propuesta de un plan único de reconstrucción para la DANA refuerza su perfil institucional en un momento clave del calendario político.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo