Síguenos

Sucesos

Una regleta: posible causa del incendio de la residencia Moncada

Publicado

en

causa incendio residencia de moncada
Miembros de la Guardia Civil durante la inspección de las instalaciones. EFE/ Kai Försterling

València, 19 ene (EFE).- La Guardia Civil ha informado de que el origen del incendio de la residencia de ancianos de Moncada (Valencia), en el que han fallecido seis personas, se ha debido, según un informe preliminar, a una anomalía eléctrica, causada por una regleta, en la habitación donde se originó el fuego.

Así lo ha determinado la Inspección Técnico Ocular realizada por parte del Equipo de Policía Judicial, Especialista en Incendios de la Zona de la Comunidad Valenciana, indican fuentes de la Guardia Civil.

El incendio comenzó la pasada noche en una habitación del primer piso del ala donde viven los residentes con más grado de dependencia y hasta el momento deja seis víctimas mortales y diez personas hospitalizadas, tres de ellas de gravedad.

El primer balance del incendio dejó cinco ancianos fallecidos, entre ellos los dos que estaban en la habitación donde comenzó el fuego. Se trata de tres hombres de entre 67 y 76 años, y dos mujeres de 78 y 95 años, a los que horas después se ha sumado una sexta víctima que ha muerto en el hospital al que fue trasladada.

Un total de 10 personas permanecen ingresadas en seis centros hospitalarios de València, tres de ellas en estado grave, mientras once integrantes de la Policía Local Protección Civil y un guardia civil tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios, si bien seis de ellos han sido dados ya de alta y cinco han quedado en observación, según la Conselleria de Sanidad.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Moncada, en funciones de guardia, está a la espera el resultado de las autopsias de los seis ancianos fallecidos y del informe sobre el origen del incendio que realicen los especialistas de la Guardia Civil y de Bomberos.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha manifestado que, a falta de confirmación, todo apunta a que el incendio de la residencia de Moncada (Valencia) que hasta el momento ha dejado 6 fallecidos se ha podido deber a «un cortocircuito» de «alguna máquina de oxígeno que estaba en funcionamiento».

Puig, quien ha visitado este miércoles la residencia siniestrada, ha expresado sus condolencias a todas las familias que «desgraciadamente han perdido a un ser querido» en esta «desgracia» y a las que tienen a familiares hospitalizados, y ha considerado que lo «fundamental» en estos momentos es que las personas heridas se recuperen.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, a su llegada a la residencia de ancianos e Montcada en la que han fallecido 6 residentes a causa de un incendio. EFE/Kai Försterling

El president ha explicado que la Guardia Civil está inspeccionando y llevando a cabo las investigaciones para determinar las causas «de este terrible accidente», del que ha dicho que «ha sido una especie de tormenta perfecta», por cómo y dónde se ha producido «para tener un efecto más letal».

Según ha explicado a los medios de comunicación, los residentes están «conmocionados» por el suceso, y ha resaltado «el magnífico esfuerzo» de todas las Fuerzas de Seguridad, los bomberos, el Ayuntamiento, el personal de la residencia y de quienes han trabajado para que «la desgracia no fuera aún más grande» y que se pudieran «salvar las máximas personas posibles».

Puig ha admitido que el hecho de que los internos del centro sean «personas con grandes problemas de movilidad» ha hecho que el rescate fuera «muy complicado», y ha asegurado que ha sido «una noche muy triste» para la Comunitat Valenciana, durante la que ha hablado en varias ocasiones con la alcaldesa de la localidad.

Oltra: El incendio empezó en el ala de la residencia de grandes dependientes

La vicepresidenta del Gobierno valenciano y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha explicado que el incendio de la residencia de ancianos de Moncada (Valencia) se originó en el ala de los internos con «más grandes dependencias», y por tanto menos movilidad, lo que dificultó «enormemente» la evacuación.

Oltra se ha pronunciado así este miércoles tras participar en el minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento de Moncada en memoria de los seis ancianos fallecidos, donde ha anunciado que la Generalitat va a declarar también tres días de luto por este «terrible suceso», que según ha dicho ha sumido a los valencianos «en la más profunda de las tristezas».

La vicepresidenta del Gobierno valenciano y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, atiende a los medios de comunicación tras el minuto de silencio ante las puertas del Ayuntamiento por el incendio ocurrido la pasada noche en una residencia de ancianos en la que han muerto seis personas .EFE/ Kai Försterling

Preguntada por las causas del incendio, ha contestado que todavía se está investigando, por lo que, aunque apunta a que hubo «un fallo eléctrico», no le gusta «especular» y hay que esperar, y ha insistido en que hoy es un día para consolar y acompañar en el dolor a las familias que en este momento están «desoladas» por este «infortunio» y esta «calamidad» que ha ocurrido.

«Después vendrá el día de explicar con absoluta transparencia todo lo que sepamos sobre las causas del incendio», ha dicho Oltra, quien ha detallado que de momento lo que se conoce es que se originó «precisamente» en la zona de personas con más dependencia y por tanto con menos capacidad de poder salir por sí mismas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

La menor evoluciona favorablemente, la clínica está suspendida y el anestesista ya ha sido interrogado por Inspección

La niña de cuatro años que fue hospitalizada el jueves tras someterse a un tratamiento odontológico en una clínica dental de Alzira ha abandonado la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València y ha pasado a planta, según fuentes sanitarias. La evolución favorable de la pequeña llega cuatro días después de su ingreso en estado grave con fiebre, vómitos y somnolencia.

El caso se investiga en paralelo al fallecimiento de otra menor de seis años, atendida ese mismo día en la misma clínica, que llegó en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera y no pudo ser reanimada. Ambos episodios han generado una profunda conmoción en Alzira y en la Comunitat Valenciana.


Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas

El Servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad mantuvo ayer una reunión con el anestesista que atendió a ambas niñas en la clínica dental privada. De este encuentro se ha elaborado un informe que será remitido a la autoridad judicial. La cita forma parte de la investigación abierta para esclarecer qué ocurrió durante los procedimientos de sedación.


La clínica no tenía autorización para sedación intravenosa

Sanidad ha confirmado que la clínica dental no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que requieran sedación intravenosa, un procedimiento que exige permisos específicos, equipamiento de reanimación y personal acreditado.

El centro únicamente estaba autorizado para actividad odontológica con anestesia local, no para sedación profunda ni intravenosa. Por ello, la Conselleria ha ordenado la suspensión cautelar de toda la actividad del establecimiento.


Cronología sanitaria: dos niñas atendidas en una hora y un desenlace trágico

La menor fallecida, de seis años

  • 16:52 h, jueves 20 de noviembre: llega en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera.

  • Los equipos sanitarios intentan reanimarla sin éxito y se declara su fallecimiento.

La niña de cuatro años

  • 12:00 h: acude a la misma clínica dental para un tratamiento con sedación intravenosa.

  • 15:11 h: ingresa en Urgencias del Hospital de la Ribera con fiebre, vómitos y somnolencia.

  • Tras estabilizarla, es trasladada en SAMU al Clínico de València y permanece en la UCI hasta este lunes, donde su estado ya es estable y en planta.

Ambos tratamientos fueron realizados en la misma mañana y por el mismo anestesista.


Líneas clave de la investigación: fármacos, trazabilidad y procedimientos

Sanidad investiga:

  • El lote del anestésico utilizado.

  • La trazabilidad del fármaco y la cadena de suministro.

  • Las condiciones de conservación del medicamento.

  • La legalidad de los procedimientos aplicados.

  • El cumplimiento de protocolos de sedación en menores.

  • La documentación clínica de ambas pacientes.

Además, la Policía Nacional ha trasladado el caso al grupo de Homicidios para determinar posibles responsabilidades penales. La autopsia de la niña fallecida será determinante.


La versión de la clínica: “La niña salió aparentemente bien”

La dirección del centro ha declarado que no se empleó anestesia general, sino una sedación intravenosa leve para extraer dientes de leche y colocar empastes. Afirman que la niña “salió del centro dental aparentemente bien” y que desconocen qué pudo ocurrir después. Añaden que “se está investigando el lote de la anestesia”.

Estas afirmaciones deberán contrastarse con los informes toxicológicos y la pericia médica.


Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con síntomas antes del alta

La familia de la menor fallecida sostiene que la niña presentó síntomas graves —somnolencia, vómitos, dificultad respiratoria y falta de respuesta a estímulos— durante cuatro horas dentro de la clínica antes de que le dieran el alta.

Al no mejorar en casa, decidieron trasladarla por su cuenta al Hospital de la Ribera, donde llegó en parada cardiorrespiratoria.


Investigación judicial en marcha

El juzgado de Alzira ha abierto diligencias previas para esclarecer el fallecimiento, mientras Sanidad desarrolla un expediente informativo completo. La jueza de guardia estudia ahora toda la documentación para determinar si existieron irregularidades o mala praxis en la sedación.


Un caso que sacude a la ciudadanía y refuerza el debate sobre la sedación en odontología infantil

La gravedad de los hechos y la implicación de menores han generado enorme preocupación social. El caso reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en la sedación odontológica, la necesidad de centros acreditados y el control exhaustivo de medicamentos anestésicos.

Sanidad insiste en que la suspensión cautelar de la clínica busca garantizar la seguridad de otros pacientes mientras avanzan las investigaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo