Síguenos

Fallas

ENTREVISTAS| Cayetana Rebollo Juan y María San Miguel, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

Cayetana Rebollo Juan y María San Miguel
Cayetana Rebollo Juan y María San Miguel García

Cayetana Rebollo Juan y María San Miguel, dos de las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025, nos ofrecen una visión personal de su recorrido hacia el máximo honor fallero. En estas entrevistas, comparten sus expectativas, su amor por la cultura fallera y cómo viven esta etapa llena de emoción y responsabilidad, con la posibilidad de convertirse en embajadoras de la fiesta más emblemática de Valencia.

Cayetana Rebollo Juan

Datos personales

  • Edad: 9 años
  • Falla: Rosario-Plaza Calabuig
  • Fecha de nacimiento: 3/10/2014
  • Sector: Canyamelar-Grau-Nazaret

Estudios

  • Estudia 5º de primaria en el Colegio Hogar Nuestra Señora del Rosario.

Años de fallera – Vida fallera

Cayetana es fallera desde su nacimiento y ha sido galardonada con el Distintiu d’Or, un reconocimiento que refleja su compromiso y pasión por las tradiciones falleras. Le encanta participar en diversas actividades, incluyendo el Cant de L’Estoreta, playbacks, concursos de dibujo y disfraces, lo que demuestra su entusiasmo por formar parte activa de su falla.

Acto preferido

Aunque disfruta de todos los actos, la Ofrenda es la que más le emociona. Para ella, este acto simboliza la devoción y el cariño hacia la Virgen, lo que hace que se sienta especialmente unida a sus tradiciones.

Aficiones

Cayetana tiene una variedad de aficiones que reflejan su creatividad. Le encanta pintar, hacer lettering, manualidades, bailar y jugar con sus amigas. Su capacidad para disfrutar de cada actividad, sin importar su importancia, contagia a todos los que la rodean de su alegría y entusiasmo.

María San Miguel García

Edad: 25
Falla: Montortal-Torrefiel
Fecha de nacimiento: 20/07/1999
Sector: Rascanya

Estudios y/o profesión
Maestra de Educación Primaria y de Pedagogía Terapéutica. Este año ha conseguido la plaza de funcionaria de maestra de educación primaria.

Años de fallera – Vida fallera
Es fallera desde antes de nacer. Cuando su madre se enteró de que estaba embarazada, lo primero que hizo fue apuntarla a la falla. Pertenece a una familia con mucha historia fallera. Montortal Torrefiel ha sido y será siempre su segunda casa y familia. Posee el Bunyol d’Or. Desde que tiene uso de razón ha participado en los playbacks de su falla. No van a concurso pero los hacen en la Exaltación en honor a la fallera mayor y este año que no ha podido participar los ha echado en falta.

 

Acto preferido

Sin duda, el acto que más disfruta es la Exaltación. Un acto muy bonito en el que se juntan todo tipo de sentimientos, desde alegría hasta nostalgia al recordar a los que ya no están con nosotros. Además, en su falla, las actuaciones en la exaltación suelen girar en torno a la FM y los protagonistas son sus amigos y familia. Es algo espectacular que solo una FM sabe lo que es.

Aficiones

Entre sus aficiones, le apasiona el cine, se considera una gran cinéfila. También disfruta mucho de la lectura, salir a pasear y pasar tiempo en la playa, que es su lugar de desconexión. Le encanta estar con sus amigos y valora mucho el tiempo en familia. Adora a los animales y si no hubiera sido por su carrera actual, sin duda habría elegido ser veterinaria. Y, como no, una de sus aficiones se podría decir que son las Fallas, es muy fallera y disfruta enormemente de lo relacionado con este mundo.

Cargos y actividades en la falla

Desde hace 4 años pertenece a la junta directiva de su falla. Ha pertenecido a la dirección de festejos, infantiles y juveniles y este último año ha sido vicesecretaria. Actualmente es secretaria.

Otros
Este año ha sido fallera mayor junto con su sobrina, que ha sido su fallera mayor infantil, por lo que todo ha quedado en familia. Un año especial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Detrás de la elección: El difícil camino para llegar a ser Fallera Mayor de Valencia

Publicado

en

difícil camino llegar a Fallera Mayor de Valencia
El difícil camino para llegar a ser Fallera Mayor de Valencia. Imagen: Junta Central Fallera

La figura de la Fallera Mayor de Valencia ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, convirtiéndose en un símbolo no solo de la fiesta fallera, sino también de la identidad cultural valenciana. Este proceso de transformación ha sido influenciado en gran medida por la evolución mediática, que ha llevado a una mayor visibilidad y expectativas en torno a esta figura. Como resultado, las candidatas se preparan a conciencia para superar las pruebas con los jurados, porque como se dice ‘no hay mejor improvisación que la que está preparada’.

El papel de la Fallera Mayor ha adquirido tanto protagonismo mediático que es absolutamente normal y comprensible que las candidatas quieran dar lo mejor de sí y prepararse para llegar a lo más alto.

¿La Fallera Mayor nace o se hace?

La pregunta de si una Fallera Mayor nace o se hace refleja el equilibrio entre el talento innato y la preparación meticulosa necesaria para alcanzar este prestigioso título. Si bien es cierto que ciertos atributos naturales, como el carisma, la presencia y una profunda conexión con la cultura valenciana, pueden facilitar el camino, la realidad es que el proceso de convertirse en Fallera Mayor implica una dedicación y un esfuerzo significativos.

Las candidatas pasan por un riguroso proceso, que abarca desde el conocimiento exhaustivo de las tradiciones falleras hasta habilidades de comunicación y protocolo. Así, una Fallera Mayor se construye a través de una combinación de cualidades innatas y una preparación intensiva, demostrando que este título es tanto un don natural como el resultado de un compromiso arduo y continuo que les hace crecer durante su reinado.

La evolución mediática de la Fallera Mayor

La Fallera Mayor de Valencia, tradicionalmente vista como la representante principal de las Fallas, ha ganado una notoriedad cada vez mayor gracias a los medios de comunicación. Con el avance de la tecnología y el crecimiento de las plataformas digitales, la cobertura mediática de esta figura ha aumentado exponencialmente.

Medios de comunicación como la televisión, la radio y, más recientemente, las redes sociales, han desempeñado un papel crucial en la popularización de la figura de la Fallera Mayor. Programas especiales, entrevistas y reportajes han permitido a la ciudadanía conocer de cerca a las candidatas y seguir de manera exhaustiva el proceso de selección. Esto ha llevado a una mayor implicación y expectativas por parte del público, convirtiendo la elección en un acontecimiento de interés general.

De todos es sabido que el día que las elegidas reciben la llamada su vida cambia. Su rostro es portada de todos los periódicos y en menos de 24 horas pasa a ser una personalidad en la ciudad de Valencia.

La preparación de las candidatas

Ante la creciente visibilidad y las altas expectativas, las candidatas a Fallera Mayor se preparan meticulosamente para afrontar las pruebas ante los jurados. Este proceso de preparación abarca diversas áreas, desde el conocimiento profundo de la cultura y las tradiciones falleras hasta la capacitación en habilidades de comunicación y manejo de los medios.

1. Conocimiento Cultural y Tradicional: Las aspirantes deben tener un conocimiento exhaustivo de la historia de las Fallas, así como de las tradiciones y costumbres valencianas. Esto incluye saber detalles sobre la indumentaria, el significado de los monumentos falleros, y las diversas actividades que se desarrollan durante la fiesta.

2. Comunicación: La capacidad de comunicarse con el público y los medios es fundamental. Las candidatas pasan pruebas en oratoria, manejo de entrevistas y discursos públicos. Aprender a expresarse con claridad, confianza y naturalidad es esencial para cumplir con las expectativas de representación.

3. Imagen y Protocolo: La imagen pública es un aspecto crucial. Las candidatas son asesoradas en cuestiones de indumentaria tradicional, estilismo y protocolo. Saber cómo vestir adecuadamente el traje de valenciana y seguir las normas protocolarias en eventos oficiales es parte del proceso de construcción de una Fallera Mayor.

4. Gestión Emocional y Personal: La presión mediática y las expectativas pueden ser abrumadoras.  Aprender a manejar el estrés, mantener la compostura en situaciones difíciles y mantener un equilibrio entre la vida personal y las responsabilidades públicas es otro de los retos a los que enfrentan.

El proceso de selección

El proceso de selección de la Fallera Mayor implica una serie de pruebas y entrevistas ante un jurado compuesto por siete personas del mundo fallero. Las candidatas son evaluadas en función de su conocimiento, habilidades de comunicación, presencia y capacidad para representar al mundo fallero.

1. Entrevistas Personales: Las entrevistas personales permiten al jurado conocer a las candidatas de manera individual. Aquí, se evalúan sus conocimientos, personalidad y habilidades de comunicación.

2. Pruebas Culturales: Las pruebas culturales incluyen preguntas sobre la historia y las tradiciones de las Fallas, así como sobre la cultura valenciana en general. El jurado busca asegurarse de que la candidata tenga un conocimiento sólido y pueda ser una gran embajadora.

3. Pruebas de Comunicación: Las pruebas de comunicación evalúan la capacidad de las candidatas para hablar en público y manejar entrevistas con los medios. La claridad, la confianza y la naturalidad son aspectos clave que se valoran.

4. Evaluación de la Presencia: La presencia y el porte de la candidata en actos oficiales y eventos públicos son aspectos fundamentales. El jurado observa cómo se desenvuelve en situaciones formales y su capacidad para seguir el protocolo.

Ser Fallera Mayor de Valencia

Ser elegida Fallera Mayor de Valencia es un honor que conlleva una gran responsabilidad. La evolución mediática ha transformado esta figura en un símbolo de la cultura y las tradiciones valencianas, elevando las expectativas y la visibilidad de las candidatas. Como resultado, las aspirantes se preparan de manera exhaustiva para afrontar las pruebas ante los jurados, demostrando su conocimiento, habilidades de comunicación y capacidad para representar a uno de los colectivos más importantes de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo