Síguenos

Rosarosae

Cayetano Martínez de Irujo: «A mí no se me pude reprochar que no sea humano»

Publicado

en

MADRID, 14 Nov. (CHANCE) – Cayetano Martínez de Irujo no ha querido faltar a la premiere de Morir para Contar, el documental sobre reporteros de guera de Hernán Zin. Allí, el duque de Arjona nos ha hablado de su voluntad solidaria y del próximo homenaje que harán a su madre en el aniversario de su muerte.

CHANCE: Una película que habla sobre la censura, ¿Tú te has autocensurado?

Cayetano Martínez de Irujo: Sí, muchas. La verdad es que soy muy crítico conmigo mismo.

CH: Cuéntanos algo que no sepamos.

C.M.I: Vengo a hablar de la película, es más interesante los reporteros de guerra. Hernán hizo una película sobre Siria muy bonita, un documental impresionante en el que estuve y por eso he venido a este. Van a sitios donde realmente nos falta información, nos falta documentación de cómo viven y cómo lo pasan en muchos países la gente. Hace dos meses y medio conseguí sacar una familia de Afganistán, una madre con cuatro niños. A los Sirios los integré en Carmona les salvé la vida, habían matado al marido en un atentado porque trabajaba para Estados Unidos y cuando se acabara el luto ella pasaba a domino de la familia del marido. El futuro era vender en las mafias a los cuatro niños y a ella esclavizarla. Después de cinco meses luchando, se lo agradezco al Ministro Borrel, me echó una mano al final, conseguimos sacarlos, estuvieron dos meses en la finca y ahora están escolarizados. Eso es lo importante en la vida.

CH: No es la primera vez que haces algo parecido. Estás muy implicado en el tema de Siria y en otra ocasión también tuviste a un sirio.

C.M.I: Tuve a una familia Siria dos años, estos estuvieron dos meses y medio en la finca lo que pasa es que no había en toda Andalucía alguien que hablara pastún. No había manera, hubo que traerlos a Madrid también por la atención médica de un niño que había tenido cáncer. La llevé al 12 de octubre, lo atendieron muy bien y los hemos escolarizado, antes tuve a dos sirios, antes de eso tuve a tres familias africanas diferentes… hay que contar las cosas. Las cosas se hacen para no contarlas pero ya que estamos en este contexto a mí no se me puede reprochar que no sea humano y que no los ayude. En este caso les hemos salvado la vida, lo de Afganistán es algo muy fuerte, parece mentira que haya países así en el mundo, las mujeres no pueden salir, no pueden trabajar… Después de cinco meses conseguimos sacarlos de allí. La verdad es que estoy muy satisfecho, me siento muy identificado con todo esto.

CH: ¡Qué importante la labor del periodista de guerra que da voz a esas historias!

C.M.I: Exactamente, periodistas de guerra, todos los periodistas sois importantes porque informar es importantísimo pero los de guerra, que se juegan la vida, que nos traen imágenes y documentación de esos países de los que sabemos muy poco y son un auténtico infierno. Ahí la vida de las personas acaba en la muerte.

CH: En estas cosas nos recuerdas muchos a tu madre, es una de las cosas que has heredado de tu madre.

C.M.I: Pues sí, el día 20 es el aniversario y le hacemos una misa en la Hermandad de los Gitanos donde ella está enterrada y donde ella quiere estar. Donde ella quiere que se le recuerde.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Así ha sido la boda de Santiago Cañizares y Noemí

Publicado

en

El exportero del Valencia C.F. y del Real Madrid, Santiago Cañizares, vive hoy uno de los días más importantes de su vida: su tercera boda, una ceremonia civil en Valencia marcada por la discreción, el romanticismo y una historia de amor tan corta como intensa. Su prometida, Noemí, es una joven catalana con la que lleva apenas cuatro meses de relación y que ha conquistado por completo al exguardameta.

La boda, anunciada apenas mes y medio antes, ha sorprendido al entorno mediático y deportivo, y ha generado una enorme expectación por la rapidez con la que se ha desarrollado esta relación.


Santiago Cañizares da el “sí, quiero”: una historia de amor relámpago

El exguardameta Santiago Cañizares se ha casado hoy, 14 de noviembre de 2025, en Valencia, con Noemí, en lo que ha sido una boda tan íntima como simbólica. Tras una relación de apenas seis meses, el guardameta se lanza a una nueva etapa vital con firmeza y emoción, tras calificar su conexión con su pareja como un “auténtico flechazo”.


Una historia de amor fulminante: “fue un flechazo”

Cañizares confesó en una entrevista radiofónica que conoció a Noemí a través de las redes sociales y que, muy pronto, ambos supieron que querían compartir sus vidas. “Nos ha pegado un poco fuerte. No hemos querido que se nos haga tarde y nos casamos ya”, declaró, mostrando con naturalidad lo espontánea que ha sido la decisión.

Noemí, natural de Calella de Palafrugell, ha mantenido un perfil bajo. Se describe como joven y morena, y durante el pasado verano compartió momentos familiares con algunas de las hijas de Cañizares, lo que ha dejado entrever una integración sincera en su círculo más cercano.


Ceremonia civil y una razón muy personal

La ceremonia, que se celebra hoy en Valencia, es exclusivamente civil. La razón detrás de evitar un enlace religioso tiene un trasfondo profundo: Cañizares explicó que la Iglesia le negó la nulidad de su matrimonio anterior con Mayte García, y afirmó que no estaba dispuesto a pagar las condiciones que le pedían. “Si me caso otra vez, nunca será por la Iglesia”, dijo.


La condición insólita que pudo haberlo cambiado todo

En declaraciones sorprendentes, el exportero confesó que había puesto una condición poco habitual para que la boda se celebrara: no casarse si Peter Lim, máximo accionista del Valencia C.F., dimitía y vendía el club. Esta postura refleja su profundo desacuerdo con la gestión del club que marcó su carrera, aunque él mismo admitió que la posibilidad de que Lim renunciara en esos días era prácticamente nula.


Un nuevo comienzo tras la tragedia

Este matrimonio representa para Cañizares un renacer personal después de años complicados. En 2018 sufrió la pérdida de su hijo Santi, de solo cinco años, a causa de un tumor cerebral. Esa tragedia marcó su vida y desembocó en la ruptura con Mayte García.

Cañizares ya es padre de siete hijos: Carlota, Lucas y Olivia, fruto de relaciones anteriores, y Sofía, India, Martina y el pequeño Santi. Con Noemí, parece haber hallado una estabilidad emocional renovada, aunque no ha aclarado públicamente si tiene planes de ampliar más la familia.


¿Quién es Noemí?

Aunque discreta, se sabe que Noemí es de Calella de Palafrugell, de apariencia elegante y cercana. En las pocas imágenes que han trascendido se muestra una relación auténtica y llena de complicidad, sin el foco mediático que podría esperarse dada la figura de su pareja.


Una boda inesperada, pero con gran resonancia

Lo que ha sido planeado como un evento íntimo ha captado una atención mediática inesperada por lo repentino del anuncio, por la personalidad de Cañizares y por la rapidez con la que ha decidido formalizar esta relación.

Hoy, con este enlace civil en Valencia, Cañizares (55 años) escribe un nuevo capítulo en su vida: uno donde apuesta por el amor, la sinceridad y la estabilidad, en una boda que, a pesar de su carácter sorpresivo, podría marcar un antes y un después.

 

 

Continuar leyendo