Síguenos

Rosarosae

Cayetano Martínez de Irujo: «A mí no se me pude reprochar que no sea humano»

Publicado

en

MADRID, 14 Nov. (CHANCE) – Cayetano Martínez de Irujo no ha querido faltar a la premiere de Morir para Contar, el documental sobre reporteros de guera de Hernán Zin. Allí, el duque de Arjona nos ha hablado de su voluntad solidaria y del próximo homenaje que harán a su madre en el aniversario de su muerte.

CHANCE: Una película que habla sobre la censura, ¿Tú te has autocensurado?

Cayetano Martínez de Irujo: Sí, muchas. La verdad es que soy muy crítico conmigo mismo.

CH: Cuéntanos algo que no sepamos.

C.M.I: Vengo a hablar de la película, es más interesante los reporteros de guerra. Hernán hizo una película sobre Siria muy bonita, un documental impresionante en el que estuve y por eso he venido a este. Van a sitios donde realmente nos falta información, nos falta documentación de cómo viven y cómo lo pasan en muchos países la gente. Hace dos meses y medio conseguí sacar una familia de Afganistán, una madre con cuatro niños. A los Sirios los integré en Carmona les salvé la vida, habían matado al marido en un atentado porque trabajaba para Estados Unidos y cuando se acabara el luto ella pasaba a domino de la familia del marido. El futuro era vender en las mafias a los cuatro niños y a ella esclavizarla. Después de cinco meses luchando, se lo agradezco al Ministro Borrel, me echó una mano al final, conseguimos sacarlos, estuvieron dos meses en la finca y ahora están escolarizados. Eso es lo importante en la vida.

CH: No es la primera vez que haces algo parecido. Estás muy implicado en el tema de Siria y en otra ocasión también tuviste a un sirio.

C.M.I: Tuve a una familia Siria dos años, estos estuvieron dos meses y medio en la finca lo que pasa es que no había en toda Andalucía alguien que hablara pastún. No había manera, hubo que traerlos a Madrid también por la atención médica de un niño que había tenido cáncer. La llevé al 12 de octubre, lo atendieron muy bien y los hemos escolarizado, antes tuve a dos sirios, antes de eso tuve a tres familias africanas diferentes… hay que contar las cosas. Las cosas se hacen para no contarlas pero ya que estamos en este contexto a mí no se me puede reprochar que no sea humano y que no los ayude. En este caso les hemos salvado la vida, lo de Afganistán es algo muy fuerte, parece mentira que haya países así en el mundo, las mujeres no pueden salir, no pueden trabajar… Después de cinco meses conseguimos sacarlos de allí. La verdad es que estoy muy satisfecho, me siento muy identificado con todo esto.

CH: ¡Qué importante la labor del periodista de guerra que da voz a esas historias!

C.M.I: Exactamente, periodistas de guerra, todos los periodistas sois importantes porque informar es importantísimo pero los de guerra, que se juegan la vida, que nos traen imágenes y documentación de esos países de los que sabemos muy poco y son un auténtico infierno. Ahí la vida de las personas acaba en la muerte.

CH: En estas cosas nos recuerdas muchos a tu madre, es una de las cosas que has heredado de tu madre.

C.M.I: Pues sí, el día 20 es el aniversario y le hacemos una misa en la Hermandad de los Gitanos donde ella está enterrada y donde ella quiere estar. Donde ella quiere que se le recuerde.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo