Síguenos

Fallas

Ceballos y Sanabria firmarán la Falla Municipal Infantil de 2020

Publicado

en

banner-alargado-amparo-png

Ceballos y Sanabria serán los encargados de firmar la falla municipal infantil de 2020, gracias a su proyecto ‘Saps qui sóc?’. Así lo ha elegido por mayoría un comité seleccionador independiente, designado por entidades falleras y artísticas después de las presentaciones de los cinco proyectos que han optado a plantar el monumento en la plaza del Ayuntamiento el próximo mes de marzo.

Ceballos y Sanabria conforman un equipo artístico pluridisciplinar, que centra su creación artística en el mundo de las fallas infantiles, la ilustración, la escultura y la conservación y restauración de bienes del patrimonio cultural, ha explicado el consistorio en un comunicado.

José Luis Ceballos García (València, 1978) es licenciado en Bellas Artes y tiene un máster especialista profesional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en ambos casos por la Universitat Politècnica de València (UPV).

Por su parte, Francisco Sanabria Casado (València, 1979) es licenciado en Historia del Arte por la Universitat de València y en Bellas artes por la UPV y cursó el mismo máster que Ceballos. En 2014 fueron finalistas en los I Premios Talento Joven de la Comunitat Valenciana, en la modalidad de cultura. La de 2020 será su décima falla municipal infantil, después de haber plantado ininterrumpidamente en la plaza del Ayuntamiento desde 2008 hasta 2016.

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Pere Fuset, ha destacado la importancia de hacer esta elección a través de un jurado independiente y paritario «sin el voto de ningún político» y a partir de unas bases «consensuadas con el Gremio de Artistas Falleros, que incluyen las reivindicaciones históricas del colectivo de artistas, como la eliminación de la obligatoriedad del boceto y la posibilidad de que los artistas presenten sus proyectos frente al jurado».

El proceso, que se ha avanzado en el calendario en respuesta a las peticiones de los artistas, contempla un presupuesto de 28.500 euros para esta falla y establece la apuesta por los materiales sostenibles y la singularidad y la sátira entre los criterios valorables por los jurados.

El comité seleccionador lo han integrado cinco personas propuestas por varias entidades falleras y del mundo de las artes: José Luis Moreno Maicas, a petición del Gremio de Artistas Falleros de València; Noelia Ampar Ynat y López, en representación de la Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia; Ada Díez, escogida para formar parte de este comité por parte de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV); Patricia Guillén, a petición de la Federación de Fallas de Primera A, y Josep Arbiol, a propuesta de la Mostra Internacional de Cinema Educatiu (MICE).

La suma de innovación y tradición ha sido una de las características más valoradas por el comité seleccionador, según ha explicado Patricia Guillén, que también ha destacado que «todos los presentados eran grandes proyectos, por lo que la decisión no ha sido nada sencilla».

Ada Díez ha afirmado que «es imprescindible que se trate la perspectiva de género y que la visibilidad de las mujeres sea patente y la falla elegida trabaja esta temática y puede ayudar a que muchos jóvenes y personas adultas conozcan mucho más de lo que se nos ha mostrado hasta ahora», mientras que Noelia Ynat ha puesto en valor que «la falla ofrece la posibilidad de aprender a mayores y niños y niñas».

Por su parte, Fuset ha felicitado los artistas seleccionados «por su capacidad de reinventarse con un proyecto innovador en sus formas en la misma plaza que los popularizó».

Ahora, los artistas tendrán tiempo para elaborar un boceto del proyecto definitivo, que será presentado en las próximas semanas junto con el de la falla grande, cuyo proyecto será conocido este martes después de otro proceso de selección artística.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo