Síguenos

Consumo

Cecotec lanza una nueva tapa para sus robots de cocina, ¿sabes cómo solicitarla?

Publicado

en

València, 20 mayo – Cecotec, empresa líder en el sector del pequeño electrodoméstico, ha lanzado un programa de reemplazo para la tapa de uno de sus productos de referencia. Se trata de los modelos Black y Silver de su conocido robot de cocina.

Según ha dado a conocer la firma valenciana en un comunicado, «a través de recientes pruebas, Cecotec ha detectado que, un potencial mal uso de la tapa podría llegar a comprometer su correcto funcionamiento y, por tanto, podría generar un problema de seguridad en los robots de cocina Mambo Silver y Mambo Black, correspondientes a la generación anterior».

Por ello, y «fruto de los procesos de innovación» que implementa la compañía ha desarrollado una tapa testada a prueba de errores. La tapa ‘Top Mambo’ con el que se consiguen «eliminar los posibles riesgos que se puedan derivar de un descuido o un potencial mal uso del equipo».

Dicho programa de reemplazo, que se puede activar a través de esta web de forma sencilla, ofrece el cambio gratuito y a domicilio de la tapa de aquellos usuarios que dispongan de un robot Mambo Black o Mambo Silver. El producto, que como afirma la empresa, es totalmente seguro y se puede seguir utilizando con total normalidad siempre, como en todos los pequeños electrodomésticos, se sigan las normas básicas de seguridad:

Leer el manual de instrucciones y los adhesivos sobre el producto.
No llenar la jarra más de la cuenta, hasta 2 L en frio y hasta 1,5 Len caliente
Usar bien los accesorios. La cuchara Mambo Mix sólo hasta velocidad 3 y la mariposa solo hasta velocidad 4.
Las cuchillas se colocan con precaución, pueden cortar.
Nunca tocar la jarra caliente.
Asegurarse que la tapa esté bien cerrada.
No intentar abrir la tapa en funcionamiento, para el motor antes.
Nunca mover o forzar el robot mientras está en funcionamiento
Desconectar el robot de la corriente cuando acabes de cocinar
Mantenerlo fuera del alcance de niños y animales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

Publicado

en

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?
PIXABAY

El aceite de oliva es la mejor opción cuando queremos freír alimentos y, además, su propia composición permite que podamos reutilizarlo varias veces, siempre que sigamos una serie de recomendaciones para evitar su degradación. ¿Quieres saber cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva? Pues entonces, sigue leyendo.

Lo más aconsejable: reutilizarlo hasta 5 veces

Sí, has leído bien. Podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces en óptimas condiciones. ¿Y eso por qué? Pues porque gracias a su composición, este aceite aguanta mejor las altas temperaturas sin descomponerse, como sucede con otras grasas. Eso quiere decir que podemos utilizarlo para freír a temperaturas de hasta 180ºC manteniendo intactas sus cualidades. Y, como decimos, no solo una vez, sino varias.

Eso sí, para asegurarnos de que las siguientes veces que lo vamos a utilizar está en perfectas condiciones, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones.

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

  • Filtrar siempre después de cada uso: una vez que se haya enfriado, procuraremos filtrar el aceite con ayuda de un colador fino (mejor si es de tela). Esto nos permitirá desechar los posibles restos sólidos procedente de los alimentos que hemos cocinado con él.

 

  • Guardar el aceite de oliva usado en un recipiente opaco: la luz es uno de los principales enemigos del aceite de oliva, por lo que, si lo mantenemos al abrigo de la claridad después de su uso, se conservará mejor para cuando lo vayamos a reutilizar. En lugar de ponerlo en un recipiente de cristal transparente, podemos usar un envase metálico que evita que pase la luz.

 

  • Reutilizar solo para cocinar: el aceite de oliva solo debe ser reutilizado para cocinar, ya sea freír con él otros alimentos, preparar un sofrito, etc. No es conveniente utilizar este aceite usado para marinar productos o para aliñar verduras o ensaladas. Para estos usos, es preferible utilizar aceite nuevo.

 

  • Evitar que coja humedad: si queremos reutilizar el aceite, debemos evitar que coja más humedad de la necesaria, ya que el agua contribuye a su degradación. ¿Cómo lo evitamos? Secando bien los alimentos que vayamos a freír o a cocinar con él. Y evitando usar tapa, ya que con la condensación del calor se forman gotas de agua que caen sobre el aceite y que acortan su vida útil.

 

  • No mezclar aceite usado y aceite nuevo: no es conveniente mezclar ambos. Es mejor usar cada uno por separado. Si no tenemos cantidad suficiente para freír con el aceite sobrante, podemos usarlo para otras preparaciones que precisen menor cantidad.

 

Y, un último consejo… ¡usar el sentido común! Aunque podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces, si hemos cocinado frituras muy largas o con alimentos que han dejado demasiados residuos y vemos que presenta un color muy oscuro y una textura densa, es el momento de usar un nuevo aceite.

Continuar leyendo