Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CECOVA pide que se permita el acompañamiento de las parejas en el parto

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) –

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha remitido un escrito a la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, en el que solicita que no se prohíba el acompañamiento de las parejas en el proceso de dilatación y parto de las mujeres embarazadas, tal y como se indica en el Protocolo de comunicación de mujeres gestantes del pasado 4 de abril, con el objetivo de no aumentar el estrés en las gestantes en ese momento.

En representación de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología de la Comunitat, el CECOVA ha trasladado a Sanidad que las mujeres gestantes «están siendo dejadas de lado» en esta situación de crisis sanitaria» cuando «no hay nadie que haya dictado ni ordenado nada respecto a esta población tan vulnerable en nuestra Comunitat», salvo esa instrucción que se ha hecho llegar a los gerentes de los hospitales, según critica la entidad en un comunicado.

Por ello, comunican a la administración que las matronas, en base a su ‘lex artis’ y acogiéndose al artículo 25 sobre seguridad e higiene de su código deontológico, «tomarán las medidas necesarias para preservar la seguridad y minimizar el riesgo ante esta pandemia, a las gestantes y sus parejas, lo cual obliga a disponer de los recursos materiales que desde los diferentes centros dependientes de la Conselleria tienen la obligación de proporcionar».

En esta línea, la vicepresidenta del CECOVA y matrona, María Isabel Castelló, ha pedido a Barceló que «no se empeore ni agrave más la salud materno-fetal de las mujeres embarazadas, sometiéndolas a no estar acompañadas de su pareja, si así lo desean».

Asimismo, ha reclamado que se revoque esta circunstancia para, «con las medidas necesarias de precaución y minimizando riesgos, respetando la decisión de la gestante, valorando los recursos existentes y, sobre todo, los beneficios para su salud y la de su familia, entre todas las matronas seamos capaces de proporcionar los mejores cuidados en esta etapa de la vida».

En esta línea, desde el CECOVA se considera que «dado el número de partos que se produce en la Comunitat Valenciana mensualmente y que Sanidad está anunciando a bombo y platillo la llegada de material de protección, no debe ser problema garantizar la presencia de las parejas en este proceso de acompañamiento», «salvo que lo que anuncia Sanidad sobre la llegada de material sanitario no sea cierto», advierte la entidad.

Según el CECOVA, además de «la angustia y la ansiedad que las gestantes están sufriendo por toda esta situación de crisis sanitaria, se añade ahora la incertidumbre de no saber si podrán estar acompañadas de sus parejas, algo que acarrea un daño psicoemocional de cara a un proceso de embarazo, parto y puerperio».

POSIBLES CONSECUENCIAS
Y avisa de consecuencias que puede tener como «partos pretérmino, complicaciones materno-fetales, depresión posparto, falta de creación del vínculo, fracaso de lactancias maternas, entre otras, con la consiguiente repercusión en la crianza y bienestar del recién nacido».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo