Síguenos

Deportes

El Valencia CF respira gracias a sus canteranos

Publicado

en

celta valencia cf
Los jugadores del Valencia celebran el gol marcado por el delantero Alberto Mari (2i) ante el Celta durante el partido de LaLiga Santander Celta-Valencia celebrado en el estadio de Balaídos en Vigo este domingo. EFE / Salvador Sas

Valencia, 14 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia consiguió un importante triunfo en Balaídos y de nuevo fue capital la aportación de sus jugadores canteranos, después de que el delantero del filial Alberto Marí anotara el 1-2 en las postrimerías del encuentro y Diego López diera la asistencia a Justin Kluivert en el primer gol del equipo.

Marí, al que la pasada jornada se le anuló un gol en el tiempo de prolongación del encuentro ante el Villarreal (1-1) en Mestalla, tuvo más fortuna en esta ocasión y en el segundo balón que tocó anotó el definitivo 1-2, tras un gran testarazo en el primer palo en el minuto 86, que dio a su equipo tres puntos que pueden ser vitales para la permanencia.

De esta forma, el delantero de 21 años emuló a su compañero del filial Javi Guerra, que hace cuatro jornadas también dio la victoria al Valencia en el tiempo de prolongación ante el Valladolid en Mestalla. Entre los dos han dado, con sus goles, cuatro puntos fundamentales a su equipo para estar fuera de la zona de descenso, de la que ahora mismo se encuentran a tan solo tres puntos.

Al margen de la importancia de estos dos goles, la aportación de los jóvenes jugadores canteranos del Valencia está siendo cada vez mayor en este tramo final y decisivo de LaLiga, donde están ganando protagonismo e incidencia en el juego del equipo.

Así, el centrocampista Javi Guerra, que el viernes cumplió 20 años, ha ido entrando poco a poco en el equipo en las últimas semanas, aportando minutos de calidad, hasta hacerse un hueco en el equipo titular en las dos últimas jornadas y dando una mayor consistencia a la línea medular del equipo valencianista.

Casi de forma paralela, también ha ido apareciendo en el equipo el extremo diestro Diego López, que acaba de cumplir 21 años, quien se ha mostrado en los minutos de los que ha dispuesto como un jugador desequilibrante en la banda y este domingo ante el Celta, en el que fue titular, dio la asistencia del primer gol de su equipo y a punto estuvo de marcar el 0-2 pero lo evitó el meta céltico con una soberbia intervención.

A pesar de que en situaciones complicadas como las que vive el Valencia, inmerso en la lucha por la permanencia en los últimos meses, se suele apelar a la importancia de la veteranía de los futbolistas para saber llevar esa presión, los jóvenes valores valencianistas y la valentía del técnico Rubén Baraja parecen empeñados en tirar abajo esa teoría.

Alberto Marí recordaba tras el encuentro en Vigo que «el filial tenemos un gran equipo, lo venimos demostrando, pero hay que seguir trabajando y luchando para sacar esto delante».

Por su parte, Baraja, también en declaraciones a DAZN, admitía la importante aportación de los canteranos en los últimos encuentros.

«Han demostrado que estaban preparados para los retos que les ha tocado vivir y están demostrando que, con compromiso, trabajo y con calidad también están haciendo bien las cosas y tienen un buen rendimiento», señaló.

«Nosotros lo que tenemos que hacer ahí es que se sientan con esa tranquilidad para jugar y que pueden dar su mejor versión y esa frescura que ellos aportan, esa energía y sentimiento de ayudar al equipo le está dando mucho rendimiento al equipo y estamos encontrando los goles que nos hacen falta para ganar partidos. La clave para ellos es saber que este día es precioso para ellos, pero mañana hay que pensar en el siguiente partido y tienen que volver a trabajar para buscarse minutos», concluyó.

Sergio Morro

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España

Publicado

en

Dónde ver Mundial de Clubes
Dónde ver Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025 está a punto de comenzar y la expectación es máxima. Este sábado 14 de junio arranca en Estados Unidos la nueva edición del torneo FIFA que reunirá a los mejores equipos del planeta. En esta edición histórica, con formato renovado, participan potencias como Real Madrid, Atlético de Madrid, PSG, Manchester City, Inter de Milán, Bayern Múnich o Palmeiras.

¿Dónde se juega el Mundial de Clubes 2025?

Estados Unidos será el país anfitrión del campeonato, con 12 estadios distribuidos en distintas ciudades:

  • Atlanta – Mercedes-Benz Stadium

  • Miami – Hard Rock Stadium

  • Nueva York – MetLife Stadium

  • Los Ángeles – Rose Bowl Stadium

  • Seattle – Lumen Field

  • Philadelphia – Lincoln Financial Field

  • Orlando – Camping World Stadium e Inter&Co Stadium

  • Charlotte – Bank of America Stadium

  • Washington D.C. – Audi Field

  • Cincinnati – TQL Stadium

  • Nashville – GEODIS Park

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España: canales de TV

Los partidos del Mundial de Clubes 2025 se podrán ver en directo en DAZN, la plataforma que posee los derechos de retransmisión del torneo completo en España.

Además, los encuentros más destacados de cada jornada, incluidos los del Real Madrid y Atlético de Madrid, también se emitirán en abierto a través de Telecinco y Cuatro (Mediaset España), lo que permitirá seguir los duelos más relevantes sin necesidad de suscripción.

¿Y online? Así puedes ver el Mundial de Clubes 2025 por internet

Si prefieres ver los partidos del Mundial de Clubes online, podrás hacerlo a través de la app oficial de DAZN, disponible en móvil, tablet, Smart TV o navegador web. También encontrarás resúmenes, análisis, debates y contenido exclusivo tras cada jornada.

Otra opción para seguir el torneo minuto a minuto es consultar medios digitales como OkDiario, donde se ofrecerá cobertura especial de los partidos del Real Madrid, Atlético y otros equipos top.


Equipos clasificados para el Mundial de Clubes 2025

Estos son los clubes confirmados que disputarán el torneo:

UEFA

  • Real Madrid (España)

  • Atlético de Madrid (España)

  • Chelsea (Inglaterra)

  • Manchester City (Inglaterra)

  • Bayern Múnich (Alemania)

  • Borussia Dortmund (Alemania)

  • PSG (Francia)

  • Inter de Milán (Italia)

  • Juventus (Italia)

  • Benfica y Oporto (Portugal)

  • FC Salzburg (Austria)

Conmebol

  • Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo (Brasil)

  • River Plate y Boca Juniors (Argentina)

Concacaf

  • Monterrey, Club León, Pachuca (México)

  • Seattle Sounders, Inter Miami (EE.UU.)

CAF

  • Al Ahly (Egipto)

  • Wydad Casablanca (Marruecos)

  • ES Tunis (Túnez)

  • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

AFC

  • Al Hilal (Arabia Saudí)

  • Urawa Red Diamonds (Japón)

  • Al Ain (EAU)

  • Ulsan HD FC (Corea del Sur)

OFC

    • Auckland City (Nueva Zelanda)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo