Síguenos

Buenas noticias

Cena solidaria en València: Ricard Camarena, Quique Dacosta y Begoña Rodrigo unen fuerzas

Publicado

en

Cena solidaria DANA Valencia

València, 5 nov (EFE).- Los reconocidos chefs Ricard Camarena, Quique Dacosta y Begoña Rodrigo organizarán una cena solidaria el próximo 13 de diciembre con el objetivo de recaudar fondos para los autónomos, comerciantes y pequeñas empresas que se han visto gravemente afectados por la reciente DANA en València. A este evento, se unirán otros chefs de renombre tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo figuras como Joan Roca, Pepe Rodríguez, el italiano Massimo Bottura y el brasileño Alex Atala.

«Desde Valencia, para Valencia»: Un gesto de solidaridad colectiva

Empatía y acción para la recuperación

La iniciativa, bautizada como «Desde Valencia, para Valencia», busca ser un «esfuerzo colectivo nacido de la empatía», según ha declarado Ricard Camarena este martes. Camarena ha subrayado la necesidad urgente de reunir recursos económicos para ayudar a reconstruir los negocios destruidos por las inundaciones y devolver la esperanza a las familias afectadas.

Donaciones y evento principal: Las contribuciones podrán realizarse a través de la página web oficial, www.desdevalenciaparavalencia.com, donde estará habilitada la opción de donar de manera anónima o pública desde el jueves. El punto culminante de la iniciativa será el 13 de diciembre, cuando la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) sustituirá su tradicional cena navideña por este evento solidario, comprometiéndose a donar el 100 % de lo recaudado.

Un evento global con participación local e internacional

Cenas solidarias alrededor del mundo

La noche del 13 de diciembre no solo València será testigo de esta celebración, sino que chefs de diversas regiones de España y del mundo organizarán cenas similares. Además, Ricard Camarena ha animado a que cualquier hostelero, bar, chiringuito o casa de comidas que desee sumarse a la causa organice una cena esa noche para contribuir al objetivo. “Quienes lo han perdido todo necesitan toda la ayuda para levantarse y volver a soñar”, ha afirmado Camarena.

El chef José Andrés ha dado un primer paso significativo al comprometer un millón de euros para la causa, marcando el inicio de lo que se espera sea una campaña de recaudación de gran impacto. Sin embargo, los detalles sobre cómo se distribuirá y gestionará el dinero recaudado aún están por definirse.

Transparencia y justicia en la gestión de los fondos

Compromiso con la claridad en las donaciones

Ricard Camarena ha insistido en que la transparencia será clave en esta iniciativa. «Queremos que cada persona que done un euro sepa dónde va ese euro», ha asegurado, comprometiéndose a que los fondos lleguen a los afectados de forma justa, proporcional y directa, en función de los daños sufridos. La ambición del evento es recaudar millones y hacer una diferencia real en las vidas de las personas perjudicadas por las inundaciones.

Un día para recordar: 13 de diciembre

La importancia de no olvidar la tragedia

El motivo de planificar esta cena para dentro de más de un mes es evitar que el tiempo diluya la gravedad de la situación en València. Camarena ha enfatizado la importancia de que el 13 de diciembre, todo el foco mundial de la gastronomía se centre en la ciudad con un propósito solidario y digno. “Quiero que el día 13 de diciembre sea el nuevo día de la Comunidad Valenciana”, ha declarado con determinación.

Este evento no solo busca recaudar fondos, sino también mantener viva la memoria y la solidaridad hacia aquellos que aún luchan por recuperarse del devastador impacto de la DANA. La cena promete ser un símbolo de unidad y fortaleza para València y sus comunidades afectadas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Estos alimentos pueden aumentar la esperanza de vida hasta una década

Publicado

en

Estos alimentos pueden aumentar la esperanza de vida hasta una década
Estos alimentos pueden aumentar la esperanza de vida hasta una década PIXABAY

Un modelo de simulación disponible online revela cómo hombres y mujeres podrían vivir unos diez años más si cambiaran su alimentación por una más saludable que incluyera mayor cantidad de legumbres, cereales integrales y frutos secos, y menos carne roja y procesada.

No es la primera vez que la ciencia relaciona una dieta saludable con una mayor esperanza de vida. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista PLOS Medicine da un paso más y establece, mediante un simulador online de acceso público, el aumento de esta mejora en el caso de cambios prolongados en la ingesta de alimentos.

“La alimentación es fundamental para la salud”, explica a SINC Lars T. Fadnes, profesor en la Universidad de Bergen (Noruega) y autor principal de la investigación. “Se calcula que cada año en el mundo los factores de riesgo dietéticos causan 11 millones de muertes y 255 millones de años de vida perdidos debido a enfermedad, discapacidad o muerte prematura”.

En el caso de las personas mayores, el aumento previsto de la esperanza de vida gracias a estas modificaciones sería menor, pero aún así sustancial: unos 8 años a los 60 y unos 3 a los 80 años

Los científicos utilizaron los análisis existentes y los datos del estudio de la Carga Global de Enfermedades de 2019 para construir un modelo –llamado Food4HealthyLife calculator– que permite la estimación instantánea del efecto sobre la esperanza de vida de una serie de cambios en la dieta.

El trabajo revela cómo a partir de los 20 años un adulto de EE UU podría añadir más de una década a su esperanza de vida (10,7 años las mujeres y 13 años los hombres) si cambiara su patrón dietético típico occidental a uno más optimizado.

Alimentos que pueden aumentar la esperanza de vida hasta una década

Las mayores ganancias se obtendrían comiendo más legumbres (2,2 años en mujeres y 2,5 en hombres), más cereales integrales (2 años en mujeres y 2,3 en hombres), más frutos secos (1,7 años en mujeres y 2 en hombres), menos carne roja (1,6 años en mujeres y 1,9 en hombres) y menos carne procesada (1,6 años en mujeres y 1,9 en hombres).

En el caso de las personas mayores, el aumento previsto de la esperanza de vida gracias a estas modificaciones sería menor, pero aún así sustancial: a los 60 años podría aumentar 8 años en el caso de las mujeres y 8,8 años en el caso de los hombres, y las personas de 80 años podrían ganar 3,4 años.

“Entender el potencial de los diferentes grupos de alimentos podría permitir a las personas obtener beneficios de salud factibles y significativas”, añade Fadnes. “La calculadora Food4HealthyLife podría ser una herramienta útil para que médicos, responsables políticos y los profanos en la materia comprendan el poder de las elecciones alimentarias”.

Dudas por resolver

“Hasta ahora, las investigaciones han demostrado los beneficios para la salud asociados a grupos de alimentos separados o a patrones dietéticos específicos, pero han dado poca información sobre el impacto de otros cambios en la dieta. Nuestra metodología de modelización ha llenado ese vacío”, continúa el experto noruego.

Sobre las limitaciones del estudio, Lars comenta: “La metodología proporciona estimaciones de la población bajo determinados supuestos y no pretende ser una previsión individualizada. Existen todavía dudas como el tiempo para alcanzar los resultados completos, el efecto de huevos, carne blanca y aceites, la variación individual de los factores de protección y de riesgo, el posible desarrollo de tratamientos médicos o los cambios en el estilo de vida”, concluye.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Referencia:

Fadnes LT, Økland J-M, Haaland ØA, Johansson KA (2022) Estimating impact of food choices on life expectancy: A modeling study. PLoS Med 19(2): e1003889. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1003889

Fuente: SINC
Derechos: Creative Commons.

Continuar leyendo