Síguenos

Cultura

GALERÍA| Así es el espectacular Centro de Arte Hortensia Herrero

Publicado

en

Centro de Arte Hortensia Herrero
Hortensia Herrero Foto: TONI CORTÉS

Carla Aliño | València, (OFFICIAL PRESS-EFE).- Casi ocho años de trabajo y 40 millones de euros es lo que ha invertido la empresaria Hortensia Herrero para recuperar el Palacio de Valeriola, un edificio del siglo XVII en pleno centro histórico de València, y llenarlo del arte contemporáneo internacional más cotizado. El Centro de Arte Hortensia Herrero abrirá este sábado sus puertas con un centenar de obras de 47 artistas pertenecientes a la colección particular de la mecenas, entre las que destacan piezas de Jaume Plensa, David Hockney, Antoni Tàpies, Roy Lichtenstein, Sean Scully, Tomás Saraceno, Joan Miró, Mat Collishaw, Eduardo Chillida, Miquel Barceló, Georg Baselitz o Manolo Valdés, entre otros muchos.

Durante la presentación de este nuevo espacio de arte, Herrero ha celebrado que este proyecto vea la luz después de tanto tiempo y trabajo, y se alegra de poder ofrecer a esta ciudad “un nuevo foco cultural” para disfrute de los valencianos y de sus visitantes.

“Alguna vez he tenido ganas de tirar la toalla”, ha reconocido durante la presentación de este espacio, y ha agradecido a su equipo que le diera ánimos para continuar, y también a su marido, el dueño de Mercadona, Juan Roig, porque “sin los resultados positivos que obtiene su empresa esta realidad no habría sido posible”, ha dicho.

Centro de Arte Hortensia Herrero:

Fotos: TONI CORTÉS

Seis “site-specifics”

El director artístico del centro, Javier Molins, ha explicado que el objetivo era traer no solo a una serie de nombres destacados del arte contemporáneo sino “el mejor arte de estos creadores”, y para ello no han dudado en esperar el tiempo que ha hecho falta para contar con la obra adecuada.

Así han logrado que seis artistas de nivel internacional hayan hecho intervenciones específicas, lo que se conoce como “site-specifics”, que se funden con el edificio.

Entre ellas están “Melic”, de Jaume Plensa, que ha intervenido el ábside que comunica el palacio y el jardín; la instalación de Tomás Saraceno, que simula una serie de pompas de jabón que llenan el vestíbulo de entrada, o la intervención de Sean Scully en la antigua capilla del palacio.

Además, Cristina Iglesias ha intervenido el pasillo que conecta el palacio con el edificio anexo con un “tránsito mineral”; Olafur Eliason ha creado un túnel con dos puntos de vista muy distintos, y Mat Collishaw ha creado una videoinstalación inspirada en las Fallas de València.

Todo lo que se puede ver en el Centro de Arte

Junto a estas obras, el Centro de Arte Hortensia Herrero exhibe varias creaciones de David Hockney, como “Las cuatro estaciones”, una videocreación de 36 pantallas que muestra el bosque de Yorkshire durante las cuatro estaciones, o los dibujos de trece metros que hizo de lo que veía desde la ventana de su casa en Normandía en verano e invierno durante la pandemia.

Las diecisiete salas de este espacio se completan con obras de Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Anish Kapoor, Michael Rovner, Ann Vernoca Janssens, Tonny Crag, Joan Genovés, Julio González, Juan Uslé, Antonio Saura, Elena del Rivero, Julian Opie, Alexander Calder, Rafael Canogar o Peter Halley.

Todo son obras de la colección particular de Hortensia Herrero, quien ha destacado que su amor por el arte le viene de bien pequeña, y ha revelado que para su primer aniversario de boda pidió a su marido que le regalara un cuadro, aunque no ha precisado cuál fue.

Se trata, además, de artistas contemporáneos de prestigio reconocido que se encuentran en las colecciones de museos como el MOMA de Nueva York, la Tate Gallery de Londres o el Pompidou de París, entre otros muchos, según Javier Molins.

El edificio, una obra de arte más

Pero más allá de las obras de arte que contiene este nuevo espacio, el propio edificio, recuperado por el estudio ERRE Arquitectura, del que es socia Amparo Roig, hija de Hortensia Herrero y Juan Roig, ha sido presentado como una obra de arte en sí mismo.

“Esto es una pequeña joya en el corazón de València a la que han sabido sacar el máximo partido”, ha asegurado Herrero, después de que Amparo Roig haya detallado los trabajos realizados para “devolver la vida a este edificio”, siendo respetuosos con su historia y adaptándolo a su uso actual.

El Palacio de Valeriola, en la calle del Mar, es una emblemática construcción de estilo barroco edificada en el siglo XVII que resume la historia de la ciudad de València, desde la época romana, la visigoda y la islámica hasta la cristina, y que se encontraba en un estado de abandono muy avanzado.

Desde ERRE Arquitectura han buscado recuperar el carácter original del edificio existente y potenciar la atmósfera del palacio del siglo XVII, y a la vez, lograr un espacio expositivo con las prestaciones contemporáneas que merece.

Más de 4.000 entradas vendidas

El centro de arte abre este sábado sus puertas con más de 4.000 entradas vendidas, y con todas las reservas llenas para las visitas gratuitas de los domingos hasta el 31 de diciembre.

El precio de la entrada es de 9 euros a través de la web y de 10 euros en taquilla, y el espacio estará abierto de martes a sábado de 10 a 20 horas, y los domingos de 10 a 14 horas. Los lunes permanecerá cerrado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo