Síguenos

Cultura

GALERÍA| Así es el espectacular Centro de Arte Hortensia Herrero

Publicado

en

Centro de Arte Hortensia Herrero
Hortensia Herrero Foto: TONI CORTÉS

Carla Aliño | València, (OFFICIAL PRESS-EFE).- Casi ocho años de trabajo y 40 millones de euros es lo que ha invertido la empresaria Hortensia Herrero para recuperar el Palacio de Valeriola, un edificio del siglo XVII en pleno centro histórico de València, y llenarlo del arte contemporáneo internacional más cotizado. El Centro de Arte Hortensia Herrero abrirá este sábado sus puertas con un centenar de obras de 47 artistas pertenecientes a la colección particular de la mecenas, entre las que destacan piezas de Jaume Plensa, David Hockney, Antoni Tàpies, Roy Lichtenstein, Sean Scully, Tomás Saraceno, Joan Miró, Mat Collishaw, Eduardo Chillida, Miquel Barceló, Georg Baselitz o Manolo Valdés, entre otros muchos.

Durante la presentación de este nuevo espacio de arte, Herrero ha celebrado que este proyecto vea la luz después de tanto tiempo y trabajo, y se alegra de poder ofrecer a esta ciudad “un nuevo foco cultural” para disfrute de los valencianos y de sus visitantes.

“Alguna vez he tenido ganas de tirar la toalla”, ha reconocido durante la presentación de este espacio, y ha agradecido a su equipo que le diera ánimos para continuar, y también a su marido, el dueño de Mercadona, Juan Roig, porque “sin los resultados positivos que obtiene su empresa esta realidad no habría sido posible”, ha dicho.

Centro de Arte Hortensia Herrero:

Fotos: TONI CORTÉS

Seis “site-specifics”

El director artístico del centro, Javier Molins, ha explicado que el objetivo era traer no solo a una serie de nombres destacados del arte contemporáneo sino “el mejor arte de estos creadores”, y para ello no han dudado en esperar el tiempo que ha hecho falta para contar con la obra adecuada.

Así han logrado que seis artistas de nivel internacional hayan hecho intervenciones específicas, lo que se conoce como “site-specifics”, que se funden con el edificio.

Entre ellas están “Melic”, de Jaume Plensa, que ha intervenido el ábside que comunica el palacio y el jardín; la instalación de Tomás Saraceno, que simula una serie de pompas de jabón que llenan el vestíbulo de entrada, o la intervención de Sean Scully en la antigua capilla del palacio.

Además, Cristina Iglesias ha intervenido el pasillo que conecta el palacio con el edificio anexo con un “tránsito mineral”; Olafur Eliason ha creado un túnel con dos puntos de vista muy distintos, y Mat Collishaw ha creado una videoinstalación inspirada en las Fallas de València.

Todo lo que se puede ver en el Centro de Arte

Junto a estas obras, el Centro de Arte Hortensia Herrero exhibe varias creaciones de David Hockney, como “Las cuatro estaciones”, una videocreación de 36 pantallas que muestra el bosque de Yorkshire durante las cuatro estaciones, o los dibujos de trece metros que hizo de lo que veía desde la ventana de su casa en Normandía en verano e invierno durante la pandemia.

Las diecisiete salas de este espacio se completan con obras de Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Anish Kapoor, Michael Rovner, Ann Vernoca Janssens, Tonny Crag, Joan Genovés, Julio González, Juan Uslé, Antonio Saura, Elena del Rivero, Julian Opie, Alexander Calder, Rafael Canogar o Peter Halley.

Todo son obras de la colección particular de Hortensia Herrero, quien ha destacado que su amor por el arte le viene de bien pequeña, y ha revelado que para su primer aniversario de boda pidió a su marido que le regalara un cuadro, aunque no ha precisado cuál fue.

Se trata, además, de artistas contemporáneos de prestigio reconocido que se encuentran en las colecciones de museos como el MOMA de Nueva York, la Tate Gallery de Londres o el Pompidou de París, entre otros muchos, según Javier Molins.

El edificio, una obra de arte más

Pero más allá de las obras de arte que contiene este nuevo espacio, el propio edificio, recuperado por el estudio ERRE Arquitectura, del que es socia Amparo Roig, hija de Hortensia Herrero y Juan Roig, ha sido presentado como una obra de arte en sí mismo.

“Esto es una pequeña joya en el corazón de València a la que han sabido sacar el máximo partido”, ha asegurado Herrero, después de que Amparo Roig haya detallado los trabajos realizados para “devolver la vida a este edificio”, siendo respetuosos con su historia y adaptándolo a su uso actual.

El Palacio de Valeriola, en la calle del Mar, es una emblemática construcción de estilo barroco edificada en el siglo XVII que resume la historia de la ciudad de València, desde la época romana, la visigoda y la islámica hasta la cristina, y que se encontraba en un estado de abandono muy avanzado.

Desde ERRE Arquitectura han buscado recuperar el carácter original del edificio existente y potenciar la atmósfera del palacio del siglo XVII, y a la vez, lograr un espacio expositivo con las prestaciones contemporáneas que merece.

Más de 4.000 entradas vendidas

El centro de arte abre este sábado sus puertas con más de 4.000 entradas vendidas, y con todas las reservas llenas para las visitas gratuitas de los domingos hasta el 31 de diciembre.

El precio de la entrada es de 9 euros a través de la web y de 10 euros en taquilla, y el espacio estará abierto de martes a sábado de 10 a 20 horas, y los domingos de 10 a 14 horas. Los lunes permanecerá cerrado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026

Fecha Evento / Concierto
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración)
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha)
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha)
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha)
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático)
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025
15 noviembre 2025 Roxette in Concert
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs
28 noviembre 2025 The Waterboys
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha)
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival)
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour
19 abril 2026 Diego Torres
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha)
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero
23 octubre 2026 Morat
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha
26 noviembre 2026 Carolina Durante
14 noviembre 2026 Hombres G – Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour
16 enero 2027 Sergio Dalma


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo