Síguenos

Cultura

Así son los nuevos centros culturales de Valencia

Publicado

en

centros culturales Valencia
Imagen facilitada por el Ayuntamiento de València.

València, 1 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La ciudad de Valencia ha dotado de recursos y gestión a cinco nuevos centros culturales distribuidos por los barrios que a partir de este mes de mayo ofrecerán propuestas culturales de talleres, actuaciones o poesía.

Estos espacios son Escorxador y Reina 121, en el barrio de Cabanyal-Canyamelar; Alquería Albors, enOrriols; Chalet de Abén Al Abbar, en Albors; y Nave 3 Ribes, en Russafa, que incrementarán la oferta cultural y la dinamización sociocultural de los barrios, según el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales de València, José Luis Moreno.

Centros culturales de Valencia

Los nuevos espacios, que ya existían y se han dotado de recursos y gestión, forman parte de una red de centros culturales de proximidad fruto de trabajos previos de rehabilitación de los edificios que, por su interés patrimonial, han sido coordinados por el Servicio de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de València.

El proceso conlleva la licitación administrativa de un macrocontrato con tres empresas adjudicatarias que asumirán la gestión de la programación cultural y los servicios de atención a la ciudadanía de cada uno de los centros.

Salzillo Servicios Integrales, SLU gestionará los centros de Escorxador y Nave 3 Ribes; Proges XXI, SL, se encargará de la dinamización cultural del centro Reina 121, y la empresa Amundsen Estrategia y Comunicación, SL, de Alquería Albors y Chalet de Abén Al Abbar.

Los contratos, con una duración inicial de dos años, fueron adjudicados en marzo por 274.066 euros para los centros culturales de Reina 121, Alquería Albors y Chalet de Abén Al Abbar, por 278.844 euros para el centro Escorxador y por 285.475 euros para el espacio Nave 3 de Ribes.

En el importe de adjudicación se han contemplado no sólo los gastos derivados de la gestión especializada de los servicios culturales y del personal que atenderá los centros, sino también las partidas económicas con las que se financiarán las programaciones culturales que en ellos se ofrezca a la ciudadanía y que en todos los casos será de acceso libre y gratuito.

Abén al Abbar

Las personas que asumen la dirección de estos nuevos espacios son Isabel Caballero, en el centro Escorxador; Olga Álvarez, en el centro cultural Reina 121; Pau Gómez, en Alquería d’Albors; Jordi Llobregat en el Chalet de Abén Al-Abbar, y Miguel Ángel Jordán en la Nave 3 de Ribes, ubicada en el Parque Central.

Los centros Abén al Abbar y Alquería Albors abrirán sus puertas el jueves 2 de mayo, y apuestan por una programación que contendrá actividades periódicas que se repetirán semanalmente, actividades de largo recorrido y actuaciones puntuales.

Abén Al-Abbar ofrecerá, en los dos primeros fines de semana, jornadas de bienvenida con actividades familiares que incluyen cuentacuentos, construcción de un árbol de los deseos y la actividad ‘Arte de barrio’, así como el festival Valencia Negra, del que se realizarán dos actividades.

Alquería Albors

Por su parte, Alquería Albors también ofrecerá unas jornadas de bienvenida en las que habrá actividades familiares y colaborará con la asociación Valencia Acoge, que este mes inicia unas jornadas de actividades, y con la biblioteca Josep María Bayarri, de actividades de cuentacuentos y magia.

Escorxador

En el Escorxador el mes de mayo será el mes destinado a ‘Flor de Mayo’ de Vicente Blasco Ibañez, ofrecerá un club de lectura de la novela y un taller de creación teatral impartido por Eva Zapico tomando como punto de partida la obra.

Centro cultural Escorxador del Cabanyal

El Reina 121 expondrá la muestra fotográfica ‘Ones de llum que vetllen’ de Rogelio Sarmiento Carrera, sobre las mujeres del Cabanyal durante la fiesta cultural de la Semana Santa Marinera.

La Nave 3 Ribes se presenta como un espacio para la participación cultural y un laboratorio de cultura comunitaria. Su actividad se centrará por un lado, en facilitar los espacios y el asesoramiento técnico a los proyectos culturales que ya existen alrededor del Parque Central. Además, mantendrá en sus espacios parte de la programación de Escalante Centre Teatral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València abre las puertas del arte contemporáneo con rutas guiadas gratuitas del Abierto València 2025

Publicado

en

Sorolla colección

Las visitas, con inscripción online desde el 10 de septiembre, recorrerán las principales galerías de arte contemporáneo de la ciudad del 29 de septiembre al 2 de octubre

València, 9 de septiembre de 2025 – El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Acción Cultural, vuelve a impulsar las Rutas Guiadas del Arte en el marco de la XIII edición del Abierto València 2025, una cita consolidada con el arte contemporáneo que se celebrará del 26 de septiembre al 3 de octubre.

Estas rutas, de acceso gratuito, permiten al público general conocer de cerca el trabajo de artistas emergentes y consolidados en distintas galerías de arte contemporáneo de València. Para participar es imprescindible realizar inscripción online a partir del martes 10 de septiembre, a través de la web oficial de Turiart.


Cuatro rutas para descubrir el arte contemporáneo en València

Durante cuatro jornadas, las rutas guiadas del Abierto València permitirán visitar espacios expositivos clave, con la guía de expertos que contextualizarán las obras y artistas. Estas son las fechas y rutas programadas:

Lunes 29 de septiembre – RUTA 4

  • Jorge López Galería (Miguel Rothschild)

  • Tuesday to Friday (exposición colectiva)

  • Galería Rosa Santos (Mar Reykjavik)

  • Galería del Tossal (Mery Sales)

  • Galería Isabel Bilbao en el CCCC (Alejandro Gadea)

Martes 30 de septiembre – RUTA 3

  • Galería Ana Serratosa (Venske y Spänle)

  • Shiras Galería (Maria Aranguren y Oliver Roura)

  • La Mercería (David Sánchez)

  • Set Espai d’Art (Chingsum Jessye Luk)

  • Museo de la Ciudad (Elena Asins)

Miércoles 1 de octubre – RUTA 2

  • Galería Thema (María Esteve)

  • Galería Cuatro (Estefanía Serrano Soriano)

  • Luis Adelantado (Laura Palau, Javi Cruz, Andrés Izquierdo)

  • CLC Arte (Antonio Ovejero)

  • Centro de Arte Hortensia Herrero – Sala Abierto València

Jueves 2 de octubre – RUTA 1

  • Gabinete de Dibujos (José Antonio Suárez Londoño)

  • Vangar (Lluc Margrau)

  • Galería Alba Cabrera (Nuria Vidal)

  • Galería Benlliure (Manolo Valdés)

Horarios: todas las rutas se realizarán en dos turnos:
🕚 11:00 a 13:00 h y 🕔 17:00 a 19:00 h


Apoyo institucional al arte: premio al Artista Destacado

En esta edición, el Ayuntamiento ha incrementado el importe de la adquisición de la obra del Artista Destacado, que pasa de 3.000 a 5.500 euros. Esta obra es seleccionada por un jurado profesional durante el Opening de Galerías, que organiza LAVAC (Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana).

“Queremos consolidar nuestro papel como aliados del sector cultural y fomentar la creación contemporánea”, ha señalado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno.

Desde 2013, el Ayuntamiento ha impulsado una línea de adquisiciones de obras de artistas emergentes y consolidados, con especial atención al talento local. Entre los nombres reconocidos en años anteriores se encuentran Xavier Arenós, Amanda Moreno, Mar Reykjavik, Lola Zoido, Laia Abril y Nico Munuera.


Exposiciones paralelas

Además de las rutas guiadas, el Abierto València 2025 incluye exposiciones destacadas en espacios públicos:

  • 🖼 Elena Asins en el Museo de la Ciudad

  • 🖼 Mery Sales en la Galería del Tossal


Cómo participar en las rutas del Abierto València 2025

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo