Síguenos

Cultura

Emoción y talento en el 137 Certamen Internacional de Bandas de Música de València

Publicado

en

Certamen Internacional de Bandas
La Agrupación Musical de Cabezo de Torres de Murcia gana el 137 Certamen Internacional de Bandas de València - AYTO

El 137 Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciudad de València’ ha vivido este domingo 20 de julio una de sus jornadas más esperadas con la celebración de la Sección de Honor, la categoría más prestigiosa del certamen, que ha tenido lugar en el Palau de la Música de València ante un público entregado y apasionado por la música sinfónica.

Máxima puntuación para una banda histórica de Llíria

La banda que ha conseguido el primer premio y mención de honor ha obtenido 353,5 puntos, imponiéndose con solvencia en una edición de altísimo nivel. Bajo la dirección de Pedro Vicente Alamá, la agrupación ha interpretado el pasodoble “Del Perelló a Catarroja” de Francisco Serrano, la obra libre “Sinfonía nº 3. Die Apokalypthische” del compositor suizo Thomas Trachsel y la partitura obligada de esta edición: “Sinfonía n.º 8 W. València Verda” del valenciano Andrés Valero.

Reparto de premios en una final muy reñida

La Societat Ateneu Musical de Cullera también ha obtenido primer premio con una puntuación de 347 puntos, seguida por la Agrupació Musical La Amistat de Quart de Poblet, que ha logrado también primer premio con 339 puntos. Las bandas de Unió Musical d’Alberic y Sociedad Unión Musical de Almansa han conseguido segundo premio, también con excelentes actuaciones muy valoradas por el jurado.

Actuación especial de la Banda Sinfónica Municipal de València

Mientras el jurado deliberaba, el Palau de la Música ha acogido una emotiva actuación de la Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Cristóbal Soler, con la colaboración del Orfeó Valencià. Interpretaron obras como el pasodoble “València”, el “Himno a València” de José Padilla, “La indovina” de Salvador Giner y el Himno de la Comunitat Valenciana de José Serrano, cerrando así un fin de semana musical de alto nivel.

Un premio de 15.000 euros y reconocimientos a figuras clave de la música

El concejal de Acción Cultural y presidente del Comité Organizador, José Luis Moreno, ha sido el encargado de entregar el galardón dotado con 15.000 euros a la agrupación ganadora de la Sección de Honor. Durante la jornada también se ha rendido homenaje al exdirector de la Banda Municipal de València, Pablo Sánchez Torrella, y al compositor Bernardo Adam Ferrero, fallecido recientemente, en reconocimiento a sus trayectorias en el mundo de la música.

Ganadores del resto de secciones del CIBM València 2025

Además del triunfo en la Sección de Honor, el Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València 2025 ha reconocido a otras agrupaciones en las diferentes categorías:

  • Sección Tercera: Unión Musical de Algímia (València)

  • Sección Segunda: Unión Musical Santa Cecilia de Caudete (Albacete)

  • Sección Libre: Banda Sinfónica Galega (Galicia)

  • Sección Primera: Agrupación Musical de Cabezo de Torres (Murcia)

Con estos galardones, el certamen vuelve a consolidarse como una de las citas musicales más importantes de Europa, un referente cultural para las bandas de música y un escaparate de talento, tradición y excelencia sonora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece Manolo Molero, fundador de la librería Futurama y figura clave del cómic en València

Publicado

en

El mundo del cómic y la cultura valenciana está de luto. Manolo Molero, fundador de la emblemática librería Futurama e impulsor del movimiento del cómic en València, ha fallecido este miércoles, según ha confirmado su entorno a través de las redes sociales del espacio cultural.

Un referente del cómic en la Comunitat Valenciana

Molero fue una de las figuras más reconocidas del sector por su labor de difusión, conservación y promoción del cómic, el tebeo y la historieta desde principios de los años ochenta. Con Futurama, logró convertir su tienda en un auténtico punto de encuentro para aficionados, artistas y coleccionistas de toda España.

A lo largo de más de cuatro décadas, Futurama —ubicada actualmente en la calle Guillem de Castro de València— se consolidó como una referencia cultural y comercial en el ámbito de la historieta y el cómic europeo, americano y japonés.

Reacciones y homenajes

Numerosos aficionados y profesionales del sector han expresado sus condolencias. El profesor de la Universitat de València y director de la Cátedra de Estudios de Cómic Fundación SM, Álvaro Pons, lamentó la pérdida:

“Ha fallecido Manolo Molero. Futurama lo ha sido todo para los aficionados al cómic en València. Gracias a su tienda aprendí lo que sé de tebeos. Descanse en paz.”

Reconocimiento a toda una vida dedicada al cómic

En 2025, la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles le otorgó a Molero la Medalla de Sant Carles, en reconocimiento a su “labor continua de difusión y dedicación especializada al mundo del cómic, el tebeo y la historieta”, destacando su papel como referente cultural de la ciudad de València y su contribución a la profesionalización del sector.

Su legado queda ligado para siempre a Futurama, un espacio que durante más de 40 años ha sido mucho más que una librería: un símbolo de pasión, cultura y comunidad en torno al cómic.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo