El 137 Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciudad de València’ ha vivido este domingo 20 de julio una de sus jornadas más esperadas con la celebración de la Sección de Honor, la categoría más prestigiosa del certamen, que ha tenido lugar en el Palau de la Música de València ante un público entregado y apasionado por la música sinfónica.
Máxima puntuación para una banda histórica de Llíria
La banda que ha conseguido el primer premio y mención de honor ha obtenido 353,5 puntos, imponiéndose con solvencia en una edición de altísimo nivel. Bajo la dirección de Pedro Vicente Alamá, la agrupación ha interpretado el pasodoble “Del Perelló a Catarroja” de Francisco Serrano, la obra libre “Sinfonía nº 3. Die Apokalypthische” del compositor suizo Thomas Trachsel y la partitura obligada de esta edición: “Sinfonía n.º 8 W. València Verda” del valenciano Andrés Valero.
Reparto de premios en una final muy reñida
La Societat Ateneu Musical de Cullera también ha obtenido primer premio con una puntuación de 347 puntos, seguida por la Agrupació Musical La Amistat de Quart de Poblet, que ha logrado también primer premio con 339 puntos. Las bandas de Unió Musical d’Alberic y Sociedad Unión Musical de Almansa han conseguido segundo premio, también con excelentes actuaciones muy valoradas por el jurado.
Actuación especial de la Banda Sinfónica Municipal de València
Mientras el jurado deliberaba, el Palau de la Música ha acogido una emotiva actuación de la Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Cristóbal Soler, con la colaboración del Orfeó Valencià. Interpretaron obras como el pasodoble “València”, el “Himno a València” de José Padilla, “La indovina” de Salvador Giner y el Himno de la Comunitat Valenciana de José Serrano, cerrando así un fin de semana musical de alto nivel.
Un premio de 15.000 euros y reconocimientos a figuras clave de la música
El concejal de Acción Cultural y presidente del Comité Organizador, José Luis Moreno, ha sido el encargado de entregar el galardón dotado con 15.000 euros a la agrupación ganadora de la Sección de Honor. Durante la jornada también se ha rendido homenaje al exdirector de la Banda Municipal de València, Pablo Sánchez Torrella, y al compositor Bernardo Adam Ferrero, fallecido recientemente, en reconocimiento a sus trayectorias en el mundo de la música.
Ganadores del resto de secciones del CIBM València 2025
Además del triunfo en la Sección de Honor, el Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València 2025 ha reconocido a otras agrupaciones en las diferentes categorías:
-
Sección Tercera: Unión Musical de Algímia (València)
-
Sección Segunda: Unión Musical Santa Cecilia de Caudete (Albacete)
-
Sección Libre: Banda Sinfónica Galega (Galicia)
-
Sección Primera: Agrupación Musical de Cabezo de Torres (Murcia)
Con estos galardones, el certamen vuelve a consolidarse como una de las citas musicales más importantes de Europa, un referente cultural para las bandas de música y un escaparate de talento, tradición y excelencia sonora.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder