Síguenos

Cultura

Emoción y talento en el 137 Certamen Internacional de Bandas de Música de València

Publicado

en

Certamen Internacional de Bandas
La Agrupación Musical de Cabezo de Torres de Murcia gana el 137 Certamen Internacional de Bandas de València - AYTO

El 137 Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciudad de València’ ha vivido este domingo 20 de julio una de sus jornadas más esperadas con la celebración de la Sección de Honor, la categoría más prestigiosa del certamen, que ha tenido lugar en el Palau de la Música de València ante un público entregado y apasionado por la música sinfónica.

Máxima puntuación para una banda histórica de Llíria

La banda que ha conseguido el primer premio y mención de honor ha obtenido 353,5 puntos, imponiéndose con solvencia en una edición de altísimo nivel. Bajo la dirección de Pedro Vicente Alamá, la agrupación ha interpretado el pasodoble “Del Perelló a Catarroja” de Francisco Serrano, la obra libre “Sinfonía nº 3. Die Apokalypthische” del compositor suizo Thomas Trachsel y la partitura obligada de esta edición: “Sinfonía n.º 8 W. València Verda” del valenciano Andrés Valero.

Reparto de premios en una final muy reñida

La Societat Ateneu Musical de Cullera también ha obtenido primer premio con una puntuación de 347 puntos, seguida por la Agrupació Musical La Amistat de Quart de Poblet, que ha logrado también primer premio con 339 puntos. Las bandas de Unió Musical d’Alberic y Sociedad Unión Musical de Almansa han conseguido segundo premio, también con excelentes actuaciones muy valoradas por el jurado.

Actuación especial de la Banda Sinfónica Municipal de València

Mientras el jurado deliberaba, el Palau de la Música ha acogido una emotiva actuación de la Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Cristóbal Soler, con la colaboración del Orfeó Valencià. Interpretaron obras como el pasodoble “València”, el “Himno a València” de José Padilla, “La indovina” de Salvador Giner y el Himno de la Comunitat Valenciana de José Serrano, cerrando así un fin de semana musical de alto nivel.

Un premio de 15.000 euros y reconocimientos a figuras clave de la música

El concejal de Acción Cultural y presidente del Comité Organizador, José Luis Moreno, ha sido el encargado de entregar el galardón dotado con 15.000 euros a la agrupación ganadora de la Sección de Honor. Durante la jornada también se ha rendido homenaje al exdirector de la Banda Municipal de València, Pablo Sánchez Torrella, y al compositor Bernardo Adam Ferrero, fallecido recientemente, en reconocimiento a sus trayectorias en el mundo de la música.

Ganadores del resto de secciones del CIBM València 2025

Además del triunfo en la Sección de Honor, el Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València 2025 ha reconocido a otras agrupaciones en las diferentes categorías:

  • Sección Tercera: Unión Musical de Algímia (València)

  • Sección Segunda: Unión Musical Santa Cecilia de Caudete (Albacete)

  • Sección Libre: Banda Sinfónica Galega (Galicia)

  • Sección Primera: Agrupación Musical de Cabezo de Torres (Murcia)

Con estos galardones, el certamen vuelve a consolidarse como una de las citas musicales más importantes de Europa, un referente cultural para las bandas de música y un escaparate de talento, tradición y excelencia sonora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Anuel AA triunfa en Roig Arena ante 13.000 fans pese a las críticas por sus retrasos en Madrid y Barcelona

Publicado

en

El puertorriqueño ofrece un espectáculo de gran formato en Valencia tras una semana marcada por polémicas en otras ciudades españolas.

Valencia, 27 de noviembre de 2025.– El referente global del trap latino y del reguetón, Anuel AA, desató la euforia en el Roig Arena con un concierto que reunió a cerca de 13.000 asistentes dentro del “Real Hasta La Muerte Tour”. Valencia esperaba su regreso desde 2019 y el artista respondió con uno de los shows más potentes de su gira, marcado por una espectacular producción audiovisual, una escenografía renovada y un repaso a los hits más representativos de su carrera.


Ovación en Valencia al aparecer con la senyera

La velada comenzó con un gesto inesperado: Anuel AA salió al escenario portando la senyera valenciana, lo que provocó una ovación inmediata del público. A partir de ese momento, el recinto vibró con temas como “47”, “Medusa”, “Amanece”, “Ella Quiere Beber”, “Sola” o “Más Rica Que Ayer”, consolidando un ambiente de celebración y energía desbordante.


Celebración multitudinaria de su cumpleaños

A mitad del espectáculo, los 13.000 asistentes sorprendieron al artista cantándole el “Cumpleaños Feliz” por su 33º aniversario. Mientras interpretaba “La Última Vez”, su colaboración con Justin Bieber, subió al escenario una tarta, protagonizando uno de los momentos más emotivos de la noche.

El concierto de Valencia —uno de los dos programados en Roig Arena— se ha convertido en uno de los más celebrados de su tour en España, especialmente tras los contratiempos de fechas previas.


Polémica en Madrid: retraso de más de una hora y concierto más corto de lo previsto

El recital de Valencia llega después de unos días complicados para el artista, especialmente por el concierto del 23 de noviembre en Madrid, donde Anuel AA generó una oleada de críticas por su falta de puntualidad.

El show estaba programado a las 21:00 horas, pero el artista no llegó al Movistar Arena hasta más de una hora después. Ante la demora, el propio recinto emitió un mensaje a los asistentes:

«Movistar Arena informa que el concierto de hoy no puede dar comienzo a la hora anunciada por el retraso en la llegada del artista. Seguiremos informando.»

Finalmente, el concierto comenzó pasada la hora prevista, pero la actuación duró solo una hora y cuarto, ya que el recinto debía cerrar a las 23:15. El espectáculo terminó de forma abrupta, con las luces apagadas y el micrófono cortado, mientras el público reclamaba más canciones.

Las redes sociales estallaron con quejas sobre la duración y la falta de profesionalidad, acumulando miles de comentarios en TikTok, X y otras plataformas.


Retrasos generalizados durante la gira en España

El concierto de Madrid no fue un episodio aislado. Durante el “Real Hasta La Muerte Tour” en España, Anuel AA ha protagonizado varios retrasos y contratiempos:

Barcelona (22 de noviembre)

En el Palau Sant Jordi, el reguetonero volvió a llegar tarde, reduciendo también la duración del concierto a una hora y cuarto. Una asistente expresó en TikTok:

«Ya no pago más, esto es una decepción.»

A Coruña (16 de noviembre)

El concierto fue cancelado por motivos de salud, generando malestar entre los seguidores que ya estaban en la ciudad.

Sevilla

El show se aplazó por lluvia, reprogramándose finalmente para el 29 de noviembre.


Valencia, el punto fuerte del tour en España

A pesar de las polémicas, el concierto en Roig Arena se ha posicionado como uno de los más sólidos de la gira. Con producción renovada, puntualidad y un público entregado, Anuel AA logró ofrecer una actuación completa sin incidencias y con una conexión muy fuerte con sus fans.

El artista volverá a actuar en el recinto mañana, en el último concierto del tour en España, donde se espera otro lleno absoluto.

Próximas fechas y entradas

Anuel AA continuará su gira en España con los siguientes shows:

  • 24 de noviembre en Barcelona, coincidiendo con su cumpleaños.

  • 27 y 28 de noviembre en Valencia, en el Roig Arena.

La promotora A Fuego Tours confirmó que las entradas ya adquiridas seguirán siendo válidas para las nuevas fechas. Aquellos que no puedan asistir podrán solicitar reembolso siguiendo el procedimiento habitual en la plataforma de compra.

 

Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo