Síguenos

Cultura

Certamen Internacional de Bandas de Música: días, horarios y lugares

Publicado

en

Certamen Internacional de Bandas

El Palau de les Arts acogerá del 12 al 16 de julio la 135 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de València”.

La 135 edición del Certamen comienza este miércoles con la actuación de las sociedades musicales que competirán en la sección tercera de este prestigioso encuentro musical.

Certamen Internacional de Bandas de Música

A este prestigioso encuentro musical se han inscrito 16 bandas, de las que dos son de Portugal, una de Colombia, 10 de la Comunitat Valenciana y otras 3 de Mallorca, Teruel y Madrid.

Además, como bandas invitadas, hay 7 de la Comunidad Valenciana, entre las cuales está el Ensemble de Flautas de Valencia, además de la Banda Municipal de Música de Badajoz.

Como colofón actuará la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, dirigida por Miquel Rodrigo Tamarit.

Miércoles 12 de julio

El certamen comienza este miércoles 12 con la sección tercera y la participación, a partir de las 17:00 horas, de las bandas siguientes (por orden de actuación): la Banda Sinfónica Especial Escuela de Música de Bello (Colombia), Asociación Musical Lira Alcañizana (Aragón), Sociedad Musical Amigos de la Música de Benifaraig, Societat Unió Musical de Polop de la Marina y Unión Musical de Algímia.

Las obras obligadas de esta sección son “Impulse Engine” de Carolyn Bremer y “El Baile de Luis Alonso” de Gerónimo Giménez, con arreglos de José Luis Represas, en conmemoración del centenario de la muerte del compositor.

Además, participará como ensemble invitado en esta sección la Brass Band ESMAR de Valencia, dirigida por Luis Gimeno Pérez y con la participación del trompeta Rubén Marqués.

Jueves 13

El jueves 13, a las 17:00 horas, concursarán en la sección segunda la Asociación Banda de Música de Manacor (Islas Baleares), Centro Artístico Cultural “Virgen de la Pau” de Agost, Agrupación Musical de Agullent y Sociedade Musical de Pevidém (Portugal).

Sábado 15

El sábado 15, a las 17:00 horas, llega el momento de la sección primera en la que participarán la Sociedad Musical “La Primitiva” de Rafelbunyol, Associação Recreativa e Musical Amigos da Branca (Portugal) y Sociedad Filarmónica Alteanense.

Domingo 16: el día grande

El día grande será el domingo 16 cuando concursarán, en la sección de honor, la Unión Musical de Godelleta, Unión Musical de Torrent, Asociación Músico-Cultural “La Lira de Pozuelo” (Madrid) y Societat Unió Musical de Alberic.

El jurado del Certamen

El jurado del CIBM está formado por Francisco Javier Gutiérrez Juan, director titular de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla; Beatriz Arzamendi Ceciaga, compositora y directora de orquesta; Carlos Riazuelo, director de orquesta de Venezuela; Sara Ramos Contioso, catedrática de composición; y Alberto Roque, director de banda y profesor y Coordinador del Pós-Graduação em Direção de Bandas e Ensembles de Sopros da ESECS en el Instituto Politécnico de Leiria, Portugal.

El Certamen, en directo

Este año, el certamen se retransmitirá en directo por medio de la página web.

Música en los barrios

Un año más, el pre-certamen se está desarrollando por las calles y pueblos de València, desde el pasado lunes. El viernes, 14 de julio, a las 20:00 horas, la Asociación Cultural Quart Jazz actuará en la plaza de Vicente Gil Ros de Carpesa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo