Síguenos

Consumo

ESTUDIO| La cerveza Steinburg de Mercadona, entre las mejores del mercado

Publicado

en

cerveza Steinburg Mercadona

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un análisis comparativo de 34 cervezas rubias tipo Lager. Las cervezas MAHOU clásica, AMSTEL Original y CORDON GARD de Eroski son las galardonadas en la categoría de cervezas clásicas. En la categoría de cervezas especiales, ha obtenido los mejores resultados MAHOU 5 Estrellas Especial y STEINBURG Especial de Mercadona. Los resultados completos del análisis se publican en la revista OCU-Compra Maestra del mes de julio.

Para la realización de este análisis comparativo, OCU ha seleccionado 34 marcas entre las cervezas rubias de tipo Lager más vendidas de dos categorías, 17 cervezas clásicas y otras 17 especiales. En el laboratorio, OCU ha analizado la composición, el etiquetado y ha llevado a cabo una prueba de degustación profesional.

La actual normativa sobre cervezas establece una serie de parámetros de obligado cumplimiento, como son el porcentaje de extracto seco primitivo que muestra la cantidad de azúcares fermentables que había en el mosto y que determinan la calidad del producto. En el caso de las cervezas clásicas, debe estar por debajo del 13%, mientras que en la categoría especial debe estar situado entre el 13 y el 15%. Todas las cervezas analizadas cumplen los parámetros obligatorios entre los que se encuentran, además, criterios respecto al pH, y el grado alcohólico.

OCU destaca la ausencia de sulfitos en las marcas analizadas, sin embargo, ha detectado la presencia de aditivos permitidos pero prescindibles en 8 de las marcas analizadas para mejorar el color y la calidad de la espuma del producto. Aunque todas cumplen la normativa, OCU destaca que solo 7 de las cervezas analizadas obtienen una puntuación buena (por encima de tres estrellas) en la prueba de degustación.

La cerveza Steinburg de Mercadona, entre las mejores del mercado

De acuerdo con los resultados del laboratorio, las mejores cervezas en la categoría clásica son la MAHOU clásica y la AMSTEL Original. La cerveza CORDON GARD de Eroski resulta elegida como Compra Maestra por tener la mejor relación calidad precio. En la categoría de Cervezas especiales, la mejor cerveza del análisis es MAHOU 5 Estrellas Especial. Mientras que la cerveza STEINBURG Especial de Mercadona es la compra maestra de esta categoría.

En cuanto al precio por litro, en la categoría clásica oscila entre los 0,69 euros y los 2,37 euros. Mas caras son las cervezas especiales, con un precio que va de 1 euro a los 2,36 euros. OCU señala que las cervezas de marca blanca son más baratas que las de las marcas de fabricante en ambas categorías. En las clásicas, el precio medio por litro de las marcas blancas es de 0,72 euros frente a los 1,74 euros que cuestan de media las marcas de fabricante. En la categoría especial también son de media más caras las marcas de fabricante que cuestan de media 1,96 euros frente 1 euro por litro que cuesta en las marcas blancas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025?

Publicado

en

Cuándo terminan las rebajas
Anuncio de rebajas en una tienda de València. EFE/Archivo Manuel Bruque

Las rebajas de verano 2025 ya están en plena ebullición: entre adelantos, ventas privadas y miles de productos con descuentos irresistibles, estar al día es fundamental para no perderse las mejores oportunidades. Y si aún no sabes cuándo concluyen las promociones, podrías quedarte sin tus favoritos. Aquí te lo explicamos con detalle —y te traemos algunas ofertas destacadas de última hora que no puedes ignorar.

Fechas clave por comunidad autónoma: ¿cuándo finalizan?

  • La mayoría de regiones ponen fin a las rebajas el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

  • Aragón las alarga hasta el 1 de septiembre, mientras que en la Comunidad Valenciana terminan el 5 de septiembre y en Madrid el 21 de septiembre.

  • Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco las extienden hasta el 30 de septiembre.

Inicio anticipado: ¿cómo y cuándo empezaron?

Las rebajas arrancaron antes de lo esperado:

  • Inditex (Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti…) lanzó descuentos online el 25 de junio y en tiendas físicas el 26.

  • Mango adelantó ventas privadas el 22 de junio y arrancó oficialmente el 25 online y el 26 en tiendas.

  • H&M inició descuentos anticipados el 20 de junio en su club de fidelidad.

  • El Corte Inglés dio el pistoletazo de salida el 27 de junio con descuentos iniciales del 40%.

Ofertas de última hora que merecen tu atención

Aunque gran parte del stock ya se ha agotado, todavía se pueden encontrar chollos interesantes en distintos sectores:

  • Tecnología y electrónica: portátiles, smartphones, smartwatches y accesorios con rebajas de hasta el 80% en campañas de “vuelta al cole”.

  • Moda deportiva: camisetas técnicas de marcas como Under Armour con descuentos superiores al 40%.

  • Hogar y oficina: sillas ergonómicas con descuentos cercanos al 50%, perfectas para preparar la vuelta al trabajo.

¿Conviene esperar o comprar ya?

Estrategia Pros Contras
Comprar en junio Más tallas y primeras ofertas Descuentos más moderados
Comprar en agosto Rebajas más agresivas Riesgo de que tu talla o producto se agote
Cazar ofertas puntuales Chollos en tecnología y hogar aún disponibles Menos variedad en moda; hay que estar atento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo