Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cesan al Director General de Economía por «viejo y no «tener carnet de partido»

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Jul. – El director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo, Francisco Álvarez, ha anunciado su cese en el cargo en un tuit en el que explica que aunque todavía no se ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), ya se le ha comunicado que no repetirá en el cargo «por dos razones: no tengo carnet de partido… y soy viejo (73 años)».

Álvarez se ha mostrado crítico con la decisión de no contar con él para esta nueva legislatura: «Aunque aún no ha sido publicado oficialmente en el DOGV se me ha notificado mi cese como director general de economía, por dos razones: no tengo carnet de partido… y soy viejo (73 años). Yo creía que a los altos cargos se les cesaba por no haber hecho bien su trabajo…», ha apuntado.

Es más, en respuesta a algunos de los comentarios que ha recibido de sus seguidores, lamentaba que «se trata de argumentos que, desgraciadamente, no tienen en cuenta lo hecho… o no hecho».

A lo largo de su trayectoria, Francisco Álvarez ha sido también vicepresidente de la Bolsa de París; consejero y director general de la Bolsa de Valencia; y director general de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, además de presidente de la Asociación Europea de Centros Financieros Regionales.

Desde diciembre de 2000 hasta diciembre de 2002 fue director general delegado de Banco Inversión y es cofundador de ETICA Patrimonios EAFI, miembro del Instituto Español de Analistas Financieros, y miembro del Comité Asesor de la CIFA, fundación sin ánimo de lucro que reagrupa a las asociaciones internacionales de asesores financieros independientes y que asesora al Comité socioeconómico de la ONU.

Es Doctor en Ingeniería Informática (Tesis de Estado sobre ‘Sistemas financieros tolerantes a fallos’), titulación obtenida en la Universidad de la Sorbona (París), y diplomado del Chartered Institute for Securities and Investment de Londres.

«PERSONALIDAD ECONÓMICA»
La revista Economía3 le otorgó en el año 2000 el premio a «la personalidad económica del año». En mayo de 2001 el presidente de la República Francesa le impuso la medalla de ‘Chevalier de l’Ordre du Mérit Civil’ por su labor en la promoción de la economía francesa en el mundo. En el año 2005 la escuela de negocios ESIC le otorgó el premio Aster de trayectoria profesional.

Además, la asociación de corresponsales de prensa extranjera en España le otorgó el premio Economía del año 2011 por su labor en la difusión de un modelo económico con rostro humano.

Es autor de ‘No le digas a mi madre que trabajo en Bolsa’ (Alianza Editorial), de ‘La Bolsa en tu bolsillo’ (editorial Almuzara), y coautor con Francisco Pérez Puche de ‘Adiós PesetaG’ (Alianza editorial).

Ha actualizado la enciclopedia básica de la Bolsa (Tecnos), realizó el espacio ‘La Bolsa y la vida’ en Radio Nacional de España durante once años (2001-2012), participa en programas de radio y televisión, y escribe en varios periódicos económicos.

En marzo 2015 fue nombrado presidente de la Asociación Valenciana para la promoción del modelo económico del Bien Común, y desde el 7 de julio de 2015 desempeñaba el cargo de director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo del gobierno valenciano.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo