Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Dr. César Carballo: «Cuanto más tiempo tardemos en declarar el confinamiento domiciliario, va a ser peor. Estamos perdiendo el tiempo»

Publicado

en

El doctor César Carballo, adjunto adjunto del Departamento de Urgencias el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, ha advertido que «Cuanto más tiempo tardemos en declarar el confinamiento domiciliario, va a ser peor. Estamos perdiendo el tiempo. Lo que podían haber sido dos semanas hace unos 15 o 20 días. Estamos en incidencias acumuladas altísimas, en Alemania con cuatro veces menos incidencia están empezando a pensar en endurecer las medidas. No creo que sean tontos», ha asegurado el doctor en una entrevista en la cadena Cope.

El conocido doctor ha acusado al Gobierno de llevar meses sin hacer nada pera enfrentar la pandemia de coronavirus: «Desde julio avisamos de que esto iba a acabar así, no se toman decisiones en España desde hace meses. Tuvieron el verano para tomar decisiones y controlar el virus. Hemos dejado que sigan subiendo los contagios y estamos aquí porque no se ha hecho nada. Esperaremos otras dos semanas a ver si las medidas tomadas disminuyen la incidencia, pero me parece que estamos perdiendo el tiempo”.

Y ha asegurado que “incidencias por encima de 100 son altísimas, lo vemos todas las mañanas en los hospitales con pacientes que llegan muy graves y fallecen. Si dentro de dos semanas la incidencia acumulada es de 500 o 400, ¿sería una buena noticia? Probablemente este miedo que tenemos a contagiarnos mate mucho más la economía que un confinamiento estricto durante 14 días».

Carballo ha añadido que «el personal sanitario está bastante saturado. En Madrid hay varias huelgas en marcha».

Su recomendación principal es que «todo lo que esté cerrado debe evitarse, hay que salir a la calle, o que los espacios cerrados estén bien ventilados. Los aerosoles son la vía de transmisión más frecuente con mucha diferencia. Hay que protegerse en el transporte público con mascarilla FFP2 por lo menos en la Comunidad de Madrid. La mascarilla quirúrgica es insuficiente», una reflexión que coincide con la del investigador científico del CSIC, José María Lagarón quien hace tan solo unas horas también ha alertado sobre las mascarillas quirúrgicas en interiores ya que, según estos expertos, no sirven.

Sobre la edad de los pacientes en esta segunda ola y la llegada del frío, Carballo ha advertido que «Estamos viendo pacientes más mayores que en verano, hasta 15 años más. Son pacientes con más patologías y cuando ingresan, tienen más complicaciones y tienen más posibilidades de llegar a la UCI. Cuando nos metamos todos en casa con el frío, eso va a ir a más. Decimos que debemos hacer los deberes antes, confinarnos para bajar la incidencia de manera radical y proteger a los mayores», ha sentenciado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo