Síguenos

Empresas

Así es la cesta de Navidad de Inditex 2024: lujo y delicatessen valoradas en más de 200 euros

Publicado

en

cesta de navidad inditex
Foto de RRSS

Cada año, Marta Ortega, presidenta de Inditex, refuerza el espíritu navideño de la compañía con una impresionante cesta de Navidad para sus empleados. Este gesto, que se ha convertido en una tradición, destaca por la calidad y exclusividad de los productos incluidos, valorados en más de 200 euros. En esta edición, la cesta vuelve a sorprender con una selección de artículos gourmet, algunos de ellos creados por chefs con estrellas Michelin.


Un detalle navideño que se hace viral cada año

Es habitual que, con la llegada de diciembre, los empleados de Inditex compartan en redes sociales imágenes del contenido de sus cestas navideñas. Este año no ha sido la excepción, y la reacción ha sido unánime: lujo, calidad y variedad definen esta iniciativa. La cesta de 2024 ha superado expectativas, consolidándose como una de las más generosas en el sector empresarial.


El contenido de la cesta de Navidad Inditex 2024

La cesta está compuesta por más de 20 productos gourmet cuidadosamente seleccionados. Destacan alimentos tradicionales y propuestas innovadoras de la alta cocina. A continuación, detallamos los elementos principales:

Artículos exclusivos creados por chefs de renombre

  1. Turrones de autor: Tres variedades diseñadas por Martín Berasategui, uno de los chefs con más estrellas Michelin del mundo.
  2. Chicken Galo Celta: Una receta exclusiva del chef gallego Marcos Campos, listo para calentar y servir.
  3. Rocas de chocolate crujiente: Creación del chef Manuel Costiña, acompañadas de un vermut artesanal elaborado con botánicos gallegos y presentado en una botella sostenible.

Delicatessen tradicionales

  • Sardinas en aceite de oliva virgen extra.
  • Embutidos ibéricos de alta calidad.
  • Quesos de reserva con denominación de origen.
  • Pimientos del piquillo asados artesanalmente.

Dulces típicos y bebidas premium

  • Polvorones, galletas artesanales y bombones.
  • Una selección de vinos tintos y blancos.
  • Champán de calidad y ginebra Ada Organic, un producto ecológico de edición limitada.

Un gesto que refuerza el vínculo empresa-trabajador

Más allá de su valor económico, la cesta de Navidad representa un gesto de reconocimiento y agradecimiento hacia los empleados de Inditex. La tradición no solo fomenta el espíritu navideño, sino que refuerza la relación entre la empresa y sus trabajadores, posicionándola como un ejemplo de compromiso laboral.


Cestas de Navidad: ¿cómo las personalizan otras empresas?

Mientras que Inditex opta por una apuesta gastronómica, otras compañías siguen estrategias diferentes para premiar a sus empleados. Algunas de las opciones más destacadas incluyen:

  • Cheques regalo: Para que los empleados elijan lo que más necesiten.
  • Experiencias: Como cenas en restaurantes, viajes o actividades de ocio.
  • Cestas de cuidado personal: Con productos de cosmética y bienestar.

Esta variedad de enfoques refleja cómo las empresas adaptan este gesto a sus valores y al perfil de sus trabajadores.


Cómo elegir la mejor cesta de Navidad para una empresa

Si estás pensando en seguir el ejemplo de Inditex, aquí tienes algunos consejos para elegir la cesta ideal para tus empleados:

  1. Conoce a tu equipo: Adapta la selección de productos a los gustos y necesidades de los trabajadores.
  2. Incluye variedad: Asegúrate de que haya opciones para todos, incluyendo alternativas vegetarianas o libres de alérgenos.
  3. Elige productos de calidad: Las delicatessen y productos artesanales son siempre un acierto.
  4. Añade un toque personalizado: Una nota de agradecimiento o un detalle único puede marcar la diferencia.

Unboxing en redes sociales: un fenómeno viral

El fenómeno de compartir la cesta de Navidad en redes sociales, especialmente en plataformas como Instagram o TikTok, ha convertido este detalle empresarial en una herramienta de marketing indirecto. En el caso de Inditex, el contenido exclusivo y el diseño cuidado de su cesta de 2024 han generado miles de interacciones, posicionándola como un referente de generosidad y buen gusto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo