Síguenos

Consumo

Alerta Sanitaria: Retiran un conocido champú por contener una sustancia cancerígena

Publicado

en

alerta champú sustancia cancerígenacancerigenos champu
Retiran un conocido champú por sustancia cancerígena-PEXELS

El Ministerio de Sanidad ha emitido una orden de retirada inmediata de un champú acondicionador para el cabello debido a la presencia de una sustancia cancerígena peligrosa para la salud. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), adscrita al Ministerio, ha anunciado la «suspensión de la comercialización» y la «retirada del mercado» de este producto, que contiene una sustancia prohibida por la Unión Europea por sus propiedades cancerígenas.

Retiran un conocido champú por sustancia cancerígena

Según el informe de la Agencia Catalana del Medicamento, el producto en cuestión es ‘Matrix Biolage Smooth-Therapie‘, de la marca francesa ‘Matrix 15’. Este champú contiene ‘butilfenil metilpropional’, una sustancia prohibida tanto por la normativa española como por el Reglamento Europeo (CE) 1223/2009 sobre Productos Cosméticos, debido a su riesgo para la salud.

La Agencia Catalana del Medicamento ha instado a los establecimientos comerciales a inmovilizar y cesar la venta de este producto de forma inmediata en todos los puntos de venta, incluyendo tiendas, supermercados y minoristas.

En caso de haber utilizado este champú, se recomienda a los consumidores que interrumpan su uso de inmediato. Se aconseja ponerse en contacto con el proveedor del producto para gestionar la devolución de las unidades del lote afectado. Ante cualquier duda relacionada con esta alerta sanitaria, se puede contactar con controlfarmaceutic.salut@gencat.cat, indicando en el asunto del mensaje la referencia, marca y nombre comercial del producto afectado.

Antecedentes de Retiradas por esta Sustancia

Esta no es la primera vez que el Ministerio de Sanidad ordena la retirada de un producto por contener ‘butilfenil metilpropional’. El mes pasado, se retiró de forma cautelar ‘Arian pour femme’ de ‘Lotus Valey’, una conocida marca de colonia que también contenía esta sustancia prohibida. Autoridades como la Generalitat de Cataluña advirtieron sobre esta situación y recomendaron evitar la compra de este producto.

Previamente, la AEMPS ya había ordenado la retirada del mercado de una crema hidratante de la marca ‘Nuky Soft’ y de dos cosméticos comercializados por la empresa española Mayfer Perfumes, S.L., por el mismo motivo.

¿Qué es el ‘butilfenil metilpropional’?

El ‘butilfenil metilpropional’, también conocido como lilial, es una fragancia sintética con un aroma floral que recuerda a un ramo de lirios de los valles. Durante años, se ha utilizado en diversos productos de belleza e higiene. Sin embargo, este compuesto químico, clasificado como material CMR (cancerígeno, mutagénico o reprotóxico) por la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA), ha sido definitivamente prohibido en cosméticos desde el 1 de marzo de 2022 debido a su potencial daño para la salud, incluyendo el riesgo de cáncer y problemas genéticos a largo plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025?

Publicado

en

Cuándo terminan las rebajas
Anuncio de rebajas en una tienda de València. EFE/Archivo Manuel Bruque

Las rebajas de verano 2025 ya están en plena ebullición: entre adelantos, ventas privadas y miles de productos con descuentos irresistibles, estar al día es fundamental para no perderse las mejores oportunidades. Y si aún no sabes cuándo concluyen las promociones, podrías quedarte sin tus favoritos. Aquí te lo explicamos con detalle —y te traemos algunas ofertas destacadas de última hora que no puedes ignorar.

Fechas clave por comunidad autónoma: ¿cuándo finalizan?

  • La mayoría de regiones ponen fin a las rebajas el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

  • Aragón las alarga hasta el 1 de septiembre, mientras que en la Comunidad Valenciana terminan el 5 de septiembre y en Madrid el 21 de septiembre.

  • Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco las extienden hasta el 30 de septiembre.

Inicio anticipado: ¿cómo y cuándo empezaron?

Las rebajas arrancaron antes de lo esperado:

  • Inditex (Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti…) lanzó descuentos online el 25 de junio y en tiendas físicas el 26.

  • Mango adelantó ventas privadas el 22 de junio y arrancó oficialmente el 25 online y el 26 en tiendas.

  • H&M inició descuentos anticipados el 20 de junio en su club de fidelidad.

  • El Corte Inglés dio el pistoletazo de salida el 27 de junio con descuentos iniciales del 40%.

Ofertas de última hora que merecen tu atención

Aunque gran parte del stock ya se ha agotado, todavía se pueden encontrar chollos interesantes en distintos sectores:

  • Tecnología y electrónica: portátiles, smartphones, smartwatches y accesorios con rebajas de hasta el 80% en campañas de “vuelta al cole”.

  • Moda deportiva: camisetas técnicas de marcas como Under Armour con descuentos superiores al 40%.

  • Hogar y oficina: sillas ergonómicas con descuentos cercanos al 50%, perfectas para preparar la vuelta al trabajo.

¿Conviene esperar o comprar ya?

Estrategia Pros Contras
Comprar en junio Más tallas y primeras ofertas Descuentos más moderados
Comprar en agosto Rebajas más agresivas Riesgo de que tu talla o producto se agote
Cazar ofertas puntuales Chollos en tecnología y hogar aún disponibles Menos variedad en moda; hay que estar atento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo