Síguenos

Rosarosae

Muere el actor Chance Perdomo a los 27 años en un accidente de moto

Publicado

en

Chance Perdomo
Chance Perdomo

Chance Perdomo, actor conocido por participar en las series ‘Las escalofriantes aventuras de Sabrina’ y ‘Gen V’, ha fallecido este sábado a los 27 años en un accidente de moto en el que al parecer no ha habido más implicados.

«Todos los que lo conocieron sintieron su pasión por las artes y su insaciable apetito por la vida, y su calidez continuará en aquellos a quienes amaba más», han dicho sus representantes en un comunicado compartido con el periódico ‘The Hollywood Reporter’, en el que han pedido que «se respete el deseo de privacidad de la familia mientras llora la pérdida de su querido hijo y hermano».

El último papel de Perdomo

El último papel de Perdomo fue el de protagonista en el spin-off de la serie ‘The Boys’, ‘Gen V’, en el que interpretaba a Andre Anderson, un estudiante de la ficticia Universidad Godolkin, capaz de manipular el metal.

«No podemos entender esto del todo», han compartido los productores de la serie, que le han descrito como «encantador y sonriente», «una fuerza de la naturaleza entusiasta, un intérprete increíblemente talentoso y, más que nada, una persona muy amable y encantadora». «Incluso escribir sobre él en tiempo pasado no tiene sentido. Lo sentimos mucho por la familia de Chance y lamentamos la pérdida de nuestro amigo y colega. Abraza a tus seres queridos esta noche», han añadido.

En su propia declaración, Amazon MGM Studios y Sony Pictures Television, productoras de ‘Gen V’, han escrito que «toda la familia ‘Gen V‘ está devastada por el repentino fallecimiento de Chance Perdomo. Amazon MGM Studios y Sony Pictures Television extienden sus más sinceros pensamientos y apoyo a la familia de Chance y a todos los que lo amaban en este momento difícil».

Chance Perdomo

Chance Perdomo fue un talentoso actor británico de origen hispano que dejó una marca significativa en la industria del entretenimiento con su destacado trabajo en cine y televisión. Nacido el 19 de octubre de 1996 en Los Ángeles, California, Perdomo creció en Londres, Reino Unido, donde comenzó a cultivar su pasión por la actuación desde una edad temprana.

Perdomo alcanzó la fama internacional gracias a su papel protagónico como Ambrose Spellman en la popular serie de televisión de Netflix, «Las escalofriantes aventuras de Sabrina» (Chilling Adventures of Sabrina). Su interpretación de Ambrose, un joven brujo bajo arresto domiciliario, le valió elogios de la crítica y le permitió ganar una base de fanáticos en todo el mundo.

Antes de su aclamado papel en «Las escalofriantes aventuras de Sabrina», Perdomo participó en varias producciones teatrales y cortometrajes en el Reino Unido, donde mostró su versatilidad y talento como actor emergente.

Además de su trabajo en la pantalla chica, Perdomo incursionó en el cine, participando en películas como «Killed by My Debt» (2018), un drama basado en hechos reales sobre las consecuencias devastadoras de la deuda estudiantil en el Reino Unido.

Con su carisma, talento y presencia magnética en pantalla, Chance Perdomo se destacó como uno de los talentos más prometedores de la industria del entretenimiento. Su capacidad para sumergirse en una variedad de roles y su dedicación a su oficio lo convirtieron en un actor admirado y respetado tanto por críticos como por el público en general. Aunque su partida es una pérdida lamentable para la comunidad del entretenimiento, su legado perdurará a través de su trabajo y su impacto en la industria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo