Síguenos

Valencia

La Policía evita que una chica de 21 años salte desde la planta 24 de un edificio de València

Publicado

en

chica salte planta 24 valencia
GOOGLE MAPS (FOTO DE ARCHIVO)

València, 7 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Agentes de la Policía Nacional han evitado que una chica de 21 años se precipitara al vacío desde la ventana de la planta 24 de un edificio de la ciudad de Valencia.

Los hechos ocurrieron ayer, sobre las 20.00 horas, cuando los agentes fueron comisionados por la Sala 091 para que se dirigiesen a un edificio de la ciudad, donde al parecer la vida de una mujer podría estar en peligro.

La madre de la joven fue quien alertó a los servicios de emergencia y, rápidamente, los policías se dirigieron al lugar, a la vez que desde la Sala 091 se recababa más información para averiguar la ubicación exacta de la joven.

Finalmente, los agentes localizaron a la joven en la planta 24 de un edificio, en las escaleras de emergencias, sentada en una ventana abierta.

Los agentes comprobaron que había sacado ambas piernas por fuera de la ventana, por lo que uno de ellos se abalanzó rápidamente sobre la joven y la sujetó de la cintura, logrando ponerla a salvo tras forcejear unos segundos.

Los policías consiguieron tranquilizar a la joven y lograron bajarla desde lo alto del edificio hasta la llegada de las asistencias sanitarias que la trasladaron a un centro hospitalario.

Señales de alerta del suicidio:

  • Hablar o escribir sobre suicidio. Decir frases como: “Me voy a matar”, “Ojalá me muera” o “Estoy tan cansada/o de la vida”.
  • Comprar armas o cuchillos o acumular pastillas.
  • Alejarse de todo contacto social.
  • Cambios severos del estado de ánimo.
  • Pensar constantemente en la muerte, en morir o en la violencia.
  • Depresión o un sentido de desesperación..
  • Aumento del uso del alcohol o las drogas.
  • Cambiar la rutina normal, incluido el hábito de comer y dormir.
  • Hacer cosas arriesgadas o auto-destructivas, como consumir drogas o conducir sin cuidado.
  • Regalar pertenencias o poner en orden cuestiones personales.
  • Despedirse de los demás como si fuera la última vez.
  • Cambios de personalidad, como los de una persona muy sociable que retire todo contacto o una persona de buena conducta que actúe con rebeldía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo