Síguenos

Valencia

Chiva clama por tener agua potable, luz y víveres y teme que haya «centenares» de muertos

Publicado

en

Chiva dana Valencia

La localidad de Chiva, una de las más afectadas por la dana que ha asolado la provincia de Valencia, reclama con urgencia agua potable, que arreglen una avería eléctrica que afecta a la población y víveres para los vecinos, incluidos potitos de bebés, leche de iniciación y pañales.

La alcaldesa de Chiva, Amparo Fort, ha explicado a EFE que también necesitan una ambulancia medicalizada y ha señalado que, aunque de momento tienen contabilizados diez fallecidos, esperan «centenares» porque solo han podido centrarse en el casco urbano y el término municipal es muy grande y hay «cientos de coches» volcados desde la autovía y «seguro que tienen personas dentro».

También ha informado de que han tenido que desalojar cuatro edificios por amenaza de derrumbe y no descarta que haya más, y ha lamentado el «pillaje» y los robos en fábricas que están sufriendo.

Fort ha asegurado que necesitan «urgentemente agua y víveres» porque «en la calle ya hay vecinos dándose guantazos para obtenerlos», y ha detallado que el pozo Solana, que suministra agua potable al municipio, sufre una avería eléctrica y no funciona.

Cortes de luz

«Necesitamos que Iberdrola solucione el problema sí o sí. Eso me daría iluminación a casi todo el pueblo y sobre todo, agua potable. También se arreglaría el problema de conexión porque la mayoría de compañías de comunicación no pueden operar porque no tienen electricidad», ha remarcado.

También necesitan herramientas y palas para los voluntarios. «Yo ayer compré 50, todas las que quedaban en Chiva, y mañana viene un grupo de voluntarios y ya no quedan herramientas», ha lamentado.

Fort ha puntualizado que de momento están actuando en el casco urbano y con sus recursos «van tirando» pero el «problema gordo» llegará cuando empiecen a ver el resto del término municipal.

«Tenemos un término municipal muy grande. Hay cientos de coches que cayeron desde la carretera. La Guardia Civil ha dicho que muchos están volcados y en muchos habrá gente dentro; ya han metido perros en barrancos y ríos donde no pueden entrar coches ni tractores ni palas y hay muchos cuerpos», ha apuntado.

También ha añadido que en el término municipal tienen 21 núcleos poblacionales diseminados y el agua «ha arrastrado viviendas y familias enteras», de las que no saben «nada; están desaparecidos», y ha añadido que las nueve urbanizaciones de Chiva están «incomunicadas».

Ha insistido en que si se arregla la avería de la luz, les «dará la vida» porque les «resuelve muchos problemas» aunque ha insistido en que también es urgente el del agua potable.

«De momento, hemos contabilizado diez fallecidos pero posiblemente lleguemos a la centena por los cientos y cientos de coches caídos a lo largo del termino municipal. Esperamos tener bastantes víctimas. Cada vez que se mete un perro o la pala en el fango, aparecen cuerpos», ha concluido.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo