Síguenos

Valencia

Reabren las playas de la Safor que estaban cerradas por contaminación fecal

Publicado

en

Cierre playas La Safor
Una gaviota sobrevuela la playa donde los operarios trabajan en la limpieza de la playa afectada por el vertido de hidrocarburos registrado este martes en tres playas del sur de la ciudad de València que afecta a la arena de las mismas pero no al agua del mar, según los técnicos que han constatado que los restos han llegado prácticamente en su totalidad a la costa. EFE/Ana Escobar

Las playas de Daimús, Xeraco y La Goleta (Tavernes de la Valldigna), en la comarca de la Safor (València), han reabierto al baño este jueves 3 de julio tras recibir notificación de la Conselleria de Medio Ambiente. La reapertura llega después de que los análisis recientes confirmaran que los niveles de bacterias fecales —especificamente enterococos intestinales— han vuelto a estar dentro de los rangos seguros recomendados.


🔍 ¿Por qué se cerraron estas playas?

  • El miércoles se detectaron niveles superiores a lo normal de enterococos intestinales, provocando la izada de la bandera roja y la prohibición del baño.

  • Las autoridades sospechan que el origen puede estar en vertidos procedentes de acequias, canales o ríos que desembocan en dichas playas. “Este tipo de contaminación es frecuente”, explicó la investigadora Maite Sebastià del Campus de Gandia.


🌊 Proceso de reapertura

  • Los municipios recibieron el aviso oficial esta tarde, una vez conocidos los resultados de los contraanálisis realizados ayer.

  • Se confirmaron que los niveles de enterococos regresaron a los valores recomendados, por lo que Medio Ambiente autorizó la reapertura.


🧩 Impacto para el turismo y usuarios

  • La reapertura devuelve la normalidad a los bañistas y los chiringuitos locales, que se vieron afectados durante la suspensión.

  • No obstante, se advierte de la posibilidad de ocurrencias periódicas debido a la sobrepoblación veraniega en la zona .


✅ ¿Qué se está haciendo para evitar futuros cierres?

  • Controles semanales del agua, a cargo de la Conselleria de Medio Ambiente.

  • Inspección de redes de alcantarillado, canalizaciones y ríos (Serpis, Vaca) para localizar posibles vertidos.

  • Avisos preventivos a los ayuntamientos y protocolos perimetrados para rápida clausura o reapertura según resultados.


🌞 Conclusión

La reanudación del baño en Daimús, Xeraco y Tavernes tras la detección de contaminación fecal es una señal de que el control medioambiental funciona, aunque resalta la problemática recurrente de vertidos residuales en la costa. La vigilancia constante y las obras de depuración y saneamiento serán clave para evitar cierres sucesivos.

✅ Recomendaciones para los ciudadanos

Qué hacer Por qué
Evitar el baño Hasta que las analíticas sean concluyentes
Atender las señales Las banderas rojas indican riesgo sanitario
Mantenerse informado Seguir actualizaciones oficiales o en medios locales

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València, reconocida como ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Awards 2025

Publicado

en

València ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, unos premios que destacan los destinos más atractivos en gastronomía y turismo según la votación de los propios lectores de la influyente revista británica.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, recibió el premio durante la feria World Travel Market, celebrada en el Reino Unido, y destacó que este reconocimiento refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural de referencia en el Mediterráneo.

“Este galardón confirma la proyección internacional de València como destino gastronómico de primer nivel y refuerza nuestro posicionamiento como ciudad auténtica, sostenible y mediterránea”, señaló Llobet.

La revista Food and Travel Magazine, con más de 31.000 lectores, es uno de los medios más influyentes en el mercado británico para los viajeros interesados en gastronomía, cultura y estilo de vida. La edición especial con los ganadores estará disponible a partir del 28 de noviembre en tiendas Marks & Spencer, Waitrose, Sainsbury’s, Booths y WHSmith en el Reino Unido.

El éxito de València, según Llobet, es resultado del trabajo conjunto entre chefs, productores locales, comerciantes y administraciones, que han mantenido la autenticidad y calidad de la oferta culinaria. Iniciativas como Despensa del Mediterráneo, impulsada por la Fundació Visit València, ayudan a visibilizar los productos locales y la sostenibilidad, consolidando la cocina valenciana como un reflejo de la cultura y el estilo de vida mediterráneo.

Con este galardón, València reafirma su posición en el mapa internacional del turismo gastronómico y cultural, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad en el Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo