Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ana Obregón y la gestación subrogada en EEUU: Normas, precios y polémicas

Publicado

en

gestacion subrogada eeuu
¿Por qué realizó Obregón la gestación subrogada en Miami? Imagen: Pixabay

Esta mañana conocíamos la noticia de que Ana Obregón ha tenido una niña por gestación subrogada en Estados Unido. Esta noticia ha vuelto a llevar a los medios y las redes sociales el debate sobre esta práctica prohibida en España.

Vuelve la discusión sobre la gestación subrogada

La gestación subrogada, también conocida como vientre de alquiler o, en la legislación española «gestación por sustitución» es un tema que genera polémica cada vez que se da a conocer alguna noticia al respecto. Uno de los últimos momentos de debate intenso se había generado al comienzo de la guerra en Ucrania, pues la práctica es legal en este país, donde existen incluso «granjas de niños». La noticia de Ana Obregón esta mañana no ha llevado el debate a la esfera internacional, pero sí está generando revuelo en nuestro país.

¿Por qué Miami? Los vientres de alquiler en Estados Unidos

Ni siquiera en todo Estados Unidos la gestación subrogada es legal. Como es un estado federal, cada uno de sus estados tiene leyes diferentes al respecto. Hay estados donde está permitida y donde no y las condiciones en que se permite varían también.

En los estados que lo prohíben también hay variaciones en cuanto a la legislación. Dentro de ellos, estados como Arizona, Michigan y Nueva York lo consideran un delito penal. Las multas y penas pueden aplicarse a todos los involucrados. En otros estados no hay pena, pero el acuerdo se considera nulo. Esta nulidad en el acuerdo es contemplada también por la legislación española, motivo por el que Ana Obregón acudió a los Estados Unidos.

Hasta 170.000$: El precio de la gestación subrogada en EEUU

La gestación subrogada tiene un precio en los Estados Unidos de entre 11.000 y 170.000$. El precio dependerá de los honorarios de la agencia contratada, los honorarios legales, los costos médicos (recordemos que en Estados Unidos la sanidad es privada), si hay o no donación de óvulo… Toda una serie de factores que influyen en el precio final, que se situará en esa horquilla. Sin embargo, Fertility Center LV advierte que la demanda puede influir en el precio. Estados como California, donde son muchas las parejas que realizan esta práctica, el precio puede aumentar entre 5000 o 10000$ por compensación a la madre.

La legislación que rige en Miami

Las normas en Miami son las del estado de Florida. Está permitido el contrato de vientre de alquiler tanto con donante de óvulo como sin él. La práctica más común es la primera de ellas. En el caso del esperma, puede también pertenecer al padre biológico o tratarse de un donante. Según los medios, Ana Obregón habría recurrido a un donante.

La bióloga puede acceder a esta práctica debido a que el estado permite a personas de fuera del país recurrir a ellas tras firmar un contrato. En dicho contrato, la madre biológica renuncia al derecho de maternidad en favor de la persona que la contrata.

La gestación subrogada de Ana Obregón: ¿madre de su nieta?

Son muchos los aspectos de la noticia sobre Obregón que han ocasionado polémica: la foto, su edad, la práctica en sí misma… Y ahora el rumor de que la niña sea biológicamente su nieta.

Las redes llevan ardiendo toda la mañana ante la posibilidad de que Ana Obregón hubiese usado el esperma congelado de su hijo. La teoría conspiranoica nació en twitter y parte de que es común en los enfermos oncológicos congelar el semen. Sin embargo, como apunta EPE, este esperma solo puede usarse hasta 12 meses después del fallecimiento. El hijo de Obregón y Lequio ha muerto hace tres años, por lo que la teoría es en realidad… Nada más que una teoría.

La legislación española sobre los vientres de alquiler

Es necesario recordar que la gestación subrogada es un delito en España. El contrato por subrogación es nulo y así lo establece la ley. No solo eso, sino que está reconocida como una forma de violencia contra la mujer. El Tribunal Supremo de nuestro país ha confirmado mediante sentencias que los vientres de alquiler vulneran los derechos de la madre y del niño.

En Europa hay países que lo permiten, que lo prohíben y otros como Grecia, Bélgica o Finlandia donde no está regulado por ley, pero no existe una prohibición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Qué son las nevadas efecto lago que podrían producirse en España en los próximos días: así funcionan y por qué llegarán ahora

Publicado

en

Nevadas efecto lago
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La nieve llega a España. Tras vivir una semana marcada por lluvias intensas debido a la borrasca Claudia, nuestro país se enfrenta ahora a un nuevo cambio de tiempo. Y es que una masa de aire ártico marítima va a entrar en el territorio dejando un ambiente invernal que hará que las temperaturas se desplomen de forma generalizada y la nieve haga acto de presencia en diferentes zonas.

Este lunes las lluvias serán las protagonistas en el Cantábrico y con chubascos en la parte oeste y sur. El martes habrá un tiempo algo más estable, pero será a partir del miércoles cuando se empiece a notar los efectos de este frente frío, con nevadas y heladas en varios puntos durante los siguientes días.

Lo cierto es que esas nevadas se pueden dar en zonas bajas, es decir, que la cota de nieve se puede situar a nivel del suelo o 500 metros en algunos puntos. Esto se debe a que serán nevadas efecto lago, un fenómeno poco frecuente en España, pero posible cuando se combinan temperaturas muy bajas, aire húmedo y una orografía concreta.

¿Qué son exactamente las nevadas efecto lago?

Las nevadas efecto lago, conocidas internacionalmente como lake-effect snow, son precipitaciones en forma de nieve que se forman cuando una masa de aire muy frío pasa de manera prolongada sobre aguas relativamente cálidas. Ese contraste térmico provoca que el aire se cargue rápidamente de humedad y de “energía”, generando nubes convectivas de gran desarrollo vertical en un entorno muy frío y altamente inestable, según explica Meteored.

En otras palabras, el aire frío recoge humedad del mar o de grandes masas de agua y, al llegar a tierra, libera esa humedad en forma de nieve intensa.

Por qué este fenómeno puede darse ahora en España

Meteored explica que cuando esta masa de aire frío e inestable impacta contra tierra o una barrera montañosa, las nubes convectivas se realzan por movimientos verticales forzados, generando nevadas copiosas en períodos de tiempo muy cortos.

Este tipo de nevadas es habitual en los Grandes Lagos entre Canadá y Estados Unidos, donde pueden acumular decenas de centímetros de nieve en pocas horas. Aunque en España es menos frecuente, se puede producir en zonas cercanas al mar, especialmente cuando coinciden una entrada de aire ártico y temperaturas del agua todavía relativamente templadas.

Según Meteored, estas condiciones podrían darse esta semana en el norte de las islas británicas, Francia y también en el norte de España. El aire frío entrará el 20 de noviembre y se mantendrá hasta el día siguiente, dejando la cota de nieve prácticamente al nivel del suelo en zonas septentrionales.

Por ejemplo, está previsto que en ciudades como Santander o Bilbao la cota de nieve se sitúe entre los 500 y 700 metros, lo que podría dejar imágenes invernales adelantadas a finales de noviembre.

Un episodio invernal temprano y con características poco comunes

La llegada de una masa de aire ártico marítimo tan fría en estas fechas, unida al mar aún templado tras el otoño, crea el escenario idóneo para que este fenómeno meteorológico poco habitual deje nevadas llamativas en áreas próximas a la costa Cantábrica.

Los meteorólogos advierten que estos episodios, aunque breves, pueden generar acumulaciones significativas en poco tiempo, cambios bruscos de visibilidad y complicaciones en la movilidad.

Continuar leyendo