Síguenos

Cultura

El mejor anime en el Cinema Jove de Valencia

Publicado

en

El mejor anime en el Cinema Jove de Valencia

La 37.ª edición de Cinema Jove repite un año más su cita con el mejor cine de animación japonés. El ciclo ‘Los dioses del anime’, cuyas proyecciones se llevarán a cabo en la Filmoteca entre el 24 de junio y el 2 de julio, consta de cuatro largometrajes de reciente creación.

El mejor anime en el Cinema Jove de Valencia

Entre ellos, destaca el estreno en España de ‘Inu-Oh’, última película del director Masaaki Yuasa, y ‘Eiga Odd Taxi: In the Woods’ (Baku Kinoshita, 2022), adaptación de la serie televisiva del mismo nombre.

‘Inu-Oh’ (Masaaki Yuasa, 2021) es un drama histórico que reconstruye la vida de un artista que obtuvo gran éxito en Japón en el siglo XIV. Inu-Oh fue un maestro del llamado Sarugaku Noh, una forma de teatro popular dotada de música y baile que llegó desde China en el siglo VIII.

Con un estilo visual hipnótico y algo psicodélico, la película se centra en la relación de amistad que entabló Inu-Oh con un intérprete invidente de biwa (instrumento de cuerda tradicional japonés).

Después de la programación de ‘El amor está en el agua’ (2019) y ‘Night is Short, Walk on Girl’ (2017) en ediciones anteriores, Cinema Jove continúa siguiendo de cerca la trayectoria de Masaaki Yuasa, uno de los realizadores de anime de estilo más libre y sorprendente de la actualidad.

Estrenos en España

Otro de los estrenos en España que acogerá Cinema Jove es el de ‘Eiga Odd Taxi: In the Woods’ (Baku Kinoshita, 2022), película de anime de misterio basada en la serie televisiva del mismo nombre. El largometraje está hilvanado por las conversaciones que establece un taxista excéntrico y solitario con sus clientes.

Entre ellos, un estudiante universitario que aspira a hacerse viral en las redes sociales, una enfermera que oculta un secreto, un comediante sin éxito o un rudo personaje callejero. Estas conversaciones conducen al taxista hasta una niña que ha desaparecido.

‘Quiero comerme tu páncreas’ (Shin’ichirô Ushijima, 2018) es un drama romántico protagonizado por un estudiante de bachillerato que se enamora de una compañera de colegio que sufre una letal enfermedad pancreática.

Un día encuentra por casualidad un diario donde la chica más popular de su clase desvela que sufre una enfermedad terminal y le quedan pocos meses de vida. Así es como nace una singular relación de amistad entre ellos.

Shin’ichirô Ushijima, realizador de series anime como ‘One Punch Man’ y ‘Death Parade’, adapta aquí la novela gráfica ‘Quiero comerme tu páncreas’, escrita por Yoru Sumino e ilustrada por Izumi Kirihara.

‘La casa encantada en El Cabo’ (Shinya Kawatsura, 2021) se desarrolla en una casa tradicional japonesa, llamada Mayoiga, desde la cual se puede ver el mar y la nostalgia parece inundarlo todo.

Allí conocemos a una chica de 17 años que intenta encontrar su lugar en el mundo comenzando una nueva vida con gente a la que no conoce de nada. Esta adaptación de la novela gráfica homónima de Sachiko Kashiwaba obtuvo el galardón a mejor película de animación en la 76.ª edición de los Mainichi Film Awards (Japón).

LISTADO DE PROYECCIONES

‘Eiga Odd Taxi: In the Woods’. 24 de junio. 20.00 horas
‘Quiero comerme tu páncreas’. 25 de junio. 17.30 horas
‘Inu-Oh’. 26 de junio. 22.30 horas
‘La casa encantada en El Cabo’. 2 de julio. 17.30 horas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Chiara Oliver emociona en los Conciertos de Viveros con una actuación íntima, sincera y deslumbrante

Publicado

en

Chiara Oliver
Chiara Oliver-CONCIERTOS DE VIVEROS

València, 18 de julio de 2025 – El público de los Conciertos de Viveros 2025 vivió este miércoles una de las noches más especiales del ciclo musical valenciano. Chiara Oliver, considerada una de las voces emergentes más prometedoras del panorama nacional, conquistó el escenario con una propuesta minimalista, cargada de emoción, y una sensibilidad que tocó el alma de los asistentes.

Desde el primer acorde, Chiara creó una atmósfera única y envolvente. Con una puesta en escena sencilla y elegante, y una instrumentación sobria, su voz limpia, profunda y cercana fue la gran protagonista. Temas como “Arenas movedizas”, “El eco”, “En otra vida” o “Dímelo tú” sonaron con una honestidad desarmante, logrando una conexión directa con el público.

Su concierto en Viveros no necesitó artificios: la música, los silencios y la interpretación lo dijeron todo. Oliver se mostró madura, segura y cercana, con una capacidad interpretativa que va más allá de su juventud. Su versatilidad vocal, moviéndose con naturalidad entre registros frágiles y potentes, dejó claro que estamos ante una artista con identidad propia y un futuro brillante.

Juan Belda abrió la noche con autenticidad y cercanía

La velada comenzó con la actuación del cantautor valenciano Juan Belda, que supo ganarse al público con su estilo sincero y su propuesta indie-pop. Con canciones como “Cuesta abajo” y “Todo lo que no dijimos”, Belda demostró que la nueva escena musical valenciana vive un momento de efervescencia creativa.

Su lírica introspectiva y su forma de comunicarse con el público generaron un ambiente de complicidad ideal para dar paso a la propuesta emocional de Chiara Oliver.

Una noche de talento joven y verdad artística

El concierto del 17 de julio fue mucho más que una actuación: fue una experiencia íntima, una celebración del talento joven, la honestidad artística y el poder transformador de la música cuando se interpreta desde el corazón.
Chiara Oliver no solo confirmó las expectativas: las superó, emocionando a todos los presentes y dejando claro que su carrera no es una moda pasajera, sino un camino sólido, auténtico y lleno de verdad.

Quienes presenciaron su paso por los Jardines de Viveros fueron testigos de una artista en pleno crecimiento, cuya sensibilidad y carisma sobre el escenario apuntan directamente a lo más alto.


Próximo concierto en Viveros: Víctor Manuelle, el rey de la salsa

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este viernes 18 de julio con la esperada actuación del puertorriqueño Víctor Manuelle, uno de los grandes nombres de la salsa a nivel internacional.

Con más de 30 años de carrera, decenas de premios y múltiples discos de platino, Víctor Manuelle aterriza en València como parte de su gira internacional. En ella repasa sus grandes éxitos y promete una noche llena de sabor latino, ritmo caribeño y baile en estado puro.

Las entradas están disponibles en la web oficial:
👉 https://conciertosdeviverosvlc.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo