Síguenos

Cultura

El mejor anime en el Cinema Jove de Valencia

Publicado

en

El mejor anime en el Cinema Jove de Valencia

La 37.ª edición de Cinema Jove repite un año más su cita con el mejor cine de animación japonés. El ciclo ‘Los dioses del anime’, cuyas proyecciones se llevarán a cabo en la Filmoteca entre el 24 de junio y el 2 de julio, consta de cuatro largometrajes de reciente creación.

El mejor anime en el Cinema Jove de Valencia

Entre ellos, destaca el estreno en España de ‘Inu-Oh’, última película del director Masaaki Yuasa, y ‘Eiga Odd Taxi: In the Woods’ (Baku Kinoshita, 2022), adaptación de la serie televisiva del mismo nombre.

‘Inu-Oh’ (Masaaki Yuasa, 2021) es un drama histórico que reconstruye la vida de un artista que obtuvo gran éxito en Japón en el siglo XIV. Inu-Oh fue un maestro del llamado Sarugaku Noh, una forma de teatro popular dotada de música y baile que llegó desde China en el siglo VIII.

Con un estilo visual hipnótico y algo psicodélico, la película se centra en la relación de amistad que entabló Inu-Oh con un intérprete invidente de biwa (instrumento de cuerda tradicional japonés).

Después de la programación de ‘El amor está en el agua’ (2019) y ‘Night is Short, Walk on Girl’ (2017) en ediciones anteriores, Cinema Jove continúa siguiendo de cerca la trayectoria de Masaaki Yuasa, uno de los realizadores de anime de estilo más libre y sorprendente de la actualidad.

Estrenos en España

Otro de los estrenos en España que acogerá Cinema Jove es el de ‘Eiga Odd Taxi: In the Woods’ (Baku Kinoshita, 2022), película de anime de misterio basada en la serie televisiva del mismo nombre. El largometraje está hilvanado por las conversaciones que establece un taxista excéntrico y solitario con sus clientes.

Entre ellos, un estudiante universitario que aspira a hacerse viral en las redes sociales, una enfermera que oculta un secreto, un comediante sin éxito o un rudo personaje callejero. Estas conversaciones conducen al taxista hasta una niña que ha desaparecido.

‘Quiero comerme tu páncreas’ (Shin’ichirô Ushijima, 2018) es un drama romántico protagonizado por un estudiante de bachillerato que se enamora de una compañera de colegio que sufre una letal enfermedad pancreática.

Un día encuentra por casualidad un diario donde la chica más popular de su clase desvela que sufre una enfermedad terminal y le quedan pocos meses de vida. Así es como nace una singular relación de amistad entre ellos.

Shin’ichirô Ushijima, realizador de series anime como ‘One Punch Man’ y ‘Death Parade’, adapta aquí la novela gráfica ‘Quiero comerme tu páncreas’, escrita por Yoru Sumino e ilustrada por Izumi Kirihara.

‘La casa encantada en El Cabo’ (Shinya Kawatsura, 2021) se desarrolla en una casa tradicional japonesa, llamada Mayoiga, desde la cual se puede ver el mar y la nostalgia parece inundarlo todo.

Allí conocemos a una chica de 17 años que intenta encontrar su lugar en el mundo comenzando una nueva vida con gente a la que no conoce de nada. Esta adaptación de la novela gráfica homónima de Sachiko Kashiwaba obtuvo el galardón a mejor película de animación en la 76.ª edición de los Mainichi Film Awards (Japón).

LISTADO DE PROYECCIONES

‘Eiga Odd Taxi: In the Woods’. 24 de junio. 20.00 horas
‘Quiero comerme tu páncreas’. 25 de junio. 17.30 horas
‘Inu-Oh’. 26 de junio. 22.30 horas
‘La casa encantada en El Cabo’. 2 de julio. 17.30 horas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo