Síguenos

Valencia

Los circos con animales podrán regresar a la Comunitat Valenciana

Publicado

en

circos con animales en Valencia

Los circos con animales podrán regresar a la Comunitat Valenciana, excepto con fauna silvestre

València, 28 nov (EFE).- Los circos con animales vuelven a ser permitidos en la Comunitat Valenciana, siempre que los animales utilizados no pertenezcan a especies de fauna silvestre, según un acuerdo entre el PP y Vox incluido en la nueva ley de simplificación administrativa de la Generalitat. Este cambio legislativo, que modifica la ley de Bienestar Animal aprobada por el anterior gobierno del Botànic, ha sido aprobado este jueves en el pleno de Les Corts con los votos favorables de los dos partidos.


Adiós a la prohibición total: adaptándose a la normativa estatal

La anterior ley de Bienestar Animal prohibía completamente el uso de animales en espectáculos públicos, incluidos los circos. Sin embargo, la nueva enmienda pactada por el PP y Vox introduce una excepción: los circos podrán operar si no emplean animales de especies silvestres. Este cambio, según los populares, busca adaptar la legislación valenciana a la normativa estatal vigente, que establece restricciones específicas pero no una prohibición total.

El acuerdo implica que especies consideradas domésticas podrán formar parte de los espectáculos circenses, siempre que cumplan con las normativas de bienestar animal.


Modificaciones adicionales: cambios en la eutanasia animal

La enmienda aprobada no solo afecta a los espectáculos circenses, sino también a la regulación de la eutanasia animal. Ahora se establece que será necesario el consentimiento escrito para llevar a cabo el sacrificio de animales, además de flexibilizar las condiciones bajo las cuales este puede realizarse.


Ley de simplificación administrativa: aprobada con mayoría del PP y Vox

La ley de simplificación administrativa, presentada inicialmente como decreto ley, fue aprobada definitivamente este jueves en Les Corts. Contó con los votos favorables del PP y Vox, mientras que PSPV y Compromís votaron en contra. Esta ley no solo modifica la normativa relacionada con los animales, sino que incluye medidas económicas y fiscales de apoyo a los afectados por la DANA.

Entre estas medidas se encuentran:

  • Deducciones en el IRPF por los daños sufridos en la vivienda habitual.
  • Exención del canon de saneamiento, para ayudar a las personas afectadas por la catástrofe meteorológica.

Polémica y reacciones enfrentadas

La decisión de permitir el regreso de los circos con animales ha generado opiniones divididas. Mientras que defensores del bienestar animal critican este paso atrás en la protección de los animales, los partidarios del cambio aseguran que la ley se alinea mejor con la normativa estatal y responde a la demanda de parte del sector circense.

La flexibilización de las condiciones para los circos refleja la agenda legislativa del nuevo Consell, formada por el PP y Vox, que prioriza la revisión de leyes aprobadas por el anterior gobierno del Botànic.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo