Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El CIS amplía a 5 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP, que cae tras la DANA

Publicado

en

El 62 % de los españoles pide elecciones anticipadas tras los escándalos de corrupción del PSOE, según un sondeo GESOP. Incluso el 40 % del electorado socialista reclama urnas.
Un miembro de una mesa electoral desprecinta una urna en las últimas elecciones generales. . EFE/J.P. Gandul

Madrid, 18 nov (EFE).- El PSOE amplía su ventaja sobre el PP hasta los 4,9 puntos en estimación de voto en el primer barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado tras la dana, al subir dos décimas (hasta el 34,2 %) y caer los populares 2,2 puntos (29,3 %).

La encuesta, realizada entre el 2 y el 7 de noviembre con 4.010 entrevistas, mantiene en 11,8 % la estimación de voto de Vox y sitúa a Sumar en el 7 %, siete décimas más que en octubre, sin que haya afectado a sus expectativas electorales el caso de Íñigo Errejón.

Podemos también sube una décima, hasta el 3,4 %; y Se acabó la fiesta, tres, con lo que logra una estimación de voto del 2 %.

El CIS registra cambios en los partidos de ámbito autonómico y Junts, que sube cinco décimas y logra el 1,7 % en estimación de voto, adelanta a ERC, que pierde una décima y se queda en el 1,5 %.

Hay también variaciones en el ámbito vasco: Bildu sube una décima y obtiene un 1 % en estimación de voto, con lo que se sitúa por delante del PNV, que cae dos décimas, hasta el 0,8 %.

El BNG (0,8 %), Coalición Canaria (0,3 %) y UPN (0,1%) no experimentan cambios en el barómetro de noviembre.

Suspensos a los políticos y desconfianza generalizada

Todos los líderes políticos siguen suspendidos y, de hecho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, bajan del 4.

La nota de Sánchez cae al 3,86; y la del Feijóo al 3,43; con lo que le supera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que obtiene un 3,68. El líder de Vox, Santiago Abascal, baja al 2,66.

El 72,2 % de los encuestados afirma que Pedro Sánchez le inspira «poca» o «ninguna» confianza, porcentaje que sube al 81,2 % cuando se les pregunta por Feijóo.

Sánchez sigue siendo el preferido para gobernar, con un respaldo del 22,1 %. Pierde 2,2 puntos, pero el líder del PP pierde 4,7 y se queda con el 8,6 %.

El 6,9 % de los encuestados apuesta por Abascal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz exige a Feijóo aclarar por qué Mazón deja la presidencia del PP valenciano pero mantiene su escaño

Publicado

en

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que explique con claridad por qué Carlos Mazón dejará de presidir el PP de la Comunitat Valenciana pero continuará ocupando su acta de diputado autonómico.

En un mensaje publicado en la red social Bluesky, Díaz subrayó:

«El señor Feijóo tiene que explicar muy bien por qué Mazón no puede presidir el PP valenciano pero sí puede seguir siendo diputado en Les Corts».


Relevo en la presidencia del PP valenciano

El propio Feijóo anunció este martes que habrá un cambio en la presidencia del PPCV en las próximas semanas, tras la investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat. Según indicó, la elección del nuevo líder del partido en la Comunitat se produce a instancia del propio Mazón, y él respalda la decisión.


Contexto político en la Comunitat Valenciana

Este movimiento se produce en un momento de reorganización política del PP valenciano, donde Juanfran Pérez Llorca asumirá la presidencia de la Generalitat y Mazón dejará la dirección del partido, aunque mantendrá su representación en Les Corts. La situación ha generado preguntas sobre la coherencia de mantener el escaño mientras se abandona la presidencia del partido, motivo por el que Yolanda Díaz ha exigido explicaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo