Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CIS| Un 60% de españoles cree que habría que haber tomado medidas más estrictas

Publicado

en

Madrid, 7 ene (EFE).- Un 59,2 por ciento de los españoles considera que el Gobierno y las comunidades autónomas deberían haberse tomado medidas más estrictas ante los riesgos de la pandemia, mientras que solo un 2,1 por ciento opina que no había, ni hay a día de hoy, que adoptar medidas que limiten las libertades.

Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre las consecuencias del covid-19, una mayoría de españoles apuesta por medidas de control más estrictas.

Otro porcentaje elevado del 25,8 por ciento de los encuestados considera que las restricciones aplicadas eran y son adecuadas, en tanto que un 4,7 por ciento reconoce que no tiene información suficiente.

Una mujer se ajusta una mascarilla. EFE/Román G. Aguilera/Archivo

El 99 % de los ciudadanos utiliza la mascarilla como medida de protección

El 99,2 % de los ciudadanos utiliza la mascarilla habitualmente como medida de protección frente a la pandemia y casi un 20 necesita nueve o más a lo largo de la semana, según el último barómetro del CIS.

En su último estudio, realizado a través de 2.084 encuestas entre el 11 y el 16 de diciembre, señala que el 15,5 necesita siete semanalmente, el 14,3, tres y el 10,8, cuatro, en tanto que el 6,3 usa siempre la misma, que no es desechable.

El 20,3 las utiliza entre una y dos horas a lo largo del día, el 13,8 entre dos y tres horas y el 10,3 entre tres y cuatro, en tanto que el 8,3 lo hace más de diez horas, en los lugares públicos.

La practica totalidad de los encuestados, el 94,2 usa gel hidroalcohólico para desinfectarse las manos.

El 63,4 lo hace al entrar o salir de un restaurante o bar, el 42,6 siempre o casi siempre, el 37,6 cada vez que toca un objeto y 37,3 al llegar y salir de casa.

Además el 95,1 guarda la distancia recomendada por las autoridades de seguridad entre las personas, el 95,8 se lava las manos con frecuencia y más del 50 por ciento desinfecta los productos alimenticios antes de comerlos.

Del 24 % que usa más medidas de protección, el 44 desinfecta la casa y sus objetos con alcohol, lejía u ozono y el 22,2 desinfecta y limpia los zapatos o se descalza y los deja fuera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La avería de un convoy de Metrovalencia provoca retrasos en las Líneas 1 y 2

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Interrupción en el servicio matutino de Metrovalencia

Valencia, 3 de abril. (EUROPA PRESS) – La avería de una unidad del metro con destino Líria ha generado retrasos de aproximadamente 30 minutos en las líneas 1 y 2 de Metrovalencia durante la mañana de este jueves. Según fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), el convoy afectado fue remolcado pasadas las 9:00 horas, permitiendo la reanudación del servicio con normalidad.

Causas y consecuencias del fallo técnico

El problema técnico se originó alrededor de las 8:30 horas en una unidad con destino Líria, justo a la altura de la estación de Beniferri. Debido a esta avería, varios trenes de las líneas 1 y 2 tuvieron que detenerse temporalmente, lo que generó retrasos acumulativos en el servicio.

Recuperación del servicio

Los técnicos de Metrovalencia actuaron rápidamente para solucionar el incidente, logrando remolcar la unidad afectada poco después de las 9:00 horas. Una vez retirada la unidad averiada, el tráfico ferroviario en ambas líneas volvió a operar con normalidad.

Impacto en los usuarios

La interrupción del servicio afectó a numerosos pasajeros que utilizan estas líneas para desplazarse en hora punta. Aunque el problema fue solucionado en poco tiempo, algunos usuarios manifestaron su malestar por los retrasos acumulados.

Conclusión: rapidez en la respuesta y normalización del servicio

El incidente resalta la importancia del mantenimiento y la capacidad de respuesta de Metrovalencia ante averías. A pesar del fallo técnico, el tiempo de recuperación del servicio fue relativamente rápido, minimizando las molestias a los usuarios.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo