Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CIS| Un 60% de españoles cree que habría que haber tomado medidas más estrictas

Publicado

en

Madrid, 7 ene (EFE).- Un 59,2 por ciento de los españoles considera que el Gobierno y las comunidades autónomas deberían haberse tomado medidas más estrictas ante los riesgos de la pandemia, mientras que solo un 2,1 por ciento opina que no había, ni hay a día de hoy, que adoptar medidas que limiten las libertades.

Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre las consecuencias del covid-19, una mayoría de españoles apuesta por medidas de control más estrictas.

Otro porcentaje elevado del 25,8 por ciento de los encuestados considera que las restricciones aplicadas eran y son adecuadas, en tanto que un 4,7 por ciento reconoce que no tiene información suficiente.

Una mujer se ajusta una mascarilla. EFE/Román G. Aguilera/Archivo

El 99 % de los ciudadanos utiliza la mascarilla como medida de protección

El 99,2 % de los ciudadanos utiliza la mascarilla habitualmente como medida de protección frente a la pandemia y casi un 20 necesita nueve o más a lo largo de la semana, según el último barómetro del CIS.

En su último estudio, realizado a través de 2.084 encuestas entre el 11 y el 16 de diciembre, señala que el 15,5 necesita siete semanalmente, el 14,3, tres y el 10,8, cuatro, en tanto que el 6,3 usa siempre la misma, que no es desechable.

El 20,3 las utiliza entre una y dos horas a lo largo del día, el 13,8 entre dos y tres horas y el 10,3 entre tres y cuatro, en tanto que el 8,3 lo hace más de diez horas, en los lugares públicos.

La practica totalidad de los encuestados, el 94,2 usa gel hidroalcohólico para desinfectarse las manos.

El 63,4 lo hace al entrar o salir de un restaurante o bar, el 42,6 siempre o casi siempre, el 37,6 cada vez que toca un objeto y 37,3 al llegar y salir de casa.

Además el 95,1 guarda la distancia recomendada por las autoridades de seguridad entre las personas, el 95,8 se lava las manos con frecuencia y más del 50 por ciento desinfecta los productos alimenticios antes de comerlos.

Del 24 % que usa más medidas de protección, el 44 desinfecta la casa y sus objetos con alcohol, lejía u ozono y el 22,2 desinfecta y limpia los zapatos o se descalza y los deja fuera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo