Síguenos

Valencia

La Ciudad de las Artes se ampliará 20.000 m2

Publicado

en

Festival 10 Sentidos llega hoy a la Ciudad de las Artes y las Ciencias
PEXELS

València, 28 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Ciudad de las Artes tendrá una ampliación de 20.000 metros cuadrados. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado un concurso internacional de ideas para ampliar la Ciutat de les Arts i les Ciències (CACSA) con la incorporación de una parcela anexa al recinto, que cuenta con 20.000 metros cuadrados disponibles, que reforzará el «enorme éxito» del complejo.

Puig ha realizado este anuncio durante el acto de conmemoración del 25 aniversario de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València, celebrado este martes bajo el lema ‘El futuro ya está aquí’ y en un acto al que también han asistido el conseller de Hacienda, Arcadi España, y la consellera de Justicia, Gabriela Bravo.

Durante su intervención, el president ha concretado que la Generalitat “activará en los próximos meses la última parcela de CACSA” para culminar el proyecto que ahora cumple 25 años, y lo hará “teniendo claro cuál es la vocación de este espacio, que no es otra que la ciencia y la cultura.

También ha explicado que CACSA fue un proyecto concebido con la idea de un futuro que ha cambiado en estos 25 años y, por ello, ha abogado por abordar el nuevo tiempo el futuro del complejo desde una “ciencia humanista” y bajo “la triple mirada” de la cultura, la ciencia y la emergencia climática.

En este sentido, ha avanzado que la Generalitat «culminará esta gran obra, fiel a las coordenadas del principio”, pero ha reivindicado hacerlo “mirando al futuro de la ciencia con conciencia” y, para ello, ha propuesto la perspectiva del “humanismo, la innovación, las nuevas tecnologías y la sostenibilidad”.

En concreto, el president ha incidido en el peso que tendrá la emergencia climática en esta transformación y, por ello, ha subrayado que CACSA será un espacio de bajas emisiones gracias a las mejoras en la climatización y suministro eléctrico que la Generalitat ejecuta por valor 14 millones de euros.

Asimismo, ha informado que se van a renovar las exposiciones de la tercera planta del Museo Príncipe Felipe para convertirla en un área divulgativa vinculada a la sostenibilidad y a la lucha contra el cambio climático, según un comunicado de Generalitat.

“ÉXITO” DE VISITANTES

También ha resaltado el “éxito” que acompaña a los museos de CACSA, que en los tres primeros meses de 2023 han recibido 456.000 visitantes, un 40 % más que el pasado año pasado y un 16 % más que en 2019, que fue el mejor año.

Además, ha alabado la gestión económica realizada, que ha permitido pasar de los 30,7 millones en pérdidas de explotación que se registraban en 2015 a los más de tres millones de euros de beneficios de la actualidad.

Por otro lado, Ximo Puig ha puesto de relieve el valor “reconocible en todo el mundo” que aporta la Ciudad de las Artes y las Ciencias y “la imagen vanguardista de la Ciutat Vella del Segle d’Or” que proyecta sobre València, así como decisiones “acertadas” como la de ubicar en el complejo el CaixaForum, que “en seis meses ha logrado ser el segundo Caixaforum más visitado de España” y que ha conformado “un polo cultural de primera magnitud”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo