Síguenos

Firmas

‘Ciudadanos (Cs) y la venganza de UPyD’, por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano Escavy

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

 

Ahí quedan los tiempos no tan lejanos, donde el Sr. Rivera, actual líder de Ciudadanos, apoyado por un grupo de intelectuales de primera fila encabezados  en aquel entonces por el catedrático Francesc de Carreras, así como por el ex ministro del Interior socialista, Antonio Asunción  y otros, se echo al ruedo político nacional  enarbolando la bandera de una supuesta regeneración a través de una nueva política de corte socialdemócrata, representada por Ciudadanos. Partido, que desde el primer momento conto con el total apoyo logístico e intendencia económica de la Caixa, entidad de donde actualmente es empleado en excedencia el propio Rivera,  así como igualmente el sustento del banco de  Sabadell, entidad donde se concentran las finanzas de este partido.

          La irrupción de Ciudadanos vino a coincidir, como aire fresco, con las horas más bajas de UPYD. Formación política, eso sí, inequívocamente de corte puramente socialdemócrata. Horas bajas, causadas por el excesivo pero quizás involuntario autoritarismo interno, dado el carácter impulsivo de la vasca, de su líder la ex socialista Rosa Diez; la desacertada política de financiación interna del partido ( 20 euros de cuota mensual por afiliado); el excesivo y enfermizo control de los perfiles de los solicitantes a integrarse en el partido y demás despropósitos inadecuados para un partido abierto y democrático, según mi particular criterio.

          Pues bien, pasado un tiempo, los acontecimientos internos en Ciudadanos nos han venido a demostrar que ni los unos (UPYD) eran tan malos, ni los otros ( Ciudadanos) son tan buenos. Y digo esto, porque la “tocata y fuga” de este partido de unos 13.000 militantes y casi 300 cargos institucionales de la formación de Rivera, concejales, diputados etc, no se ha hecho esperar, viniendo a corroborar la progresiva descomposición interna de esta formación política que irrumpiendo como la esperanza  naranja de la política española, esta quedando en estos momentos como la marca blanca de un PP estancado electoralmente por la corrupción, así como un Albert Rivera, cada día mas parecido al mozo de espadas del Sr. Rajoy y, a su vez, por lo que se ve, como el ahijado predilecto, modélico y admirador de su “alter ego” José María Aznar, con el que comparte actos públicos e intercambio de lisonjas y parabienes lógicos entre liberales de toda la vida, una vez abandonados y machacados definitivamente por Rivera, los principios y esencias socialdemócratas que inspiraron la marca Ciudadanos (Cs) con la que se presento en todas las pasadas citas electorales. De ahí, que en el seno de mucha de la militancia y entre muchos de los sectores de electores de Ciudadanos, se comience a hablar de “estafa electoral”, ya que la actual deriva ideológica de este partido no se corresponde en absoluto con los planteamientos de centro izquierda con la que se vendió esta formación naranja en todas las elecciones pasadas donde se presento. Todo ello, a pesar de que ahora se quiera disfrazar aquel mensaje socialdemócrata a base de añadirle como simple maquillaje el término “progresista y social” a ese liberalismo cada día mas acomodado en el nido de las gaviotas peperas.

           Y es ahora precisamente, según mis noticias, donde muchos de esos militantes y cargos institucionales huidos en estampida del llamado “Riverismo galopante”, actualmente se estén reagrupando en torno a otras  formaciones como AHORA, CONTIGO, CINC etc; empezándose a plantear la posibilidad de recalar en otras formaciones de centro izquierda cuyas marcas estén mucho más consolidadas en el tiempo, como pueden ser el PSOE o UPYD. Ahora bien, según estas mismas informaciones todo apunta a que es la formación magenta (UPYD)  la que más posibilidades tiene de absorber todo este potencial capital político ahora diseminado, que le serviría para revitalizarse internamente para así poderle devolver la pelota al “Riverismo” liberal de Ciudadanos, en lo que se podría decir jocosamente, según algunos: “DONDE LAS DAN LAS TOMAN”.

           Las cartas están ya servidas  sobre el tapete, a la espera de que los jugadores aprovechen la cobertura política y  conjunción astral favorable,  para que con total altura de miras y generosidad conjuren la posibilidad de hacer volver por sus cauces una autentica oferta de centro izquierda nacional, progresista y sin complejos al electorado de toda España; alejada por igual de las corruptelas del PP, así como del fariseísmo de esa izquierda y nacionalismos periféricos que cada día parecen deambular  mas por el mapa de nuestras “Españas”, como pollos sin cabeza.

        Desde luego mimbres para elaborar una buena cesta política nacional no les va a faltar, pues existen en estos momentos jóvenes valores que  cuanto menos se sabe que no vienen a la política simplemente en busca de un sueldo publico fijo, ya que el sueldo y sustento se lo traen ya puesto desde sus actuales despachos privados, como puede ser, simplemente a título de ejemplo, el caso de Andrés Herzog, el abogado de UPYD que denuncio y desenmascaro la trama oculta de BANKIA y demás chorizadas varias. ¡¡CHAPEAU POR EL!!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo