Firmas
‘Ciudadanos (Cs) y la venganza de UPyD’, por @JoseSorzano
Publicado
hace 8 añosen
De
Foro de Opinión: José Luis Sampedro
Ahí quedan los tiempos no tan lejanos, donde el Sr. Rivera, actual líder de Ciudadanos, apoyado por un grupo de intelectuales de primera fila encabezados en aquel entonces por el catedrático Francesc de Carreras, así como por el ex ministro del Interior socialista, Antonio Asunción y otros, se echo al ruedo político nacional enarbolando la bandera de una supuesta regeneración a través de una nueva política de corte socialdemócrata, representada por Ciudadanos. Partido, que desde el primer momento conto con el total apoyo logístico e intendencia económica de la Caixa, entidad de donde actualmente es empleado en excedencia el propio Rivera, así como igualmente el sustento del banco de Sabadell, entidad donde se concentran las finanzas de este partido.
La irrupción de Ciudadanos vino a coincidir, como aire fresco, con las horas más bajas de UPYD. Formación política, eso sí, inequívocamente de corte puramente socialdemócrata. Horas bajas, causadas por el excesivo pero quizás involuntario autoritarismo interno, dado el carácter impulsivo de la vasca, de su líder la ex socialista Rosa Diez; la desacertada política de financiación interna del partido ( 20 euros de cuota mensual por afiliado); el excesivo y enfermizo control de los perfiles de los solicitantes a integrarse en el partido y demás despropósitos inadecuados para un partido abierto y democrático, según mi particular criterio.
Pues bien, pasado un tiempo, los acontecimientos internos en Ciudadanos nos han venido a demostrar que ni los unos (UPYD) eran tan malos, ni los otros ( Ciudadanos) son tan buenos. Y digo esto, porque la “tocata y fuga” de este partido de unos 13.000 militantes y casi 300 cargos institucionales de la formación de Rivera, concejales, diputados etc, no se ha hecho esperar, viniendo a corroborar la progresiva descomposición interna de esta formación política que irrumpiendo como la esperanza naranja de la política española, esta quedando en estos momentos como la marca blanca de un PP estancado electoralmente por la corrupción, así como un Albert Rivera, cada día mas parecido al mozo de espadas del Sr. Rajoy y, a su vez, por lo que se ve, como el ahijado predilecto, modélico y admirador de su “alter ego” José María Aznar, con el que comparte actos públicos e intercambio de lisonjas y parabienes lógicos entre liberales de toda la vida, una vez abandonados y machacados definitivamente por Rivera, los principios y esencias socialdemócratas que inspiraron la marca Ciudadanos (Cs) con la que se presento en todas las pasadas citas electorales. De ahí, que en el seno de mucha de la militancia y entre muchos de los sectores de electores de Ciudadanos, se comience a hablar de “estafa electoral”, ya que la actual deriva ideológica de este partido no se corresponde en absoluto con los planteamientos de centro izquierda con la que se vendió esta formación naranja en todas las elecciones pasadas donde se presento. Todo ello, a pesar de que ahora se quiera disfrazar aquel mensaje socialdemócrata a base de añadirle como simple maquillaje el término “progresista y social” a ese liberalismo cada día mas acomodado en el nido de las gaviotas peperas.
Y es ahora precisamente, según mis noticias, donde muchos de esos militantes y cargos institucionales huidos en estampida del llamado “Riverismo galopante”, actualmente se estén reagrupando en torno a otras formaciones como AHORA, CONTIGO, CINC etc; empezándose a plantear la posibilidad de recalar en otras formaciones de centro izquierda cuyas marcas estén mucho más consolidadas en el tiempo, como pueden ser el PSOE o UPYD. Ahora bien, según estas mismas informaciones todo apunta a que es la formación magenta (UPYD) la que más posibilidades tiene de absorber todo este potencial capital político ahora diseminado, que le serviría para revitalizarse internamente para así poderle devolver la pelota al “Riverismo” liberal de Ciudadanos, en lo que se podría decir jocosamente, según algunos: “DONDE LAS DAN LAS TOMAN”.
Las cartas están ya servidas sobre el tapete, a la espera de que los jugadores aprovechen la cobertura política y conjunción astral favorable, para que con total altura de miras y generosidad conjuren la posibilidad de hacer volver por sus cauces una autentica oferta de centro izquierda nacional, progresista y sin complejos al electorado de toda España; alejada por igual de las corruptelas del PP, así como del fariseísmo de esa izquierda y nacionalismos periféricos que cada día parecen deambular mas por el mapa de nuestras “Españas”, como pollos sin cabeza.
Desde luego mimbres para elaborar una buena cesta política nacional no les va a faltar, pues existen en estos momentos jóvenes valores que cuanto menos se sabe que no vienen a la política simplemente en busca de un sueldo publico fijo, ya que el sueldo y sustento se lo traen ya puesto desde sus actuales despachos privados, como puede ser, simplemente a título de ejemplo, el caso de Andrés Herzog, el abogado de UPYD que denuncio y desenmascaro la trama oculta de BANKIA y demás chorizadas varias. ¡¡CHAPEAU POR EL!!
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Firmas
¿Puedo retrasar la regla para vacaciones?, por Dra. Isabel Ramírez
Publicado
hace 3 semanasen
15 junio, 2025
Isabel M. Ramírez Polo
Retrasar la regla es algo que muchas mujeres nos hemos preguntado en alguna ocasión. A veces esperas la regla en el momento más inoportuno… cuando estás de vacaciones, o tienes una competición deportiva, te casas, eres militar y te vas de maniobras o tienes algún acontecimiento vital importante.
NO ES NECESARIO TENER LA REGLA TODOS LOS MESES
Desde el comienzo de los tiempos la menstruación ha tenido un halo de misterio para la humanidad. Las sociedades de todos los tiempos, han relacionado la menstruación con ciertos temores sociales o personales atribuyéndole una consideración de: rito, misterio, secreto, impureza y amenaza. La repetición del sangrado coincidente con los ciclos lunares de 28 días ha sido causa de asombro y motivo para atribuirle un carácter sagrado. De este fenómeno fisiológico han opinado a través de la historia todo tipo de pensadores: filósofos, líderes religiosos, fisiólogos, biólogos, antropólogos, ginecólogos….
De dónde venimos
Grandes pensadores como GALENO, nos decían que la menstruación es una forma de eliminar la llamada “sangre superflua”; o HIPÓCRATES que la consideraba un proceso beneficioso, la mujer se limpia de elementos insalubres. Sin tener nada de real, algo de esto queda aún como mito en la memoria colectiva.
El siglo XX permitió conocer la secuencia de cambios del ciclo menstrual y sus mecanismos de control. La menstruación desde el punto de vista fisiológico es una simple hemorragia por privación hormonal.
Durante siglos el estado natural de la mujer fue la amenorrea (ausencia de menstruación), debido a los embarazos sucesivos y los largos períodos de lactancia. Se estima que el número de ovulaciones de una mujer a lo largo de su vida era de 160 ciclos, frente a los 450 de media de hoy en día, debido a que tenemos menos embarazos, periodos de lactancia más cortos y menopausia (cese de la menstruación), más tardía.
¿Es necesario o conveniente tener la regla todos los meses?
Recordamos que hay muchos síntomas asociados a la regla, que a algunas mujeres le hacen imposible realizar una vida normal, tales como: dolor mamario, dismenorrea ( dolor con la regla), cefalea, sensación de hinchazón, cambios de humor etc. De hecho los problemas relacionados con el ciclo menstrual son el principal motivo de la consulta ginecológica.
En una mujer sana sin deseo de embarazo la menstruación no es necesaria. Se ha identificado la necesidad de sangrar cada mes con la idea de salud y feminidad hasta tal punto que cuando se comercializó la píldora, se hizo con una pautas de administración similares al ciclo menstrual típico (21 días con principio activo y 7 de descanso o píldoras placebo, para tener una regla cada 28 días) lo que también ha contribuido a esta idea, de hecho muchas mujeres usan la píldora para tener una regla todos los meses y contribuir a la idea que tienen de normalidad.
Retrasar regla
¿COMO RETRASO O SUPRIMO MI REGLA?
Hay varias formas de hacerlo.
Con la AHC
(Anticoncepción Hormonal Combinada: Estrógenos –gestágenos) píldora , parche y anillo. Hasta ahora lo que veníamos haciendo con la píldora, el parche y el anillo vaginal es recomendar que la usuaria no descanse los 7 o 4 días entre envases (o no tomar las píldoras de otro color que no llevan principio activo); es decir tomar 2 o 3 cajas de píldoras seguidas o usar anillos o parches sin descanso. De este modo no tendrás la regla hasta que no descanses los 4 o 7 días pertinentes y podrás retrasar tu regla 2 o 3 o más ciclos.
En la actualidad disponemos de 2 preparados que están diseñados para esto (los dos orales y con lactosa). Uno de ellos, una píldora que tomas todos los días durante 84 días y solo tendrás 4 reglas al año y con el otro que tiene 120 píldoras, tras tomar las primeras 24, podrás parar 4 días cuando tú quieras durante esos 120, para tener la regla en el momento que te convenga. Los resultados de los estudios para estas dos pautas, no presentan riesgos significativos para la salud cuando se comparan con la pauta habitual de descansos mensuales (o uso de las píldoras de diferente color sin principio activo).
En todos los casos, al no tener un intervalo libre de hormonas, los síntomas de dolor, cefaleas y otros que acompañan a la regla desaparecerán. Además mejoran las patologías que se agravan con la menstruación, al estar esta ausente.
Con ASG
(Anticoncepción con solo gestágenos) DIU Hormonal , Implante o inyectable de acetato de medroxiprogesterona. Cualquiera de estos métodos en los primeros meses de uso pueden producir sangrados intermenstruales, pero la tendencia con el DIU hormonal es a la desaparición del sangrado menstrual en más del 50% de los casos. Esto es menos frecuente con el implante 22% de los casos, aunque el sangrado vaginal asociado al implante es escaso. Con el inyectable al principio los sangrados pueden ser más abundantes, pero con el tiempo se reduce la frecuencia de menstruación. Hay autores que recomiendan en las 3-4 primeras dosis ponerlas cada 4-6 semanas, para inducir la amenorrea y luego continuar cada 12 semanas., esto puede ser muy efectivo sobre todo, para las mujeres que por su situación tienen problemas de higiene y no tienen contraindicado el fármaco.
RESUMEN
Suprimir o retrasar la menstruación es una idea interesante para mujeres que tengan molestias importantes asociadas a la menstruación o para mujeres cuyas enfermedades se agravan durante este periodo (Como anemias y endometriosis) y para mujeres que por motivos de viajes, deportes y otras situaciones vitales les viene bien no tener la regla o retrasarla.
No pasa nada por no tener la regla todos los meses, por el contrario para muchas mujeres es un beneficio.
Podemos hacerlo no descansando con nuestro anticonceptivo habitual, píldora, anillo o parche; y en la actualidad usando las pautas de 4 reglas al año (pautas prolongadas programadas) o con la de 120 comprimidos parando cuando quieras, (pauta prolongada flexible),también con ASG pero las condiciones son diferentes. Recomendación: Consulta con un profesional.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder