Síguenos

Firmas

‘Ciudadanos: ¿El partido de Mortadelo y Filemón?’ por @JoseSorzano

Publicado

en

Jose Antonio Sorzano Escavy

José Antonio Sorzano Escavy

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

 

Siempre digo lo mismo, y cuando me dispongo todo aplicado y docto a escribir, por ejemplo,  sobre los últimos avances de la física cuántica en Corea de Norte, va y me sale de nuevo el partido Ciudadanos con sus próceres y diputados, Juan Córdoba y Emilio Argueso,  a la cabeza, ofreciéndome un titular propio de una película del maestro Berlanga.

      Yo no sé cómo se las arreglan estos chicos Riveristas que, sin ni siquiera saber elaborar un buen pastel de pescado como su jefe, cada vez que se meten en la cocina política montan un cirio de mil pares de pelotas.

      De todos es sabido las trapisondas y enjuagues internos comisionados por esta pareja de mandamases y flor innata del partido naranja; que al parecer poseen toda clase de sazón para manipular internamente el partido, pero que carecen de todo ese rigor  estatutario tan cacareado y publicitado, pero no practicado,  por ese campeón de la ”Regeneración Democrática”, nacido en el castizo barrio barcelonés de la “Barceloneta”, llamado, Albert Rivera. 

     Los enjuagues orgánicos de esta pareja últimamente metidos a espías, conocidos, detectados y hasta publicados  en varios medios nacionales, se han quedado como puros e inocentes juegos de niños,  si a estos los comparamos con la gravedad que puede suponer la supuesta practica de gravar conversaciones a los diputados de otros grupos en sede parlamentaria o Santa Sanctórum  de la soberanía popular, como son las Cortes Valencianas. Máxime, si tenemos en cuenta que Emilio Argueso, en cuyo despacho por lo visto se efectuaron dichas grabaciones, es secretario primero de la Mesa de las Cortes, por otro lado, máxima garante de hacer cumplir las reglas de juego al resto de los diputados pertenecientes a los distintos grupos parlamentarios.

       La gravedad de los hechos ha suscitado, según fuentes de diferentes grupos, que la mayoría de los diputados no quieran coincidir con esta pareja ni siquiera en el mingitorio o lavabos de la Cámara, simplemente por miedo a ser gravados en ese estado de despiste o semi meditación, en que todo el mundo caemos mientras abrimos nuestros  respectivos grifos de la vejiga urinaria, mientras miramos como ausentes fijamente al techo o la pared.

      Yo muchas veces pienso la de historias que hubiese sacado de dicha situación, el mismísimo y genial Paco Ibáñez y sus compañeros en Bruguera Ediciones, Jesús de Cos y Ramón María Casanyes, para su comic estrella de los años 60:  “Mortadelo y Filemón, agentes de información”.

       Si bien toda la información facilitada desde todos los ángulos, señalan a Juan G. Córdoba Cortijo, sub delegado territorial o comisario político del partido naranja en Valencia, como autor junto a sus asesores de las grabaciones sin su conocimiento, al diputado pepero, José Ciscar, uno por mucha imaginación literaria que tenga, le cuesta muy mucho imaginarse al ínclito diputado Córdoba, ejerciendo de Mortadelo, grabando a hurtadillas al pepero Ciscar en el despacho del secretario primero de tan magna institución,  Emilio Argueso, como si de una agencia de inteligencia de «horchateta y fartons» se tratara.

       Después de ver los acontecimientos naranjas acaecidos, sobre todo después de la celebración del congreso Ciudadano de Coslada, donde se dio un viraje de 180 grados en cuando al ser o no ser del partido, a uno ya no le puede extrañar nada de lo que pueda ocurrir internamente o, incluso, en el entorno más próximo de los chicos de Rivera; donde un día se acuestan socialdemócratas y al siguiente se levantan liberales. Donde un día pactan con el Psoe, para al siguiente pactar con el PP. Donde en Andalucía pactan con Susanita, para a su vez pactar en Madrid con Cristina Cifuentes. Todo ello,  en una especie de manual de la Cienciología facilitado por su principal impulsor, Tom Cruise.   

       Esperemos que a esta especie de  comic en que se está convirtiendo el partido naranja, a los Mortadelos y Filemones de las Cortes Valencianas, no le tomen gusto a la cosa, y se les unan también personajes como el profesor Bacterio, Ofelia o el mismísimo Súper. Pues lo único que le faltaba ya a la política valenciana es que en vez de debatir sobre el presente y futuro de nuestra terreta, la casa del Poble se viniera a convertir  en una especie de plató cinematográfico de extremada efervescencia, con el trasiego de Mortadelos, Filemones, lupas, mini cámaras fotográficas y grabadoras de aquí para allá, al más puro estilo de una comedia de los hermanos Marx.

      Y mientras que  los Cordobas, Arguesos, el gandiense Mari,  y demás comparsas se dedican a hacer lo que les da la gana, eso si, siempre con la  bendición y aquiescencia del Sr. Rivera y Cia, en el partido sigue el chorreo o sangría de cargos institucionales públicos y militantes que todos los días solicitan la baja voluntaria, hartos de tanto contubernio “judeo masónico”, como diría D. Francisco, aquel que nos estuvo jodiendo durante más de 40 años.

Dicho lo cual, se aconseja que el ultimo que salga por favor cierre la puerta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo