Firmas
‘Ciudadanos contra PP: la bronca en la derecha’, por @JoseSorzano
Publicado
hace 7 añosen

Periodista y Abogado
Foro de Opinión: José Luis Sampedro
Los viejos carpinteros, no sin razón, suelen decir que no hay peor cuña que la de la misma madera. Pues bien, a la vista está que esta vieja y sabia experiencia profesional, actualmente seria de perfecta aplicación a este par de tabloides encarnados por los partidos de Ciudadanos y PP.
Sabiendo de antemano que lo que mal empieza mal acaba, no es nada de extrañar la trifulca que tienen montada actualmente los “derechones” de la gaviota contra los anaranjados chicos de esa especie de star model llamado Albert Rivera, que ha pasado de posar en pelotas en sus primeras elecciones catalanas, a lucir actualmente los ternos más novedosos y elegantes de Hugo Boss y demás alta costura.
La continua judicialización del sangrante y continuo saqueo y choriceo perpetrado desde las altas instancias peperas, les está dando alas en las encuestas a los”naranjitos”, no por merito propio sino por demerito del adversario, en este caso el PP. Todo ello, a falta de otras alternativas más centradas, serias y coherentes que oferten con más rigor un mejor y realista programa de gobierno, que no se sustente únicamente en el humo de los manidos y repetitivos chascarrillos electoralistas sobre Cataluña, la Constitución o el consabido “ y tu mas”, a que nos tienen acostumbrados y hasta el mismísimo “pelotamen”, estos adictos al fácil y abultado salario público, a falta de no saber hacer otra cosa.
Si no por meritos propios, pues cada día se repiten más que un ajoaceite casero, los naranjitos de Ciudadanos han visto subir en las encuestas su oferta electoral, por otro lado exacta y clónica a la del PP, a causa de la cascada de escándalos judiciales que últimamente calan las espaldas de sus hermanos peperos de esa misma derecha. Pues es fácil de comprender que el trasvase de ese mismo voto de una derecha a otra es lo más comprensible, ya que el mismo no se va a ir de la noche a la mañana a los predios electorales de esa otra extrema izquierda del “Coleta” y su peña, por mucha transversalidad programática y electoral que estos nos quieran vender a estas alturas, como si fueran arcángeles venidos del cielo.
Ante todo este cambio de tendencia en las encuestas en el seno de la derecha española, los generales del Estado Mayor de la gaviota, ya están urdiendo las contra replicas para intentar frenar la subida electoral de los naranjitos a costa de la hucha de votos peperos. La ultima y sonada medida ha sido lanzar sobre “Riverita” al Tribunal de Cuentas, para dar cuenta de unas más que demostradas irregularidades contables en el partido de Ciudadanos. Irregularidades que, por supuesto, están haciendo palidecer y mucho la imagen limpia e impoluta de quienes se le llena la boca defendiendo la limpieza de las cuentas y financiación interna de los otros partidos. Pero la cosa no solo quedo en el seno del Tribunal de Cuentas, sino que ya se encargaron los chicos del PP, en convocar una combinación especial en el Senado para tratar este tema; llevando como declarante a uno de los ex máximos responsables de las finanzas naranjas, como es Alberto Ganga, el cual llego a declarar sin que se le moviera un solo pelo de sus cejas , que en las últimas elecciones se llego a “comprar” el numero uno de una lista electoral de Ciudadanos por 18.000 euros. Información que no es la primera vez que le llega a este pobre escribidor por otros conductos, referida, eso sí, a otros sitios diferentes.
Desde luego los claro oscuros y extraños compañeros de cama política jamás han cesado de acompañar la deriva política de Albert Rivera. Desde que se presento en la lista de la formación de extrema derecha Veritas, la polémica no ha dejado de acompañarle siempre. Este chico y su entorno más directo no sé cómo se las arreglan, pero constantemente van dejando un reguero de cadáveres y deserciones que no por salir a la luz pública, no dejan de ser materia importante a tener en cuenta para sacar una conclusión de lo que internamente es en realidad este partido y lo que pretende vender de cara al exterior a base de puro marketing.
Aparte de los miles de afiliados huidos de las filas de este partido, la prueba más sangrante de todo esto está en los casi 300 cargos públicos entre diputados, alcaldes y concejales que han abandonado el “barco naranja”. La ultima deserción de hace unos días, es la del concejal de Valencia, Santiago Benlliure, que será sustituido curiosamente por otro ex militante que hace unos meses se marcho igualmente del partido, el ingeniero y profesor de la Politécnica, José María Bravo, a decir de muchos, una de las mejores personas y “cabezas” que han pasado “efímeramente” por esta formación, por lo visto huido al percatarse del panorama interno reinante en el seno de esta formación.
Por otro lado, otro de los pioneros en salir corriendo del círculo naranja fue el ex ministro socialista, Antonio Asunción, cofundador de la plataforma inicial Movimiento Ciudadano. Huida provocada simplemente al darse cuenta, según me llego a comentar personalmente, de la clase de palomas ex peperas que estaban llegando de la mano de Rivera, para ir anidando dentro del proyecto inicial.
Pero de todo ello, lo más importante, según fuentes del propio PP, es el papel de “padrinazgo” de Rivera, que está jugando de una manera determinante el ínclito e ilustre ex presidente del gobierno, José María Aznar, en toda esta movida o partida de póker. Según los más avezados y sabudos analistas de la cosa política, Rivera no podría haber tenido la progresión meteórica que ha tenido, sin el apoyo y soporte de una personalidad política sumamente relacionada del corte de Aznar. Y, sobre todo, sin una financiación sin topes de gasto como la que está percibiendo últimamente Ciudadanos. Téngase en cuenta que el partido con más presupuesto en la campaña Catalana, fue Ciudadanos. Y yo me pregunto, a cambio de qué? Pues nada es gratis. Por eso, de ser cierto, no me extrañaría que al final las listas electorales de Ciudadanos se pudieran acabar perfilando en los despachos de la fundación aznarista, FAES. O lo que es lo mismo, en la sede de lo que podría ser la nueva cara de la derecha española. Pero al fin de cuentas, igualmente derecha o, incluso, más.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Firmas
¿Puedo retrasar la regla para vacaciones?, por Dra. Isabel Ramírez
Publicado
hace 1 mesen
15 junio, 2025
Isabel M. Ramírez Polo
Retrasar la regla es algo que muchas mujeres nos hemos preguntado en alguna ocasión. A veces esperas la regla en el momento más inoportuno… cuando estás de vacaciones, o tienes una competición deportiva, te casas, eres militar y te vas de maniobras o tienes algún acontecimiento vital importante.
NO ES NECESARIO TENER LA REGLA TODOS LOS MESES
Desde el comienzo de los tiempos la menstruación ha tenido un halo de misterio para la humanidad. Las sociedades de todos los tiempos, han relacionado la menstruación con ciertos temores sociales o personales atribuyéndole una consideración de: rito, misterio, secreto, impureza y amenaza. La repetición del sangrado coincidente con los ciclos lunares de 28 días ha sido causa de asombro y motivo para atribuirle un carácter sagrado. De este fenómeno fisiológico han opinado a través de la historia todo tipo de pensadores: filósofos, líderes religiosos, fisiólogos, biólogos, antropólogos, ginecólogos….
De dónde venimos
Grandes pensadores como GALENO, nos decían que la menstruación es una forma de eliminar la llamada “sangre superflua”; o HIPÓCRATES que la consideraba un proceso beneficioso, la mujer se limpia de elementos insalubres. Sin tener nada de real, algo de esto queda aún como mito en la memoria colectiva.
El siglo XX permitió conocer la secuencia de cambios del ciclo menstrual y sus mecanismos de control. La menstruación desde el punto de vista fisiológico es una simple hemorragia por privación hormonal.
Durante siglos el estado natural de la mujer fue la amenorrea (ausencia de menstruación), debido a los embarazos sucesivos y los largos períodos de lactancia. Se estima que el número de ovulaciones de una mujer a lo largo de su vida era de 160 ciclos, frente a los 450 de media de hoy en día, debido a que tenemos menos embarazos, periodos de lactancia más cortos y menopausia (cese de la menstruación), más tardía.
¿Es necesario o conveniente tener la regla todos los meses?
Recordamos que hay muchos síntomas asociados a la regla, que a algunas mujeres le hacen imposible realizar una vida normal, tales como: dolor mamario, dismenorrea ( dolor con la regla), cefalea, sensación de hinchazón, cambios de humor etc. De hecho los problemas relacionados con el ciclo menstrual son el principal motivo de la consulta ginecológica.
En una mujer sana sin deseo de embarazo la menstruación no es necesaria. Se ha identificado la necesidad de sangrar cada mes con la idea de salud y feminidad hasta tal punto que cuando se comercializó la píldora, se hizo con una pautas de administración similares al ciclo menstrual típico (21 días con principio activo y 7 de descanso o píldoras placebo, para tener una regla cada 28 días) lo que también ha contribuido a esta idea, de hecho muchas mujeres usan la píldora para tener una regla todos los meses y contribuir a la idea que tienen de normalidad.
Retrasar regla
¿COMO RETRASO O SUPRIMO MI REGLA?
Hay varias formas de hacerlo.
Con la AHC
(Anticoncepción Hormonal Combinada: Estrógenos –gestágenos) píldora , parche y anillo. Hasta ahora lo que veníamos haciendo con la píldora, el parche y el anillo vaginal es recomendar que la usuaria no descanse los 7 o 4 días entre envases (o no tomar las píldoras de otro color que no llevan principio activo); es decir tomar 2 o 3 cajas de píldoras seguidas o usar anillos o parches sin descanso. De este modo no tendrás la regla hasta que no descanses los 4 o 7 días pertinentes y podrás retrasar tu regla 2 o 3 o más ciclos.
En la actualidad disponemos de 2 preparados que están diseñados para esto (los dos orales y con lactosa). Uno de ellos, una píldora que tomas todos los días durante 84 días y solo tendrás 4 reglas al año y con el otro que tiene 120 píldoras, tras tomar las primeras 24, podrás parar 4 días cuando tú quieras durante esos 120, para tener la regla en el momento que te convenga. Los resultados de los estudios para estas dos pautas, no presentan riesgos significativos para la salud cuando se comparan con la pauta habitual de descansos mensuales (o uso de las píldoras de diferente color sin principio activo).
En todos los casos, al no tener un intervalo libre de hormonas, los síntomas de dolor, cefaleas y otros que acompañan a la regla desaparecerán. Además mejoran las patologías que se agravan con la menstruación, al estar esta ausente.
Con ASG
(Anticoncepción con solo gestágenos) DIU Hormonal , Implante o inyectable de acetato de medroxiprogesterona. Cualquiera de estos métodos en los primeros meses de uso pueden producir sangrados intermenstruales, pero la tendencia con el DIU hormonal es a la desaparición del sangrado menstrual en más del 50% de los casos. Esto es menos frecuente con el implante 22% de los casos, aunque el sangrado vaginal asociado al implante es escaso. Con el inyectable al principio los sangrados pueden ser más abundantes, pero con el tiempo se reduce la frecuencia de menstruación. Hay autores que recomiendan en las 3-4 primeras dosis ponerlas cada 4-6 semanas, para inducir la amenorrea y luego continuar cada 12 semanas., esto puede ser muy efectivo sobre todo, para las mujeres que por su situación tienen problemas de higiene y no tienen contraindicado el fármaco.
RESUMEN
Suprimir o retrasar la menstruación es una idea interesante para mujeres que tengan molestias importantes asociadas a la menstruación o para mujeres cuyas enfermedades se agravan durante este periodo (Como anemias y endometriosis) y para mujeres que por motivos de viajes, deportes y otras situaciones vitales les viene bien no tener la regla o retrasarla.
No pasa nada por no tener la regla todos los meses, por el contrario para muchas mujeres es un beneficio.
Podemos hacerlo no descansando con nuestro anticonceptivo habitual, píldora, anillo o parche; y en la actualidad usando las pautas de 4 reglas al año (pautas prolongadas programadas) o con la de 120 comprimidos parando cuando quieras, (pauta prolongada flexible),también con ASG pero las condiciones son diferentes. Recomendación: Consulta con un profesional.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder