Síguenos

Firmas

‘Ciudadanos contra PP: la bronca en la derecha’, por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano Escavy

Periodista y Abogado

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

 

Los viejos carpinteros, no sin razón, suelen decir que no hay peor cuña que la de la misma madera. Pues bien, a la vista está que esta vieja y sabia experiencia profesional, actualmente seria de perfecta aplicación a este par de tabloides encarnados por los partidos de Ciudadanos y PP.

Sabiendo de antemano que lo que mal empieza mal acaba, no es nada de extrañar la trifulca que tienen montada actualmente los “derechones” de la gaviota contra los anaranjados chicos de esa especie de star model llamado Albert Rivera, que ha pasado de posar en pelotas en sus primeras elecciones catalanas, a lucir actualmente los ternos más novedosos y elegantes de Hugo Boss y demás alta costura.

La continua judicialización del sangrante y continuo saqueo y choriceo perpetrado desde las altas instancias peperas, les está dando alas en las encuestas a los”naranjitos”, no por merito propio sino por demerito del adversario, en este caso el PP. Todo ello, a falta de otras alternativas más centradas, serias y coherentes que oferten con más rigor un mejor y realista programa de gobierno, que no se sustente únicamente en el humo de los manidos y repetitivos chascarrillos electoralistas sobre Cataluña, la Constitución o el consabido “ y tu mas”, a que nos tienen acostumbrados y hasta el mismísimo “pelotamen”, estos adictos al fácil y abultado salario público, a falta de no saber hacer otra cosa.

Si no por meritos propios, pues cada día se repiten más que un ajoaceite casero, los naranjitos de Ciudadanos han visto subir en las encuestas su oferta electoral, por otro lado exacta y clónica a la del PP, a causa de la cascada de escándalos judiciales que últimamente calan las espaldas de sus hermanos peperos de esa misma derecha. Pues es fácil de comprender que el trasvase de ese mismo voto de una derecha a otra es lo más comprensible, ya que el mismo no se va a ir de la noche a la mañana a los predios electorales de esa otra extrema izquierda del “Coleta” y su peña, por mucha transversalidad programática y electoral que estos nos quieran vender a estas alturas, como si fueran arcángeles venidos del cielo.

Ante todo este cambio de tendencia en las encuestas en el seno de la derecha española, los generales del Estado Mayor de la gaviota, ya están urdiendo las contra replicas para intentar frenar la subida electoral de los naranjitos a costa de la hucha de votos peperos. La ultima y sonada medida ha sido lanzar sobre “Riverita” al Tribunal de Cuentas, para dar cuenta de unas más que demostradas irregularidades contables en el partido de Ciudadanos. Irregularidades que, por supuesto, están haciendo palidecer y mucho la imagen limpia e impoluta de quienes se le llena la boca defendiendo la limpieza de las cuentas y financiación interna de los otros partidos. Pero la cosa no solo quedo en el seno del Tribunal de Cuentas, sino que ya se encargaron los chicos del PP, en convocar una combinación especial en el Senado para tratar este tema; llevando como declarante a uno de los ex máximos responsables de las finanzas naranjas, como es Alberto Ganga, el cual llego a declarar sin que se le moviera un solo pelo de sus cejas , que en las últimas elecciones se llego a “comprar” el numero uno de una lista electoral de Ciudadanos por 18.000 euros. Información que no es la primera vez que le llega a este pobre escribidor por otros conductos, referida, eso sí, a otros sitios diferentes.

Desde luego los claro oscuros y extraños compañeros de cama política jamás han cesado de acompañar la deriva política de Albert Rivera. Desde que se presento en la lista de la formación de extrema derecha Veritas, la polémica no ha dejado de acompañarle siempre. Este chico y su entorno más directo no sé cómo se las arreglan, pero constantemente van dejando un reguero de cadáveres y deserciones que no por salir a la luz pública, no dejan de ser materia importante a tener en cuenta para sacar una conclusión de lo que internamente es en realidad este partido y lo que pretende vender de cara al exterior a base de puro marketing.

Aparte de los miles de afiliados huidos de las filas de este partido, la prueba más sangrante de todo esto está en los casi 300 cargos públicos entre diputados, alcaldes y concejales que han abandonado el “barco naranja”. La ultima deserción de hace unos días, es la del concejal de Valencia, Santiago Benlliure, que será sustituido curiosamente por otro ex militante que hace unos meses se marcho igualmente del partido, el ingeniero y profesor de la Politécnica, José María Bravo, a decir de muchos, una de las mejores personas y “cabezas” que han pasado “efímeramente” por esta formación, por lo visto huido al percatarse del panorama interno reinante en el seno de esta formación.

Por otro lado, otro de los pioneros en salir corriendo del círculo naranja fue el ex ministro socialista, Antonio Asunción, cofundador de la plataforma inicial Movimiento Ciudadano. Huida provocada simplemente al darse cuenta, según me llego a comentar personalmente, de la clase de palomas ex peperas que estaban llegando de la mano de Rivera, para ir anidando dentro del proyecto inicial.

Pero de todo ello, lo más importante, según fuentes del propio PP, es el papel de “padrinazgo” de Rivera, que está jugando de una manera determinante el ínclito e ilustre ex presidente del gobierno, José María Aznar, en toda esta movida o partida de póker. Según los más avezados y sabudos analistas de la cosa política, Rivera no podría haber tenido la progresión meteórica que ha tenido, sin el apoyo y soporte de una personalidad política sumamente relacionada del corte de Aznar. Y, sobre todo, sin una financiación sin topes de gasto como la que está percibiendo últimamente Ciudadanos. Téngase en cuenta que el partido con más presupuesto en la campaña Catalana, fue Ciudadanos. Y yo me pregunto, a cambio de qué? Pues nada es gratis. Por eso, de ser cierto, no me extrañaría que al final las listas electorales de Ciudadanos se pudieran acabar perfilando en los despachos de la fundación aznarista, FAES. O lo que es lo mismo, en la sede de lo que podría ser la nueva cara de la derecha española. Pero al fin de cuentas, igualmente derecha o, incluso, más.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo