Síguenos

Consumo

Las claves para sobrevivir a las rebajas

Publicado

en

Aunque la venta en rebajas puede realizarse en los periodos estacionales de mayor interés comercial según el criterio de cada comerciante son muchos los establecimientos que siguiendo la tradición de iniciar las rebajas de invierno el 7 de enero. Principalmente, la ropa, los zapatos y los complementos constituyen los productos estrella de las rebajas en estos días.

Un años más, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana aconseja a los consumidores realizar un consumo consciente y responsable, que evite realizar gastos superiores a los permitidos por la economía familiar. Las rebajas deben ser una oportunidad para adquirir un producto que necesitamos a un precio más reducido, controlando el gasto que se va realizando y no dejarse llevar por impulsos y evitar ir de compras como forma de ocio.

Por ello, como recomendación básica a los consumidores aconsejamos la elaboración previa de un presupuesto que indique lo que necesitamos y la cantidad que se puede gastar. La realización de una lista que recoja los productos que realmente se necesitan también es un acierto, así como comparar los productos entre diferentes tipos de establecimientos. Además, sugerimos realizar un consumo moderado de las compras con tarjeta de crédito, ya que, aunque puede que no inmediatamente, el cobro llegará finalmente a la cuenta bancaria, por lo que hay que evaluar cuánto gasto puede asumir cada consumidor.

Políticas de devolución

Desde la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana recordamos que el consumidor debe ser consciente de que, al adquirir un artículo, esté o no en rebajas, existe la obligación de cambiarlo o devolverle el dinero siempre y cuando se encuentre defectuoso o deteriorado, o cuando desde el propio comercio así se publicite. Por lo tanto, es conveniente informarse previamente de los plazos y condiciones de la devolución.

Otro aspecto fundamental es el precio de los artículos rebajados. En ellos deberá indicarse claramente precio tanto anterior como el rebajado, así como el porcentaje de descuento, para que el consumidor pueda comparar precios y sea consciente de la diferencia económica si decide adquirir el producto. Además, las fechas de inicio y fin del periodo de rebajas deberán estar visiblemente colocadas en el establecimiento, que también deberá señalizar y separar con claridad los productos que están rebajados en su comercio de los de nueva temporada.

Respecto a las formas de pago, el consumidor podrá abonar el importe de sus compras de la misma manera que el establecimiento establezca el resto del año, a no ser que se informe de manera específica, en lugar visible y claramente de lo contrario. Asimismo, tampoco se podrá obligar al cliente a pagar un recargo por pagar con tarjeta en el periodo de rebajas. En las devoluciones, si el pago se realizó con tarjeta, la reposición se le hará en tarjeta, mientras que si abonó al contado, la devolución será igualmente al contado.

Además, el comprador no debe olvidar exigir y guardar el ticket de compra por si surge algún problema, e incluso podrá serle muy útil conservar la publicidad, ya que tiene valor contractual. En caso de observar cualquier irregularidad durante este periodo recordamos a los consumidores que deben solicitar la correspondiente hoja de reclamaciones.

En las compras online, el plazo para poder devolver el producto adquirido es de 14 días naturales, debiéndose tener en cuenta los posibles gastos accesorios que podría tener que abonar el consumidor por dicha devolución, unos gastos que deben venir reflejados en las condiciones de compra del producto.

Consejos y recomendaciones

La apuesta por una compra inteligente y consciente que se defiende desde la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana debe conducir a tomar la precaución fundamental de elegir productos seleccionados antes del comienzo del período de rebajas, lo que permite conocer el precio anterior a la rebaja y evitar caer en la compra de productos de escasa calidad o fabricados expresamente para estas fechas.

En cualquier caso, desde la Unión de Consumidores recuerda a los consumidores para que hagan valer sus derechos en época de rebajas y por ello se recuerda que:

– Hay que comprobar que la calidad y garantías del producto sean las mismas que en cualquier otra época del año.

– En los artículos debe ser visible tanto el precio antiguo como el rebajado.

– Las formas de pago serán las mismas que en cualquier otro período, salvo que se especifique de forma expresa ese periodo.

– El factura simplificada es imprescindible para realizar una devolución o reclamación, además los comercios se encuentran obligados por ley a facilitarlo siempre.

– Los productos rebajados deben estar claramente identificados y separados de los que no estén rebajados, para evitar confusiones a los clientes.

– Los elementos con taras, desfasados o con deterioros deberán identificarse como saldos.

– Es mejor optar por comercios adheridos al Sistema Arbitral de Consumo.

– Ante cualquier irregularidad solicitar la hoja de reclamaciones y acudir a los organismos oficiales de consumo y a la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana para tramitar dicha reclamación, y hacer valer sus derechos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El truco de los “dos dedos” para elegir la mejor sandía

Publicado

en

truco elegir mejor sandía
Sandía en la sección de FyV

La sandía es la fruta estrella del verano en España: refrescante, dulce y con un alto poder hidratante, perfecta para combatir las altas temperaturas. Sin embargo, no siempre es fácil acertar al comprar una sandía entera, ya que solo podemos guiarnos por su aspecto exterior. Por suerte, existe un método muy sencillo y fiable para seleccionar la mejor pieza: el truco de los “dos dedos”.


¿En qué consiste el truco de los dos dedos?

Este método es muy fácil de aplicar:

  1. Coloca tus dedos índice y corazón juntos.

  2. Sitúalos en la separación entre dos rayas blancas de la sandía.

  3. Observa si esos dos dedos encajan en la franja verde más oscura que separa las rayas.

Si encajan correctamente, significa que la sandía ha madurado de manera uniforme, es jugosa y está lista para su consumo. ¿La razón? Las rayas más separadas suelen indicar una maduración óptima durante el crecimiento del fruto.


Otros trucos tradicionales para elegir sandías

Además del método de los dos dedos, hay otros trucos que pueden ayudarte a elegir una buena sandía:

  • Golpear la sandía con los nudillos: si suena hueca y potente, está madura.

  • Buscar la mancha amarilla en su superficie: es señal de que estuvo madurando al sol directamente, lo que garantiza un sabor más dulce.

  • Observar su forma: las sandías más redondeadas suelen ser más dulces, mientras que las más alargadas tienden a ser más acuosas.


Beneficios de consumir sandía

La sandía no solo es deliciosa y refrescante, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

1. Hidratación natural

Con un contenido de agua del 92%, la sandía es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado en verano.

2. Rica en vitaminas esenciales

Aporta vitaminas A, B y C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel saludable, proteger la vista y favorecer la producción de colágeno.

3. Fuente de antioxidantes

Contiene licopeno, un antioxidante asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. También ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.

4. Baja en calorías

La sandía es una fruta muy ligera, perfecta para dietas de control de peso o como snack saludable entre comidas.

5. Efecto antiinflamatorio y digestivo

Gracias a su contenido en agua y fibra, ayuda a la digestión y puede contribuir a reducir la inflamación, favoreciendo el bienestar general.

Elegir la sandía perfecta es más fácil de lo que parece. Con el truco de los dos dedos y otros métodos tradicionales, podrás disfrutar de una fruta madura, dulce y jugosa. Y, además, incorporarás a tu dieta un alimento con grandes beneficios nutricionales que te ayudará a mantenerte sano e hidratado durante todo el verano.

 

 

Continuar leyendo