Síguenos

Fallas

El PP denuncia que Ribó niega el coche oficial a la Fallera Mayor de València

Publicado

en

coche oficial fallera mayor de valencia
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

El concejal del PP, Santiago Ballester, ha denunciado que tal y como se alerta en la auditoría realizada de la Junta Central Fallera, el alcalde Ribó le niega el coche oficial a la Fallera Mayor de Valencia para sus desplazamientos oficiales pero sí que lo disfrutan él mismo y sus concejales del gobierno Compromís y PSOE. La fallera mayor tiene que recurrir a voluntarios que ponen sus coches particulares para desplazarse ya que el alcalde no quiere que use coche oficial como siempre ha hecho.

Tras la celebración de la comisión de Hacienda donde se ha llevado a aprobación el informe de autoría de Junta Central Fallera, el concejal Santiago Ballester ha destacado que siguen incurriendo en los mismos errores que este grupo viene denunciando durante los últimos años.

El coche oficial de la Fallera Mayor de València

Desde el Grupo Municipal Popular, venimos denunciando “la degradación de la figura de la Fallera mayor de Valencia por parte del Ayuntamiento”, ya que han eliminado el coche oficial que tradicionalmente ponía a disposición de la máxima representante de los falleros para poder acudir a todos los actos oficiales que se le  reclama. Esto ha provocado que la directiva de Junta Central Fallera y sus voluntarios, asuman funciones que, pese a que se hacen de manera altruista y encomiable, no deberían hacer.

Santiago Ballester ha destacado que “el parque móvil del ayuntamiento debería de tener la dimensión adecuada para dar servicio a las necesidades existentes, de lo contrario, está provocando que se abuse de manera sistemática de la figura de los voluntarios,  ya que están asumiendo los desplazamientos de las Falleras Mayores de Valencia con vehículos particulares, hecho que es impropio de la tercera capital de España”Es por ello que el informe de auditoría destaque el consumo desmesurado de combustible y taxis sin detallar recorridos ni encargos.

Edificio de Junta central Fallera

En palabras de Santiago Ballester “no puede ser que sistemáticamente todos los años el informe de auditoría, afee al organismo autónomo la falta de contabilización de la cesión por parte del Ayuntamiento del edificio de JCF. Somos conscientes que se trata de un tema administrativo, pero no es de recibo que se produzca todos los años.”

Insignias y libro fallero

Uno de los aspectos, por el cual se ha elaborado comentarios negativos por parte de los auditores de JCF, son los relativos a insignias y libro fallero, donde se reconoce no ha registrado en el activo corriente del balance el valor de coste de las existencias de insignias y libros falleros, lo que supone que asumen un descontrol de la venta y almacenamiento de los mismos.

Abusos de contratos menores para la indumentaria

Otro de los aspectos a denunciar por parte del Concejal Santiago Ballester, es el abuso sistemático de los contratos menores, donde en el caso de la indumentaria la auditoria indica: “La alegación justifica el motivo por el que se quedaron desiertos los lotes. No obstante, no contradice lo señalado en la incidencia en cuanto a la utilización de contratos menores de forma inadecuada”.

Hay que destacar, que a preguntas realizadas desde el Grupo Municipal Popular, se ha reconocido que las licitaciones para la indumentaria de las FFMM y sus cortes de honor, se realizaron por debajo de los precios de mercado, algo que es muy habitual en el concejal Carlos Galiana. De ese modo, puede justificar la falta de ofertas y preceder a la contratación a dedo mediante contrato menor.  Santiago Ballester ha destacado que “una manera, cuento menos dudosa, de actuar con el dinero público de todos los valencianos”.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo