Síguenos

Consumo

Cola interminable en la apertura de la nueva tienda Primark València

Publicado

en

Primark ha abierto este miércoles, 13 de junio, su primera tienda en la ciudad de València con largas colas frente a sus puertas desde primera hora de la mañana y una gran fiesta interna entre sus trabajadores, que no han dejado de bailar al ritmo de la música.

De hecho, la celebración de esta jornada continuará a lo largo de todo el día y los clientes podrán disfrutar de la música de DJ The Basement Crew en la tienda o ver cómo la artista local Belén Segarra pinta un mural.

El nuevo establecimiento de la compañía en València, ubicado en el pasaje Doctor Serra, cuenta con una superficie de más de 5.000 metros cuadrados, distribuidos a lo largo de tres plantas. En la primera se ubican las últimas tendencias para mujeres y artículos de belleza; en la superior, el calzado, accesorios y complementos, así como la zona de pijamas, la papelería y el hogar, mientras que en la planta inferior se encuentra la ropa de niños, caballero y la zona de hogar.

El diseño y la disposición de la tienda se basan en el concepto más moderno de Primark con 130 maniquíes, 50 probadores, algunos preparados para que tengan acceso personas con discapacidad; 46 cajas, cinco de ellas destinadas a devoluciones y cambios, así como acceso gratuito a WiFi en toda la tienda, además de cinco áreas de recarga y descanso para que los clientes puedan disfrutar de una experiencia cómoda y agradable.
El horario será de lunes a sábado de 10.00 a 22.00 horas y todos los domingos y festivos de apertura en el mismo horario.

250 PUESTOS DE TRABAJO
La tienda contará con un total de 250 trabajadores, de los que un 67% son personas que vuelven a tener un empleo, mientras que para el 12% se trata de su primera experiencia laboral. Para su contratación, la firma ha colaborado con la agencia de empleo Agència d’Ocupació València Activa, dependiente de la propia València Activa y del área de Desarrollo Económico sostenible del Ayuntamiento de València, que apoyó la difusión de las vacantes y facilitó sus instalaciones para los procesos de selección y contratación de Primark.

Los empleados contarán con una zona para ellos que cuenta con un área para tomar café, una cocina equipada y espacio de descanso con el objetivo de que se sientan «como en casa».

El director general de Primark para España y Portugal, Stephen Mullen, ha mostrado su satisfacción por la apertura de esta segunda tienda en la provincia de Valencia, la sexta y más grande de la Comunitat Valenciana, y que eleva a 45 el número de tiendas de la firma en España y a 357 en todo el mundo.

«Estamos encantados con la calurosa bienvenida que hemos recibido. Esta es nuestra tienda número 45 en España y estamos deseando ofrecer la última moda a precios increíbles para la gente de València y alrededores», ha indicado.

Primark abrirá otras dos tiendas en 2018, una en Torre Sevilla y otra en Torrecardenas, en Almería. Actualmente, cuenta con más de 355 tiendas en once países: República de Irlanda, Reino Unido, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Austria, Francia, EE. UU. e Italia, y tiene más de 75.000 empleados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prioriza la seguridad alimentaria y adapta su surtido de huevos por el brote de gripe aviar

Publicado

en

¿Cuántos huevos se pueden comer a la semana?

Mercadona, la cadena líder de supermercados en España, ha anunciado un ajuste temporal en su surtido de huevos frescos debido al brote de gripe aviar que afecta a España y al resto de Europa. A pesar de esta situación excepcional, la compañía presidida por Juan Roig ha garantizado que se trata de una medida puntual, adoptada para asegurar la máxima seguridad alimentaria y el bienestar animal, valores que se han convertido en señas de identidad del grupo valenciano.

Un cambio temporal motivado por responsabilidad sanitaria

Actualmente, el 65% de los huevos que Mercadona ofrece en sus supermercados provienen de gallinas libres de jaula, criadas en gallineros amplios o en sistemas camperos. Sin embargo, este porcentaje se ha visto alterado de forma coyuntural debido a las restricciones sanitarias impuestas para frenar la propagación de la gripe aviar, que obligan al confinamiento temporal de las gallinas por motivos de seguridad.

Desde la compañía remarcan que este cambio es totalmente circunstancial y que el surtido habitual se recuperará tan pronto como la situación sanitaria lo permita.
“La situación es puntual y retomaremos los niveles habituales tan pronto como sea posible”, afirman fuentes de Mercadona.

Un compromiso firme con el bienestar animal: más de 200 millones de euros invertidos

La compañía lleva años inmersa en una profunda transformación de su red de proveedores con un objetivo claro: alcanzar el 100% de producción de huevos libres de jaulas.

Desde el inicio de este proceso, los proveedores de Mercadona han invertido más de 200 millones de euros en la adaptación de instalaciones y sistemas de crianza. La cifra superará los 400 millones cuando la transición esté totalmente completada, demostrando un compromiso real y no solo declarativo.

Este esfuerzo ha permitido la ampliación y modernización de granjas como:

  • Huevos Guillén: nuevas instalaciones en Utiel (250.000 gallinas), Gáldar (100.000), Bullas (Murcia) y Abárzuza (Navarra), con 150.000 gallinas adicionales.

  • Avícola Barco: 320.000 gallinas criadas en sistemas libres de jaula.

Además, todos los proveedores están migrando de sistemas combinados a sistemas 100% cage free, un hito de gran relevancia en el sector alimentario español.

Certificación en Bienestar Animal: una exigencia obligatoria

Mercadona exige que todos sus proveedores de carne fresca, huevos y leche estén certificados en Bienestar Animal bajo estándares internacionales. Esta certificación debe estar vigente en todo momento y ser revisada periódicamente.

El compromiso de la empresa se resume en principios claros:

  • Acceso constante a agua y alimentación adecuada.

  • Condiciones de alojamiento seguras, limpias y confortables.

  • Espacios de descanso adecuados y entornos con buena calidad del aire.

  • Estrictas medidas para evitar sufrimiento o estrés en los animales.

Este enfoque no solo demuestra responsabilidad ética, sino también una visión empresarial avanzada acorde con las demandas actuales de consumidores más conscientes y exigentes.

Una decisión ejemplar ante una crisis sanitaria

Mercadona ha optado por actuar con transparencia, prudencia y responsabilidad, priorizando la seguridad y el bienestar animal por encima de cualquier otro criterio comercial. Esta decisión, lejos de generar dudas, ha sido percibida como un gesto de seriedad, compromiso y sensibilidad, reforzando la confianza de millones de clientes que eligen Mercadona por su calidad y coherencia.

En un contexto donde la gripe aviar está generando incertidumbre en toda Europa, la capacidad de Mercadona para reaccionar de forma rápida y comunicar con claridad se ha convertido en un ejemplo de buena práctica empresarial.

Continuar leyendo