Síguenos

Otros Temas

Colomer reitera la apuesta de la Generalitat por impulsar la inteligencia turística

Publicado

en

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha manifestado en la apertura de la IV edición de Digital Tourist 2021 «Next Generation for Smart Destinations», que se celebra en Benidorm, que «la inteligencia turística no es una opción, no hay plan B» y que la Comunitat Valenciana debe trabajar para encajar esa posibilidad que ahora ofrece Europa en forma de recursos.

El responsable de Turisme ha recalcado que «somos un destino de Destinos Turísticos Inteligentes, situados a la vanguardia del Estado español, creando modelos de playas inteligentes, de espacios naturales inteligentes, de festivales inteligentes» y que «el camino está señalizado y balizado para los planes de sostenibilidad».

Colomer ha anunciado que «vamos a reformular Adestic, nuestro clúster de Empresas Innovadoras de Turismo de la Comunitat, y a poner poner en marcha el sistema de transferencia de inteligencia y tecnología turística con el objetivo de medir para tomar decisiones y acertar en la ruta a seguir».

Asimismo, ha citado la importancia de la «la tecnología para programar también el final de las dependencias excesivas, que siempre son tóxicas», porque a su juicio, «al final lo más importante es el producto, el destino y el cliente».

Por último, Francesc Colomer ha abogado por «medir también la altura ética de la tecnología, algo en lo que ya estamos trabajando y seguiremos por ese camino» y ha incidido en que «las personas, residentes o turistas, no deben ser tratados como medios, sino como fines»

La apertura de la jornada ha contado con la participación del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y el presidente de Ametic, Pedro Mier.

Digital Tourist 2021 es un foro organizado por Ametic, la patronal representante del sector de la industria tecnológica digital en España. En esta edición lleva el título ‘Next Generation for Smart Destinations’, donde se debatirá durante dos días sobre soluciones tecnológicas y digitales para afrontar los retos del sector, mejorar su competitividad y desarrollar un modelo sostenible y resiliente a largo plazo, proporcionando un entorno para el intercambio y el ‘networking’ entre los destinos turísticos inteligentes y el sector privado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo