Síguenos

Consumo

El comercio acuerda abrir 38 festivos en 5 zonas de València

Publicado

en

El Observatorio del Comercio de la Comunitat Valenciana ha acordado por aclamación proponer a la Generalitat la aprobación de un pacto que permitirá abrir 38 festivos al año en las cinco zonas de gran afluencia turística de València. Las ciudades con libertad horaria todo el año pasarán de 63 a 40 aperturas, salvo Valencia y Alicante, que cerrarán otros dos días: el Lunes de Pascua, ambas, y el 15 de agosto en el caso de Valencia.

El pacto se basa en el documento que las organizaciones del pequeño comercio Covaco y Cecoval y las patronales de los supermercados y grandes superficies -Asucova y Anged- suscribieron en septiembre, con modificaciones para vencer las reticencias tanto de los sindicatos como de Unión Gremial. Ambos colectivos se han abstenido. La concesión más relevante afecta al foco del conflicto: las ciudades de Valencia y Alicante, donde las festivos aperturables pasan de 40 a 38 respecto a la propuesta inicial, lo que supone a su vez reducir en un 40% el escenario actual. Las dos urbes tendrán un estatus especial. El comercio podrá abrir sin restricciones durante Semana Santa y Navidad, así como en el periodo que comprende desde el 15 de junio al 6 de enero. La gran distribución renuncia, sin embargo, al lunes de Pascua en las dos urbes, así como al Día de San Juan (24 junio), en Alicante; y al 15 de agosto, en Valencia.La entente, que se trasladará en breve a un decreto ley, clarifica el ámbito territorial de la libertad horaria en los dos núcleos. En Alicante regirá en todo el término municipal, pero se mantendrá el mapa vigente en Valencia, con cinco de zonas de gran afluencia turística (ZGAT), tal y como reclamaban los sindicatos. Se trata, en cualquier caso, de un acuerdo de máximos que podría revisarse a la baja en los consejos locales de Comercio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025?

Publicado

en

Cuándo terminan las rebajas
Anuncio de rebajas en una tienda de València. EFE/Archivo Manuel Bruque

Las rebajas de verano 2025 ya están en plena ebullición: entre adelantos, ventas privadas y miles de productos con descuentos irresistibles, estar al día es fundamental para no perderse las mejores oportunidades. Y si aún no sabes cuándo concluyen las promociones, podrías quedarte sin tus favoritos. Aquí te lo explicamos con detalle —y te traemos algunas ofertas destacadas de última hora que no puedes ignorar.

Fechas clave por comunidad autónoma: ¿cuándo finalizan?

  • La mayoría de regiones ponen fin a las rebajas el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

  • Aragón las alarga hasta el 1 de septiembre, mientras que en la Comunidad Valenciana terminan el 5 de septiembre y en Madrid el 21 de septiembre.

  • Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco las extienden hasta el 30 de septiembre.

Inicio anticipado: ¿cómo y cuándo empezaron?

Las rebajas arrancaron antes de lo esperado:

  • Inditex (Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti…) lanzó descuentos online el 25 de junio y en tiendas físicas el 26.

  • Mango adelantó ventas privadas el 22 de junio y arrancó oficialmente el 25 online y el 26 en tiendas.

  • H&M inició descuentos anticipados el 20 de junio en su club de fidelidad.

  • El Corte Inglés dio el pistoletazo de salida el 27 de junio con descuentos iniciales del 40%.

Ofertas de última hora que merecen tu atención

Aunque gran parte del stock ya se ha agotado, todavía se pueden encontrar chollos interesantes en distintos sectores:

  • Tecnología y electrónica: portátiles, smartphones, smartwatches y accesorios con rebajas de hasta el 80% en campañas de “vuelta al cole”.

  • Moda deportiva: camisetas técnicas de marcas como Under Armour con descuentos superiores al 40%.

  • Hogar y oficina: sillas ergonómicas con descuentos cercanos al 50%, perfectas para preparar la vuelta al trabajo.

¿Conviene esperar o comprar ya?

Estrategia Pros Contras
Comprar en junio Más tallas y primeras ofertas Descuentos más moderados
Comprar en agosto Rebajas más agresivas Riesgo de que tu talla o producto se agote
Cazar ofertas puntuales Chollos en tecnología y hogar aún disponibles Menos variedad en moda; hay que estar atento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo