Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comienza en toda la UE entrega de la vacuna Janssen, 55 millones hasta junio

Publicado

en

La farmacéutica Janssen ha comenzado este lunes las entregas a todos los países de la Unión Europea de su vacuna contra el coronavirus, de la que se prevé lleguen 55 millones de dosis entre abril y junio para impulsar la campaña de inmunización en los Estados miembros, confirmó la Comisión Europea.

«Buenas noticias hoy con el comienzo de entregas de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson en toda la Unión Europea. Esto ayudará a acelerar el acceso a las vacunas para los ciudadanos y a asegurar que alcanzamos nuestro objetivo de vacunar a un 70 % de la población adulta para el verano», escribió en Twitter la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides.

La Comisión Europea ve con optimismo la llegada de las vacunas de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, que se unen a las ya usadas en el primer trimestre (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) para dar un acelerón a las vacunaciones en los Estados miembros, muchos de los cuales han registrado en los primeros días de abril datos récord de administración de vacunas.

Las cuatro compañías se han comprometido a proveer unos 360 millones de dosis entre abril y junio, un cálculo que ya tiene en cuenta que AstraZeneca ha anunciado que no cumplirá con lo pactado en su contrato con Bruselas y entregará 70 millones de dosis en vez de 180.

En cualquier caso, el hecho de que 55 de esos 360 millones de vacunas sean del fármaco monodosis de Johnson & Johnson y de que Moderna y Pfizer han cumplido sus promesas de entregas anima a la Unión Europea a pensar que muchos países podrían alcanzar la meta del 70 % de la población adulta vacunada durante el verano.

Según un cálculo interno de la Unión Europea al que ha tenido acceso Efe, España podría disponer de las dosis para vacunar a más de 27 millones de personas, un 57,41 % de la población, para finales del mes de junio, contando con que todas las farmacéuticas cumplan con las entregas de fármacos estipuladas en sus contratos con Bruselas.

La estimación es más optimista que la presentada la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que estimó que España contará con 25 millones de personas inmunizadas para el 19 de julio en una comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros.

Algunos países, como Malta (93,1 % para final de junio) o Dinamarca (79,88 %), superan el ritmo medio de los socios europeos, mientras que solo cuatro se quedarían por debajo de la mitad de la población vacunada para final del mes de junio: República Checa (44,67 %), Eslovaquia (45,58 %), Bulgaria (45,21 %) y Croacia (45,28 %).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo