Síguenos

Fallas

Comienza la búsqueda de la imagen gráfica para las Fallas 2020

Publicado

en


VALÈNCIA, 18 Oct.- La Concejalía de Cultura Festiva de València ha publicado las bases de la convocatoria para realizar la imagen gráfica de las Fallas de 2020, dirigida a profesionales del diseño y la ilustración y a empresas del sector por quinto año consecutivo.

Este proceso permitirá seleccionar al profesional, estudio de diseño o ilustración, agencia de publicidad o empresa del sector que se encargará del diseño de la imagen gráfica de la fiesta grande de València. También la adaptará a elementos como los carteles de mobiliario urbano, los programas de actividades o las redes sociales.

El presupuesto será de 4.500 euros más IVA, establecido desde 2017 cuando se incrementó un 50% respecto al primer año, el de la convocatoria para la imagen de las Fallas de 2016.

El plazo para el envío de candidaturas se abrirá el próximo lunes, 21 de octubre, y concluirá una semana después, el lunes 28 de octubre a las 14 horas, detalla el consistorio en un comunicado.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha agradecido el apoyo «una vez más» de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), la Asociación Profesional de Ilustradores de València (APIV) y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana (Comunitad).

Tres personas a propuesta de ADCV, APIV y Comunitad formarán parte del comité de selección, al igual que Dani Nebot, Premio Nacional de Diseño y responsable de la imagen gráfica de las Fallas 2019. Todos valorarán la experiencia de los candidatos en proyectos similares, la calidad previa y su originalidad y creatividad.

«CARTELERÍA DE PRIMER NIVEL»
La llamada a proyecto es una fórmula «consolidada» con el apoyo del sector, ante los resultados «muy positivos» de las ediciones anteriores», ha destacado el también presidente de la Junta Central Fallera (JCF), en referencia a la profesionalización de la elaboración de la imagen gráfica de las Fallas y a los reconocimientos a los trabajos de los últimos años.

«Hemos optimizado el proceso y hemos conseguido resultados espectaculares para presentar las Fallas al mundo con una cartelería festiva de primer nivel, como quedó demostrado con una presencia destacada dentro de la candidatura que ha llevado a València a ser Capital Mundial del Diseño en 2022», ha resaltado.

Bajo este prisma, Fuset ha puesto en valor el trabajo «riguroso» y profesional de las asociaciones del sector, algo que el Ayuntamiento ha valorado estos años al acordar las bases de la llamada abierta y convertirlas en «protagonistas» de la elección de la imagen de las Fallas.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

40 aniversario: María José Herrero, Fallera Mayor de 1986, y su corte celebran en Roma

Publicado

en

María José Herrero y su corte de honor de 1986 celebran en Roma 40 años de recuerdos y amistad

Han pasado cuarenta años desde aquel momento mágico en que María José Herrero fue elegida Fallera Mayor de Valencia 1986, acompañada por una corte de honor que marcó una época. Cuatro décadas después, la emoción sigue viva: la Fallera Mayor y su corte de honor de aquel inolvidable año han viajado hasta Roma para celebrar, juntas, un aniversario lleno de recuerdos, cariño y gratitud.

 


Un reencuentro lleno de emoción

La capital italiana ha sido el escenario perfecto para un encuentro que trasciende el tiempo. María José Herrero y su corte de honor han revivido aquellos días de ilusión que, en 1986, las unieron bajo el símbolo de la flor, el fuego y la tradición fallera.
Entre abrazos, sonrisas y brindis, las protagonistas de aquella historia volvieron a sentirse las jóvenes que representaron con orgullo a Valencia y a sus Fallas ante el mundo.

El grupo de amigas visitó lugares emblemáticos como la Fontana di Trevi, el Coliseo y la Ciudad del Vaticano, dejando en cada rincón un pedacito del espíritu fallero que tanto las une.

 


Cuatro décadas de amistad y recuerdos compartidos

Más que una celebración, este viaje ha sido una reafirmación de la amistad y el cariño que han perdurado durante cuarenta años.


Roma, testigo de un vínculo eterno

La elección de Roma no fue casual. La ciudad eterna, símbolo de historia, arte y belleza, se convirtió en el reflejo perfecto de lo que este grupo de mujeres representa: elegancia, fortaleza y unión a lo largo del tiempo.
Cada rincón visitado fue una oportunidad para brindar por los recuerdos, reír por las anécdotas y mirar hacia el futuro con la misma ilusión que las acompañó en 1986.


Cuarenta años después, el fuego sigue encendido

El viaje de María José Herrero y su corte de honor de 1986 es mucho más que una celebración: es un tributo al valor humano de las Fallas, a las amistades que nacen entre trajes de seda, música de pasodobles y olor a pólvora.
Cuarenta años después, sus miradas siguen brillando con la misma luz que iluminó su reinado.

En Roma, el tiempo pareció detenerse por unos días para recordar que, cuando algo se vive desde el corazón, no hay distancia ni calendario que lo apague.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo