Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comienza la huelga de profesores asociados en la UPV por su situación «fuertemente degradada»

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Abr. (EUROPA PRESS) – Los profesores asociados de la Universitat Politècnica de València (UPV) iniciarán una huelga indefinida este lunes 16 de abril en protesta por una situación «fuertemente degradada desde hace demasiado tiempo». Al respecto, la FE CCOO PV ha exigido «soluciones» para estos profesionales.

Así, mediante un comunicado, la federación de Comisiones Obreras ha destacado que este colectivo desde «la perversión de la figura, su uso para finalidades muy diferentes a las que marca la ley o su utilización para cubrir docencia estructural, a la continúa degradación de sus condiciones laborales y el nulo reconocimiento académico de sus tareas, que van más allá de la simple impartición de clases».

Todo ello, denuncian, ha ido enquistando una situación «altamente precarizada» y en la que el profesorado asociado «se configura como un instrumento para conseguir mano de obra barata y cubrir, con un coste muy bajo y una altísima flexibilidad, crecientes necesidades docentes en un contexto de reducciones presupuestarias».

«Las carencias y discriminaciones que afectan el profesorado asociado continúan dibujando un panorama impropio de una Universidad que se pretende comprometida con la calidad docente e investigadora», han agregado.

Desde CCOO han exigido, por tanto, varias cuestiones para mejorar la situación de estos profesionales, como son las mejoras retributivas tanto en la cantidad como en la estructura salarial, el reconocimiento del conjunto de las tareas realizadas por el profesorado asociado dentro de su dedicación y eliminación de discriminaciones, el establecimiento de criterios objetivos que determinan la renovación o el cese de los contratos de profesorado asociado o políticas de personal que posibilitan la carrera docente, incluido el profesorado asociado.

Por estas razones, somos convocantes de la huelga que empieza este lunes 16 de abril y convocamos asamblea del colectivo ese mismo lunes por la tarde.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo