Síguenos

Valencia

Comienzan las obras para convertir la Plaza de la Reina en un ágora cultural

Publicado

en

EFE/ Biel Aliño

València, 26 abr (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha presentado este lunes el inicio de la remodelación de la Plaza de la Reina que, con un coste de 10 millones de euros, tiene como objetivo peatonalizar y habilitar dicho espacio como ágora cultural.

Con el objetivo de “crear un ámbito urbano para viandantes y dignificar la plaza”, Ribó ha recordado que la plaza era “una gran rotonda para vehículos donde el peatón tenía problemas para circular”, por lo que estas obras supondrán la consecución de este espacio hacia “un ágora ciudadana, abierta y accesible a actividades culturales.

El alcalde y el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, han detallado las obras que se van a llevar a cabo en esta plaza, entre las que se incluyen la remodelación del aparcamiento, una nueva urbanización y trabajos de jardinería, además de una nueva iluminación.

Grezzi ha resaltado la “amplia fase participativa con entidades sociales y empresariales del barrio”, entre los que se encuentran hosteleros, falleros, y asociaciones y vecinos de la zona, que han elaborado un decálogo de 21 puntos en el que “el diálogo y el consenso” han estado presentes.

Entre las novedades que se van a introducir en esta reforma se encuentran toldos y difusores de agua, un bosque urbano con 115 ejemplares arbóreos que aumentarán la sombra junto a otras plantas, una cubierta móvil con pérgolas y contenedores soterrados.

Otras de las actuaciones a realizar son la instalación de baños y fuentes públicas, bancos adaptados y quioscos, una parada de taxis en la Calle la Mar y puntos de carga y descarga, además de una zona de juegos infantiles.

Grezzi ha dado a conocer el cronograma de la reurbanización integral y del parking, que estará dividido en tres fases y con una duración estimada de 12 meses, con un presupuesto de 10 millones de euros, tres de ellos del InInstituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

En la primera fase se retirarán materiales para impermeabilizar el parking, inaugurado en la década de los 70; en la segunda fase se realizará la instalación de servicios de la plaza y la construcción de las dos nuevas rampas del parking, mientras que la tercera será la urbanización de la plaza y la habilitación para su uso.

Los materiales utilizados serán de proximidad, como algunos tipos de piedra y granito; la vegetación instalada será de carácter “autónomo y transplantable”, y la iluminación será de bajo consumo energético para reducir las emisiones contaminantes.

Desde el consistorio han explicado que la circulación en las calles colindantes a la plaza sufrirán modificaciones durante este tiempo, por lo que se pide “comprensión y colaboración mutua a todos los agentes del entorno”, además de enfatizar que se va a minimizar el tiempo de las obras en la medida de lo posible.

El concejal de Movilidad Sostenible ha indicado que se ha garantizado el acceso de los residentes a través de la reorganización del tránsito de las vías afectadas en estos momentos, como ocurre con la calle Corretgeria, para la que se ha habilitado un acceso por un garaje con el objetivo de “garantizar el acceso desde diferentes vías y realizar tareas de aprovisionamiento de negocios”.

Ribó ha resaltado la voluntad del ayuntamiento de “dedicar las plazas a caminar y reducir la contaminación acústica», especialmente en este entorno que destaca por su monumentalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca promete pedir perdón a las víctimas de la DANA en sus primeras palabras como president

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha adelantado este jueves que, de salir investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó hace más de un año la provincia de Valencia.

Durante su intervención en el debate de investidura en Les Corts, Pérez Llorca ha afirmado que las administraciones no han estado a la altura de las necesidades de los ciudadanos y ha subrayado la importancia de reconocer los errores y ofrecer disculpas.

Compromiso con las víctimas

El candidato ha declarado:

«Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos».

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras el resto de afectados y familiares permanecían atentos desde fuera.

Pérez Llorca ha insistido en que el perdón se realizará «en nombre de la Generalitat Valenciana», y ha reclamado responsabilidad a otras administraciones, señalando que el Gobierno de España aún no ha reconocido errores ni asumido responsabilidades en la gestión de la catástrofe.

«La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas», ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

Aunque ha pedido disculpas, Pérez Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas para vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos, ERTE, reconstrucción de viviendas, centros educativos y sanitarios, así como la recuperación de carreteras, pistas forestales, metro y retirada de residuos.

«Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar», ha señalado, resaltando la necesidad de mejorar la protección y la prevención de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado al Ejecutivo central la creación de una comisión mixta para garantizar mayor coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

«No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas», ha declarado.

Con estas palabras, Pérez Llorca busca posicionarse como un líder consciente de la tragedia vivida en la Comunitat Valenciana y comprometido con la reconstrucción, la prevención y la coordinación institucional, mientras aspira a liderar el nuevo gobierno autonómico tras el debate de investidura.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo