Síguenos

Consumo

Cómo acabar con las cucarachas

Publicado

en

Cómo acabar con las cucarachas
PIXABAY

La acumulación de precipitaciones conllevan un riesgo: la proliferación de plagas de insectos como las cucarachas. La cucaracha «es un insecto al que le gusta la humedad y las altas temperaturas, entre los 25º y 30º, para desarrollarse». Según Anecpla, pueden contaminar alimentos y ocasionar grandes pérdidas económicas, además de incrementar el riesgo de contraer enfermedades como la disentería o la salmonelosis.

Cómo acabar con las cucarachas

– Antes de nada debes saber que las cucarachas suelen anidar en zonas del hogar muy concretas ya que son llamadas por la humedad y por las zonas oscuras, así pues, los espacios con los que tendrás que ir con más cuidado son los siguientes:

*En las grietas de tu casa: ya sean en las paredes, en los muebles o debajo de los electrodomésticos.

*Los muebles de madera también suelen albergar cucarachas.

*Suelen colarse por los accesos al exterior como, por ejemplo, las ventanas o las puertas, así que es recomendable que las tengas bien selladas y cerradas cuando te vayas de casa. Otra
opción es colocar mosquiteras para evitar que este y otros insectos entren en el hogar.

*Las zonas más húmedas de la casa también suelen ser uno de los sitios favoritos de estos insectos, por ejemplo, las tuberías, el lavadero, el aire acondicionado, etcétera.

*Otro de los focos son los lugares donde hayan restos de comida como las basuras o espacios donde se haya acumulado la suciedad.

– Por todo esto, para poder evitar que las cucarachas entren en casa es importante que extremes la limpieza de tu hogar y la mantengas en óptimas condiciones, sobre todo, zonas como la cocina o el baño ya que por los restos de comida y por la humedad son espacios donde esta plaga es más habitual.

– Otra forma de poder mantener a raya las cucarachas es mediante la colocación de algunas plantas aromáticas en tu hogar que sirvan de repelentes naturales de insectos. Ten en cuenta que, igual que ciertos olores son atrayentes, hay otros que actúan justamente de la forma inversa: como repelentes. Uno de los más populares es el laurel así que si colocas una de estas plantas en zonas como ventanas o puertas evitarás que entren en tu casa. También puedes colocar una hoja en las zonas donde más abunden (grietas, cocina, etc.) para ahuyentarlas.

– Es importante que cuando te vayas de viaje o estés fuera de casa dejes correctamente cerrados los sumideros del baño y de la cocina así como cerradas las puertas y ventanas para no encontrarte con una sorpresa a tu regreso. Aunque vivas en un ático ten en cuenta que las cucarachas pueden trepar sin ningún problema por las cañerías y aparecer por el desagüe así que, siempre que te marches, ciérralo todo; al regresar a casa puedes destaparlo pero, de inmediato, echa agua para poder eliminar a alguna que esté cerca. .

-También puedes evitar que las cucarachas entren en casa usando insecticidas o trampas que consigan matar cualquiera que haya podido colarse. Si vives en una zona donde abunde este tipo de plaga te recomendamos que fumigues de vez en cuando y coloques diferentes trampas en las zonas más oscuras y húmedas, ya que es el lugar predilecto por el que se cuelan y anidan estos insectos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo