Síguenos

Otros Temas

¿Por qué no se deben pisar las cucarachas?

Publicado

en

pisar cucarachas
PIXABAY

Pisar cucarachas cuando nos aparecen en casa no es la mejor opción. Aunque sea uno de los insectos que más asco provoca a las personas, los expertos nos explican porqué no es lo más recomendable.

Indican que pisar las cucarachas no es la mejor opción para librarnos de ellas. Estas son las razones:

  • Estos insectos son capaces de aguantar hasta 600 veces su peso, por lo que si por temor las pisas sin fuerza, no les va a afectar. Cuando levantes tu pie el animal tratará de huir del lugar y ponerse a salvo.
  • Las cucarachas son muy rápidas. Estos insectos están en constante movimiento, son muy rápidos y ágiles y cuando se encuentran en peligro no dudarán en colarse por cualquier hueco para ponerse en un lugar seguro.
  • Al matar a la cucaracha aplastándola, podemos esparcir sus bacterias y provocar alergias y asma por respirar sus residuos.
  • Las cucarachas no son fáciles de matar: son capaces de sobrevivir sin cabeza. Así que si la pisas, tienes que comprobar muy bien que está muerta.
  • Cuando este animal muere, suele ser devorado por sus semejantes, así que al aplastar a una cucaracha podrías atraer a más cucarachas sin darte cuenta.

¿Cuál es la mejor manera de matarlas?

  • Trampas: las trampas para cucarachas siempre son cebos que contienen un alimento que les encanta a estos insectos y que, al ingerirlo, mueren.
  • Polvos: existen insecticidas que se venden en formato polvos y que se pueden echar en las zonas en las que sabes que entran a tu casa. Las cucarachas pisan estos polvos y los escampan hasta sus nidos, lo que ayuda a acabar con ellas de manera más masiva.
  • Rociadores: actúan más o menos como los polvos, pero son en formato líquido. También debes aplicarlos en las ranuras y en las zonas por las que pasan las cucarachas.
  • Aerosoles: es lo menos efectivo. Solo funciona si consigues echar el aerosol directamente al cuerpo de la cucaracha.

¿Cómo evitar las cucarachas?

Para evitar encontrarte con cucarachas puedes seguir una serie de consejos, recogidos por Infobae:

  • Evita dejar alimentos al alcance de estos insectos, incluidas migas o restos de comida
  • Limpia el suelo con regularidad, sobre todo donde estos restos de alimentos estén presentes
  • Los agujeros y las grietas son el mejor refugio de las cucarachas: si encuentras alguno, tápalo para evitar que salgan por ellos
  • Las partes traseras de los electrodomésticos son otro de los lugares favoritos de estos insectos, por lo que revísalos cada cierto tiempo para evitarte sorpresas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo