Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cómo ahorrar en tiempo de coronavirus? 7 lecturas clave para ayudarte

Publicado

en

Durante las últimas semanas y fruto de la situación actual, negocios y trabajadores han empezado a experimentar los estragos económicos de la crisis del coronavirus. El parón ha obligado a numerosos colectivos a recurrir a las ayudas sociales y ha supuesto desde ERTES hasta pérdidas de miles de euros. Una situación que, tal y como reflejan los datos que maneja Acierto.com, preocupa a 9 de cada 10 españoles.

Además, se estima que España pierda 300.000 empleos este año como consecuencia del parón por el COVID-19. Por fortuna, encontramos numerosas lecturas que nos enseñan a mejorar nuestra economía doméstica en tiempos de precariedad. El comparador Acierto ha querido recabar algunas con motivo del Día del Libro.

1 – Padre rico, padre pobre

El libro perfecto si queremos empezar a usar nuestro dinero de forma inteligente. Robert Kiyosaki y Sharon Lechter cuentan, a través de alegorías y anécdotas con dos padres como protagonistas (uno rico, el otro pobre), el camino para lograr la libertad financiera.

2 – Al diablo con la crisis

¿Qué estás dispuesto a hacer para salvarte de la crisis? En el caso de la familia de Nuria, contratar al mismísimo Diablo. Este libro de Jesús Miguel Donoso y Antonio Sánchez Santiago explica, de forma entretenida y amena, diversas técnicas de administración del dinero que pueden suponer una gran ayuda a la hora de aliviar la economía familiar durante la cuarentena y en términos generales.

3- El economista camuflado: la economía de las pequeñas cosas

Dicen que lo realmente importante reside en los pequeños detalles y que en la economía familiar y personal ocurre lo mismo. ¿Por qué prefieres comprar un café en Starbucks cuando en una cafetería normal ese mismo café vale tres veces menos? Tim Harford nos enseña a ver las particularidades del día a día desde un punto de vista económico que nos puede ayudar a ahorrar, alejándonos por un momento de nuestra condición de consumidores.

4 – Ten un coche peor que tu vecino

Se trata de otro libro que puede ayudarte a conseguir la libertad económica. Luis Pita expone con casos reales y con un lenguaje cercano la forma de gestionar tus ingresos y tus ahorros de un modo más práctica para lograr un desahogo económico que permita a tu familia vivir sin preocupaciones.

5 – Ajuste de cuentas. Cómo controlar con éxito tu economía familiar.

Ajuste de cuentas es el libro idóneo si estás pasando por una situación financiera doméstica delicada. Vicens Castellano aporta una serie de consejos para “profesionalizar” tu economía y salir del bache económico paso a paso. Además, lo hará partiendo de las cosas más cotidianas: la comida, el ocio o las facturas de la luz y del agua.

6- Vivir low cost: Casi todo está a su alcance si aprende a buscarlo

Desde una boda low cost a tratamientos de belleza por un precio irrisorio. Marta Juste y Arancha Bustillo nos cuentan todos esos pequeños trucos para aprovecharte de ofertas y de servicios de bajo coste. También explican cómo funciona el mercado, de forma que los consumidores podamos entender cuándo y cómo hay que comprar para ahorrar ese dinero que tan importante puede ser a final de mes. Sobre todo y como indica Acierto.com, en tiempo de coronavirus.

7 – Kakebo: El arte japonés de ahorrar dinero

Fumiko Chiba reúne en este libro todo lo que debes saber acerca de Kakebo, un método de ahorro que las autoridades japonesas recomendaron a los ciudadanos para poder sobrellevar la crisis económica en la posguerra. Se trata de un procedimiento muy sencillo que pasa por apuntar todos tus gastos en una libreta, pero que se ha convertido en todo un fenómeno mundial para mejorar la economía familiar.

El impacto económico del coronavirus

Más allá de lo comentado y dada la preocupación económica actual, el comparador de seguros acierto.com estima que la interrupción provocada por la pandemia de COVID-19 (y una vez pasada) nos convertirá en consumidores más prudentes y cautelosos.

Un comportamiento que ya venía reflejándose anteriormente en algunos sectores. Tal es así, que datos anteriores a la pandemia del comparador acierto.com revelaban que hasta el 93% de los consumidores comparan antes de comprar online. La tendencia, además, obligará a las empresas a reinventarse y a repensar sus modelos de negocio para sobrevivir en un mundo cada vez más digitalizado y dar respuesta a las nuevas necesidades del consumidor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un pavoroso incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland dos días antes del festival

Publicado

en

Tomorrowland
Tomorrowland- RRSS

Un devastador incendio ha calcinado el escenario principal de Tomorrowland en Bélgica, a solo dos días del inicio de este icónico festival de música electrónica. El suceso, ocurrido en la tarde del 16 de julio de 2025, ha conmocionado a los miles de asistentes y a la industria musical a nivel global.

El Incendio: Un Desastre Inesperado

El incidente, cuyas causas exactas aún se investigan, ha dejado el escenario principal de Tomorrowland completamente destruido. Testigos presenciales reportaron explosiones de fuegos artificiales poco antes de que las llamas se propagaran, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible accidente durante las pruebas de pirotecnia, un elemento fundamental del espectáculo. Sin embargo, ni los organizadores ni los bomberos han confirmado esta hipótesis.

La magnitud del fuego fue tal que una densa columna de humo, visible desde kilómetros de distancia, se elevó sobre la llanura de Boom, Amberes, donde se celebra el festival. Los materiales utilizados en la construcción del escenario, principalmente plástico y fibra de vidrio, avivaron las llamas, complicando las labores de extinción. Afortunadamente, los bomberos lograron evacuar a todo el personal del festival a tiempo, y no se han reportado heridos. Además, un fuego artificial detonado durante el incidente alcanzó una vivienda cercana, aunque sin causar daños mayores.

¿Se Celebrará el Festival?

A pesar de la devastación, los organizadores de Tomorrowland han prometido en sus redes sociales que el festival «se celebrará como de costumbre». Este mensaje de esperanza llega a los más de 100.000 jóvenes de todo el mundo que ya habían comprado sus entradas y, en muchos casos, ya habían llegado a Bélgica en vuelos chárter.

En un comunicado oficial, la organización de Tomorrowland informó que, si bien el escenario principal sufrió «graves daños», «DreamVille» (el camping del festival) abrirá sus puertas como estaba previsto este jueves. Las actividades relacionadas con el festival en Bruselas y Amberes también continuarán según lo programado. Actualmente, el equipo se encuentra «buscando soluciones» para asegurar la celebración de las jornadas del viernes, sábado y domingo del festival. Se espera que en las próximas horas se brinde más información detallada a los asistentes.

Tomorrowland: Un Legado de Magia y Música Electrónica

Desde su primera edición en 2005, Tomorrowland se ha consolidado como uno de los festivales de música electrónica más importantes y reconocidos a nivel mundial. Con su sede en la pintoresca localidad de Boom, Bélgica, el festival es famoso por sus impresionantes escenarios temáticos, su atmósfera de fantasía y su cartel que reúne a los DJs y productores más influyentes de la escena electrónica.

Historia del Festival:

Inicios (2005-2007):

La primera edición de Tomorrowland se celebró el 14 de agosto de 2005 y atrajo a alrededor de 10.000 personas. Contó con artistas como Armin van Buuren, David Guetta y Justice. En sus primeros años, el festival fue creciendo lentamente, consolidando su propuesta musical y su identidad visual.

Expansión y Reconocimiento Internacional (2008-2012):

A partir de 2008, Tomorrowland comenzó a ganar una gran popularidad, extendiéndose a dos días de duración y atrayendo a un público cada vez más internacional. En 2011, la venta de entradas se agotó en cuestión de minutos, lo que demostró la creciente demanda. En 2012, el festival se expandió a dos fines de semana para acomodar a más asistentes.

Fenómeno Global (2013-Presente):

Desde 2013, Tomorrowland ha mantenido su estatus como un referente en la industria de los festivales. Su expansión global incluyó la creación de TomorrowWorld en Estados Unidos (2013-2015) y Tomorrowland Winter en los Alpes franceses (desde 2019), llevando la magia del festival a diferentes partes del mundo. Cada año, el festival presenta un nuevo tema que guía la estética y la narrativa de sus escenarios, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. DJs de renombre mundial como Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike, David Guetta, y Armin van Buuren son habituales en sus escenarios, atrayendo a amantes de la música electrónica de los cinco continentes.

Este inesperado incendio representa un desafío sin precedentes para la edición de 2025 de Tomorrowland. Sin embargo, la historia del festival está marcada por su capacidad de reinventarse y superar obstáculos, lo que sugiere que los «People of Tomorrow» (como se conoce a sus seguidores) aún pueden esperar una experiencia inolvidable.

Continuar leyendo